Corrupción Por: Impacto España Noticias10 de septiembre de 2025

Begoña Gómez solo declara 2 minutos ante el Juez Peinado y responde únicamente a las preguntas de su abogado

Varios correos electrónicos aportados al sumario muestran como la propia Álvarez gestionaba la recaudación de los patrocinios de empresas para la cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) de la Universidad Complutense que la propia Begoña Gómez dirigía

Pedro Sánchez, Begoña Gómez

La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, se ha limitado a describir las funciones de su asesora en Moncloa en sede judicial aunque ha reconocido que le hizo favores "excepcionalmente".

La mujer de Pedro Sánchez, fue citada este miércoles por el titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, para declarar como investigada por un delito de malversación por la contratación de su asesora Cristina Álvarez. Varios correos electrónicos aportados al sumario muestran como la propia Álvarez gestionaba la recaudación de los patrocinios de empresas para la cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) de la Universidad Complutense que la propia Begoña Gómez dirigía.

Fuentes jurídicas consultadas por Impacto España Noticias afirman que "Begoña Gómez sólo ha contestado a las preguntas formuladas por su abogado Antonio Camacho. La esposa de Sánchez se ha limitado describir las funciones y responsabilidades de Cristina Álvarez para organizar su agenda, actos y eventos. La comparecencia apenas ha durado dos minutos".

"Ha afirmado que no recuerda como se gestionó la contratación, que se le informó en Moncloa que debía designar a una persona de su confianza, al igual que lo habían hechos todas las esposas de los presidentes del Gobierno. Eligió a Cristina Álvarez porque la conocía del trabajo y era su amiga".

Según Gómez, Álvarez se encargaba de "coordinar la seguridad, actos y eventos. así como de llevar su Agenda institucional . También ha afirmado que le acompañaba a actos particulares porque era su amiga. Ha reconocido que tenía acceso a su correo electrónico porque sino, no podía acceder a su agenda. Begoña Gómez ha afirmado que excepcionalmente, esporádicamente contestaba a correos que no fueran del trabajo, como favor privado por su relación personal".

Víctor de Aldama desvela que José Luis Rodríguez Zapatero está vinculado a la «financiación ilegal» del PSOE a través del régimen chavista

Se trata de la cuarta vez que Begoña Gómez ha acudido ante el instructor, si bien anteriormente lo hizo por otras ramas de la investigación. Las dos primeras veces se acogió a su derecho a no declarar; en la tercera citación, por su parte, optó por contestar únicamente a las preguntas de su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho.

Previamente, la asesora de Begoña Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez, también estaba citada para declarar como investigada por un delito de malversación.

Las mismas fuentes consultadas subrayan que "Álvarez se ha acogido a su derecho a no declarar". Recordamos que tanto Álvarez como Begoña Gómez tienen recurrida su imputación por malversación ante la Audiencia Provincial de Madrid.

Begoña Gómez no quiere entregar sus correos a la UCO
La defensa de Begoña Gómez ha pedido a la Audiencia Provincial de Madrid que deje sin efecto la orden de Peinado y evite que la UCO analice siete años de correos electrónicos de su cliente. A su juicio, la decisión del juez "carece de cualquier motivación" y ni delimita ni precisa el material a analizar, lo que considera que supone una vulneración de sus derechos.

"La providencia que se recurre no contiene ninguna consideración sobre el alcance de la investigación sobre una cuenta de correo electrónico que (...) puede guardar datos, fotografías, documentos que delimitan un ámbito que forma parte de los aspectos más íntimos de la personalidad", señala su abogado en el recurso

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Ábalos pidió a Koldo ayuda para ocultar la compra de una vivienda a través de una sociedad

Nuevos mensajes incorporados a la investigación de la Audiencia Nacional muestran las maniobras del exministro para intentar adquirir un inmueble sin aparecer como comprador directo

Procesados el exconsejero Francisco Vallejo y otros 13 ex altos cargos del PSOE por malversar 1,2 millones de los andaluces

La corrupción no solo vació las arcas públicas; también vació la fe en las instituciones. Muchos andaluces contemplaron cómo los fondos destinados a crear empleo o salvar empresas en crisis acababan en operaciones fallidas, mal diseñadas o directamente irregulares

Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que evite que la UCO analice sus correos electrónicos

La defensa de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha pedido a la Audiencia Provincial de Madrid que evite que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil analice los correos electrónicos enviados y recibidos en su cuenta oficial en Presidencia

“La sombra del narcochavismo alcanza a Zapatero: la Justicia de EE.UU. rastrea sus vínculos con Maduro”

Estados Unidos ha puesto la lupa en los contactos del expresidente español con el chavismo en el marco de una demanda por narcotráfico y crimen organizado, presentada en un tribunal federal de Florida el pasado 14 de agosto

La UCO estrecha el cerco sobre el ministro Ángel Víctor Torres por presuntas comisiones en su etapa en Canarias

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha elaborado un extenso informe en el que aparecen nuevos indicios sobre posibles cobros de comisiones irregulares vinculados al actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante los años

Isidoro Román y Pablo Iglesias: la red de acoso digital que amenaza la democracia española

La situación se agravó tras la detención por la Guardia Civil de un funcionario de prisiones, acusado de filtrar datos personales a través de ese mismo canal, datos que posteriormente fueron difundidos por Román y amplificados en el ecosistema mediático de Iglesias