Indignación entre los hosteleros por el plan antitabaco de Mónica García
"Muchos hosteleros quitarán las terrazas porque no tendrán clientes todo el año y así se ahorrarán las tasas y tener que poner y quitar la terraza todos los días, que ya es un esfuerzo"
Indignación entre los hosteleros después de que la ministra de Sanidad, Mónica García, haya aprobado esta semana su anteproyecto de Ley Antitabaco en el Consejo de Ministros. Aunque la reforma de García ha resultado más descafeinada de lo que pretendía, entre las medidas más radicales que ha tomado Sanidad se encuentra la prohibición de fumar en espacios abiertos (y privados) como son las terrazas de bares y restaurantes de toda España.
"A partir de la aprobación de esta ley, no será posible fumar en terrazas, campus, piscinas de uso colectivos, marquesinas, estaciones de autobuses..." celebró García el pasado martes.
La asociación de hosteleros valenciana SOS Hostelería, que agrupa a hosteleros de toda España, ha puesto el grito en el cielo por la medida. Reciben con "con sorpresa y estupor la aprobación de un anteproyecto de Ley que, en caso de prosperar, prohíbe el consumo de tabaco en las terrazas de los establecimientos de hostelería" declaran.
"Muchos quitarán la terraza"
Desde SOS Hostelería consideran que esta medida "no reducirá el consumo de tabaco, que está en mínimos históricos, si no que solo traerá problemas de limpieza, ruidos y convivencia al obligar a los clientes de las terrazas a desplazarse fuera del perímetro de estas para encender un cigarrillo".
"En una terraza, el hostelero le proporcionaba el cenicero al fumador. Si se tiene que levantar, muchos tirarán la colilla al suelo cuando hayan acabado. También, como se tienen que alejar de las personas con las que están, se trasladará el ruido fuera de las terrazas molestando el descanso de los vecinos y provocando problemas que antes no había" pronostica el secretario de esta organización, Rafael Asensio, en declaraciones.
Para SOS Hostelería es injusto que "recaiga la campaña contra el tabaco en los pequeños empresarios, que han realizado esfuerzos e inversiones para adaptar terrazas, a los que ahora se les priva de una clientela que desde 2005 tampoco pueden tener dentro de los locales".
"Muchos hosteleros se han gastado una buena suma de dinero en hacer las terrazas confortables en invierno, y ahora, ese dinero no les va a servir para nada. Un cerramiento normalito ya son 10.000 euros, eso sin decoración y sin estufas. Y no nos vamos a engañar, las terrazas en invierno, o cuando hace frío, las usan los fumadores y sus acompañantes. Si no, no tiene sentido porque el cliente se va dentro" señala.
Ante esta situación, Asensio augura que "muchos hosteleros quitarán las terrazas porque no tendrán clientes todo el año y así se ahorrarán las tasas y tener que poner y quitar la terraza todos los días, que ya es un esfuerzo". El hostelero tiene claro que "una terraza da más valor a un bar porque se puede fumar. Eso es así".
Hacienda aumenta la recaudación
Para SOS Hostelería es "demagogia y populismo la prohibición cuando el Gobierno se forra con el tabaco". Y es que, con últimos datos de la Agencia Tributaria, el fisco recaudó hasta junio un nuevo máximo solo por el Impuesto Especial sobre las Labores del Tabaco. En concreto, los ingresos por este tributo fueron 3.280 millones de euros, un 3,2% más que en el mismo periodo de un año antes.
Fidel Molina, presidente de SOS Hostelería declara que "no tiene sentido que el Gobierno afirme combatir el tabaquismo mientras hace negocio con él y haga recaer en los autónomos y pequeños empresarios la campaña contra el tabaquismo".
Además, desde SOS Hostelería señalan que "el cierre de miles de terrazas tendrá un impacto negativo en las haciendas locales dado que los ayuntamientos cobran tasas por la concesión de licencias de terraza. Las terrazas y la vida de los bares son un factor de seguridad ciudadana nada desdeñable".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
«¿Cuánto dinero ha recibido en metálico? ¿Influyó su esposa en el rescate de Air Europa?…»: las preguntas de VOX que Sánchez se ha negado a responder
Las preguntas sobre si mujer influyó en el rescate de Air Europa, a cuántas empresas llamó para beneficiar a su esposa han quedado sin respuesta y cuánto dinero recibió en metálico del PSOE
Bill Gates da un giro: “El cambio climático no extinguirá a la humanidad”
Las declaraciones de Gates surgen después del discurso del presidente Donald Trump ante la Asamblea General de la ONU en septiembre, donde calificó la agenda climática global como “la mayor estafa jamás perpetrada contra el mundo”
Moncloa convierte el acto de las víctimas en una encerrona a Mazón
El funeral de Estado por las víctimas de la DANA, organizado por el Gobierno, ha acabado convertido en una encerrona al presidente valenciano, Carlos Mazón, que ha sido increpado por varios familiares
El Gobierno financia una ONG liderada por una exetarra
Para los expertos se trata de una prueba piloto para regar de miles de euros a los entramados de organizaciones políticas y sociales proetarras
Sánchez blinda el homenaje de Estado y boicotea el saludo de los Reyes a las víctimas de la riada en Valencia
El equipo de Pedro Sánchez ha diseñado un dispositivo de seguridad tan restrictivo que impide incluso el contacto directo de los Reyes con los familiares de los fallecidos
Valencia, ciudad abandonada: 900 km de tuberías muertas, 7.500 ascensores parados y 11.000 edificios olvidados por la reconstrucción
Un año después de una de las peores riadas en la historia de la Comunidad Valenciana, el Gobierno de Pedro Sánchez aún no ha estado a la altura de sus víctimas. Las cloacas están rotas, los ascensores parados y los vecinos, solos