Igualdad reconoce que ha habido excarcelaciones de agresores por las pulseras «antimaltrato» compradas en AliExpress
Las fiscalías de Madrid, Gerona, Granada y Tenerife han advertido de forma expresa de estos problemas y han alertado a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género por la potencial desprotección de las víctimas
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha tenido que reconocer que la chapuza en la gestión de los datos de los maltratadores provocó la excarcelación de algunos de ellos. Pese a intentar restar importancia, la dirigente socialista admitió que la pérdida de los registros históricos de las órdenes de alejamiento previas al 20 de marzo de 2024 permitió que maltratadores quedaran en libertad.
Redondo aseguró que «prácticamente ninguna persona» había sido excarcelada, un matiz que implica aceptar que sí hubo beneficiados por la negligencia de su ministerio. Al mismo tiempo, trató de calmar la polémica afirmando que cuando se detecta un problema «inmediatamente una trabajadora de Cometa acude al juzgado a testificar».
La ministra defendió la fiabilidad de los dispositivos de control, pese a que incluso las trabajadoras del Centro Cometa han denunciado que los nuevos aparatos pueden ser retirados «perfectamente» por los maltratadores y que presentan fallos graves como ubicaciones congeladas durante horas o errores del GPS. Pese a ello, Redondo insistió en que las pulseras «funcionan correctamente», que «salvan vidas» y que la alarma social responde a «exageraciones».
El problema se originó con la adjudicación del nuevo contrato del sistema de seguimiento telemático, que impidió traspasar correctamente la información cifrada del proveedor anterior. La compañía israelí encargada del servicio encriptó todos los expedientes y ahora se niega a facilitar los datos al Gobierno.
Esta anomalía ha provocado que desde el 20 de marzo de 2024 no puedan recuperarse los registros previos, dejando a los juzgados sin información esencial. La Fiscalía, en su memoria de 2024, ha constatado «múltiples fallos» en los dispositivos, alertando de que esta situación conduce a sentencias absolutorias en muchos casos por falta de pruebas.
Las fiscalías de Madrid, Gerona, Granada y Tenerife han advertido de forma expresa de estos problemas y han alertado a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género por la potencial desprotección de las víctimas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Técnicos de Hacienda denuncian que la Agencia Tributaria incumple la ley antifraude y omite delitos
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, trabaja desde hace años en la Diputación de Badajoz dentro del área cultural. Sin embargo, según la información conocida en los últimos meses, figura como residente fiscal en Portugal, lo que le permite tributar allí y acogerse a una fiscalidad más favorable
Sánchez cercado: pruebas de la UCO apuntan a dinero sucio de Maduro en el PSOE
El caso conecta además con otros episodios judiciales previos. El exembajador Raúl Morodo y su hijo Alejo reconocieron ante la Audiencia Nacional haber defraudado millones de euros obtenidos con contratos ficticios de asesoría a PDVSA entre 2013 y 2014
Una condena previa del Supremo por malversación acerca a Begoña Gómez a prisión
El tribunal precisó que la malversación no se circunscribe al dinero, sino que incluye la utilización del trabajo de empleados públicos en beneficio privado. La Fiscalía reforzó este criterio: basta con un solo episodio para configurar el delito, porque supone un perjuicio económico para la administración
El caso Air Europa: la sombra del conflicto de intereses en torno a Sánchez y el papel de Begoña Gómez
Según documentación oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Begoña Gómez, esposa del presidente, estuvo dada de alta como trabajadora en el Instituto de Empresa desde el 1 de agosto de 2018 hasta el 27 de mayo de 2022
“Protegido por la diplomacia de Sánchez: Washington retiene la demanda que denuncia a Zapatero como aliado de la dictadura chavista”
La Embajada española en Washington mantiene «retenido» desde finales de agosto el escrito de Manos Limpias dirigido al Departamento del Tesoro de Estados Unidos para que se impongan sanciones a Zapatero por los pagos millonarios recibidos del régimen de Nicolás Maduro
El PSOE compensó a Santos Cerdán con una subida salarial tras pedir un «enchufe» en Indra
Así figura en la documentación entregada por Ferraz al Tribunal Supremo, y que se incluye en la investigación sobre el exdirigente socialista hoy en prisión