Sombra de vínculos islamistas sobre la flotilla de Colau que zarpó desde Barcelona rumbo a Gaza
Los autores del informe señalan que la Global Sumud Flotilla no solo busca llegar a Gaza con suministros, sino también influir en la agenda política internacional
Hace apenas dos semanas partió desde el puerto de Barcelona la Global Sumud Flotilla, una expedición marítima cuyo objetivo declarado es llevar ayuda humanitaria a la franja de Gaza.
Entre sus pasajeros se encuentran figuras reconocidas internacionalmente, como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y la activista sueca Greta Thunberg. Sus organizadores aseguran que la misión pretende visibilizar la situación humanitaria en Gaza y denunciar lo que describen como un “genocidio” cometido por Israel contra la población palestina.
Sin embargo, un informe elaborado por especialistas independientes plantea un panorama mucho más complejo: sostiene que varios de los impulsores de la flotilla mantienen lazos directos o indirectos con organizaciones islamistas afines a Hamás y Hezbolá, lo que ha levantado serias dudas sobre la verdadera naturaleza del proyecto.
Conexiones señaladas en el informe
El documento, resultado de una investigación autónoma, describe un entramado de contactos entre algunos portavoces y promotores de la flotilla con estructuras próximas a grupos terroristas.
Muhammad Nadir Al-Nuri Kamaruzaman
Fundador y director ejecutivo de Cinta Gaza Malasia.
Según el informe, su organización habría participado en la financiación de infraestructura gubernamental de Hamás en Gaza.
Forma parte del consejo de MyAqsa, un movimiento que agrupa a distintas entidades de la sociedad civil malasia. Esta plataforma llegó a publicar un libro digital en homenaje a Yahya Ayyash, conocido como uno de los principales fabricantes de bombas de Hamás en los años noventa.
MyAqsa también difunde regularmente mensajes de responsables de Hamás a los que presenta como “ministros” de Gaza.
Thiago Ávila
Activista brasileño y uno de los rostros más visibles de la coalición internacional que respalda la flotilla.
El informe asegura que Ávila ha mantenido contactos con círculos cercanos a Hezbolá.
Se subraya su presencia en Beirut, en febrero de 2025, durante el funeral del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, al que elogió públicamente.
En sus redes sociales ha compartido fotografías junto a Leila Khaled, militante histórica del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), conocida por participar en varios secuestros de aviones en la década de 1970.
Wael Nawar
Coordinador y portavoz de la flotilla en el Magreb.
El informe detalla que se reunió en Argelia con Youssef Hamdan y Nadir al-Qissi, figuras vinculadas a Hamás.
En imágenes de esas reuniones, Nawar aparece con pañuelos estampados con el emblema de Hamás.
Hayfa Mansouri y Marouan Ben Guettaia
Ambos forman parte del comité promotor de la flotilla.
También estuvieron presentes en la reunión celebrada en la oficina de Hamás en Argel, donde fueron fotografiados portando símbolos de la organización palestina.
Financiamiento bajo la lupa
Uno de los aspectos que más llama la atención del informe es el volumen de recursos movilizados para sostener la iniciativa.
Se habrían recaudado alrededor de dos millones de euros, destinados a la compra o alquiler de embarcaciones y a cubrir los gastos de la travesía hacia Gaza.
Para los expertos, este nivel de financiamiento plantea interrogantes sobre el origen de los fondos y la capacidad organizativa de un movimiento que, oficialmente, se presenta como una coalición ciudadana.
Reacciones internacionales
Las conclusiones del informe se suman a las dudas expresadas en las últimas semanas por miembros del Gobierno de Israel. El ministro de la Diáspora, en declaraciones recientes, advirtió sobre vínculos de la flotilla con Hamás y con los Hermanos Musulmanes, organización islamista con fuerte presencia en Egipto y considerada matriz ideológica de Hamás.
La polémica ha comenzado a trascender fronteras. En medios británicos también se han publicado informaciones que cuestionan los nexos de la flotilla con grupos radicales de Oriente Medio, lo que confirma que el tema se está investigando en distintos países.
Más allá de la ayuda humanitaria
Los autores del informe señalan que la Global Sumud Flotilla no solo busca llegar a Gaza con suministros, sino también influir en la agenda política internacional. El momento elegido no sería casual: la expedición coincide con las primeras sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se espera un nuevo debate sobre el conflicto palestino-israelí.
En este contexto, la presencia de rostros conocidos como Greta Thunberg y Ada Colau confiere una alta visibilidad mediática a la iniciativa. Sin embargo, la sombra de presuntas conexiones con estructuras islamistas podría alterar la percepción pública del proyecto y generar tensiones diplomáticas adicionales.
Lo que en apariencia se presenta como un gesto humanitario y de solidaridad internacional hacia Gaza se encuentra rodeado de acusaciones graves sobre posibles vínculos con organizaciones consideradas terroristas. A la espera de mayores aclaraciones, el informe de expertos añade nuevas preguntas sobre quiénes están realmente detrás de la Global Sumud Flotilla y qué papel juega en el tablero político de Oriente Medio.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
VUELVEN A ENFRENTAR A PAÍSES EUROPEOS Y CONTRA EL GLOBALISMO
Se ha denunciado que José Luis Rodríguez Zapatero (Presidente de España, 2004-2011) es el jefe para Europa de esta banda que hizo una donación de 25 millones de dólares a Sánchez para las elecciones de 2019
La Fundación Francisco Franco contesta al inicio del procedimiento para su ilegalización
Estamos en el mes de noviembre, próximos al 50 aniversario del fallecimiento del Generalísimo Franco y sobre este gobierno social-comunista planea la sombra de las más graves sospechas de corrupción
El PP renuncia a frenar la islamización de Cataluña
La iniciativa apelaba a “impedir la consolidación de prácticas culturales foráneas que no forman parte de la tradición española y que inciden sobre la cohesión social, generando tensiones y desarraigo”
El Gobierno abre el procedimiento para ilegalizar la Fundación Franco y se lo notifica a la entidad
El Ministerio de Cultura ha notificado este viernes a la entidad la apertura del expediente y el inicio del periodo de alegaciones, en el marco de un proceso que comenzó en junio de 2024
Moncloa orquestó los gritos contra Mazón
“Colocaron a quienes iban a increpar al presidente valenciano justo al lado de las cámaras. El resultado fue que los abucheos a Sánchez se diluyeron, y el foco mediático se dirigió hacia Mazón”
Catarsis social: los hogares con más personas son los que tienen menos perceptores de ingresos
El Gobierno de Sánchez ha sustituido el empleo digno por subsidios, rentas mínimas y ayudas puntuales que no generan riqueza. La llamada “subsidiación salarial” solo infla las cifras oficiales, pero no mejora la vida real de los españoles