¿Pedro Sánchez se prepara para abandonar España?
Sánchez lleva meses trabajando en un “aterrizaje internacional” que le permita salir de la política nacional con un puesto de prestigio y un sueldo millonario
El futuro político de Pedro Sánchez apunta cada vez más hacia un destino internacional. Según fuentes diplomáticas, Sánchez negocia su salida del Gobierno para convertirse en próximo Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). El cargo quedará vacante el 31 de diciembre de 2025, cuando finalice el mandato del italiano Filippo Grandi.
La posibilidad de ver a Pedro Sánchez abandonar España no surge de un rumor. Ha sido confirmada por diplomáticos. Según las informaciones, Sánchez lleva meses trabajando en un “aterrizaje internacional” que le permita salir de la política nacional con un puesto de prestigio y un sueldo millonario.
Si el plan prospera, el todavía presidente podría convocar elecciones anticipadas a principios de 2026, dejando al PSOE y a España en plena interinidad política.
El sueño internacional de Pedro Sánchez
La ambición internacional de Sánchez no es nueva. Primero intentó posicionarse en la OTAN, después en la Unión Europea y ahora parece haber encontrado en la ONU la vía de escape perfecta. El objetivo es claro: Pedro Sánchez abandonaría España como si de una promoción global se tratara.
Lo que en realidad es una “huida por la corrupción que le se rodea” se presentará como un sacrificio por la causa humanitaria. El presidente buscará vestirse con el disfraz de líder global preocupado por los refugiados, mientras en España millones de familias sufren la precariedad económica, el desempleo y el aumento de la pobreza.
No se trata de casualidad. La deriva socialista siempre ha priorizado la propaganda sobre la gestión. Ahora, Sánchez intenta convertir su huida en una jugada maestra que lo aleje del desgaste político, de los escándalos de corrupción que salpican a su familia y al PSOE, y de una posible prisión
Elecciones en el aire y país en interinidad
Si se confirma el movimiento de que Pedro Sánchez abandonase España tendría consecuencias inmediatas. España podría enfrentarse a elecciones anticipadas en 2026, en un escenario de inestabilidad total. El PSOE quedaría descabezado y el Gobierno en funciones.
La pregunta es clara: ¿cómo puede un presidente pensar en su futuro personal mientras el país se hunde? La respuesta define a Sánchez. Nunca gobernó pensando en España, sino en sí mismo.
El “aterrizaje dorado” en la ONU como huida
Según las fuentes diplomáticas, el presidente negocia ya con vistas a su próximo cargo en la ONU. La vacante de Alto Comisionado de ACNUR se abre como una oportunidad para convertir su salida en una operación de propaganda global.
Sánchez busca presentarse como un hombre de Estado preocupado por la crisis de refugiados, mientras olvida que en su propio país la inmigración ilegal descontrolada, masiva e ilegal ha provocado graves problemas de seguridad y convivencia. Así, abandonar España no será un gesto altruista, sino la culminación de su estrategia personal de huida hacia adelante.
Lo que vende como éxito personal, en realidad, es un fracaso colectivo para los españoles. El paralelismo es evidente: igual que se somete a Bruselas y a la Agenda 2030, Sánchez busca ahora cobijo en Naciones Unidas. Siempre ha preferido obedecer intereses globalistas antes que defender la soberanía nacional.
Un presidente que nunca fue de España
La posibilidad de ver a Pedro Sánchez abandonar España confirma lo que muchos ya intuían: nunca gobernó pensando en el país, sino en su propia ambición. Su horizonte no está en Madrid ni en La Moncloa, ni en Nueva York o en Ginebra, sino en sí mismo. Es lo propio del ambicioso narcisista egocéntrico.
La maniobra para convertirse en Alto Comisionado de ACNUR simboliza su estilo: propaganda, oportunismo y huida hacia adelante.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La macabra amenaza de Hamás a los 46 rehenes: "Su destino será el de Ron Arad"
El grupo terrorista islámico Hamás ha difundido este sábado una nueva muestra de su cruel propaganda psicológica. En una imagen, muestra a 46 de los 48 rehenes que todavía mantiene secuestrados en Gaza, calificándola de "imagen de despedida"
¿Por qué Bruselas tiene tanta prisa por aprobar el euro digital?
La Comisión Europea de Ursula Von der Leyen ya ha dado muestras más que suficientes de su deriva dictatorial
España está a la cola de Europa en percepción de la Justicia
No es solo que la Justicia no sea independiente, que yo creo que en España lo es, sino que la idea de que no es independiente hace que la gente no crea el sistema, y ese, es un grave problema para nuestra democracia
El Estado Islámico llama en sus medios de prensa a atentar en barrios cristianos y judíos de Europa
La primera de las «soluciones» es explícita: que jóvenes yihadistas lleven a cabo atentados contra comunidades y barrios judíos y cristianos «en todas partes», especialmente en países europeos como Bélgica, Francia o Reino Unido, descritos como «cruzados»
El suicidio, segunda causa de muerte no natural en España
El suicidio en España provoca más de 4.100 muertes cada año, el doble que los accidentes de tráfico. Cada día, 11 personas se quitan la vida y 200 lo intentan
Irene Montero compró las pulseras antimaltrato por AliExpress
El propio Ministerio de Igualdad había evaluado el plan de transición de la empresa adjudicataria con un 3,6 sobre 10, calificándolo de “deficiente” y “poco preciso”. Aun así, siguió adelante con el contrato