Noticias Policiales Por: Impacto España Noticias22 de septiembre de 2025

Marlaska a juicio por ‘vulnerar’ los derechos de policías

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vuelve a situarse en el centro de la polémica. El sindicato Justicia Policial (JUPOL) ha logrado que la Audiencia Nacional admita a trámite su demanda de Conflicto Colectivo

Fernando Grande-Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vuelve a situarse en el centro de la polémica. El sindicato Justicia Policial (JUPOL) ha logrado que la Audiencia Nacional admita a trámite su demanda de Conflicto Colectivo.

La acusación es contundente: Marlaska vulnera derechos de policías nacionales, incumpliendo compromisos adquiridos, despreciando a los agentes y bloqueando mejoras laborales durante años.

El sindicato recuerda que las mesas de diálogo no han funcionado y que el Ministerio del Interior ha elegido el camino de la indiferencia. Ante esa actitud, JUPOL ha decidido llevar el caso a los tribunales.

El juicio tiene fecha: el próximo 12 de noviembre, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional escuchará a las partes.

Riesgos laborales ignorados
Uno de los ejes centrales de la demanda se apoya en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Según JUPOL, el Ministerio del Interior no garantiza a los policías nacionales el mismo nivel de protección que a otros colectivos profesionales.

Hamás, la barbarie a plena luz del día: ejecuciones públicas y la complicidad internacional

El trabajo policial implica enfrentarse a riesgos graves: violencia, persecuciones, atentados y turnos interminables. Sin embargo, Interior no ofrece medios ni seguridad suficientes para proteger a los agentes.

El sindicato lo resume de forma clara: “Los policías merecen condiciones de trabajo dignas, seguras y sostenibles. Pero no se cumplen”.

La denuncia añade que este déficit en materia de salud laboral incumple tanto la normativa española como las directrices europeas. Aquí se demuestra cómo Marlaska vulnera derechos de policías al desatender su obligación de proteger a quienes defienden la seguridad de todos.

El artículo 40 de la Constitución en juego
JUPOL señala además la vulneración del artículo 40 de la Constitución Española. Dicho artículo obliga a los poderes públicos a garantizar condiciones laborales adecuadas, incluyendo formación, higiene en el trabajo y derecho al descanso.

Los agentes aseguran que Interior ignora estas obligaciones de forma sistemática. No se trata solo de la prevención de riesgos laborales, sino también de cuestiones básicas como salarios, conciliación familiar y respeto a los horarios de descanso.

El sindicato denuncia que se les trata como si fueran trabajadores de segunda categoría, a pesar de que arriesgan su vida a diario en las calles. Y lo dicen alto y claro: “Los policías nacionales no somos trabajadores de segunda”.

Este mensaje refleja el cansancio y la indignación acumulada durante años. Para los agentes, Marlaska vulnera derechos de policías al incumplir compromisos y relegarlos al olvido institucional.

El camino judicial como única salida
Ante el bloqueo de las mesas de diálogo y el desprecio del Ministerio del Interior, JUPOL ha decidido apostar por la vía judicial. Consideran que la justicia es el único camino para hacer cumplir la ley y recuperar la dignidad perdida.

El sindicato lo resume con firmeza: “Ya no basta con las palabras, hace falta justicia”.

La Audiencia Nacional tendrá que valorar si Interior ha vulnerado los derechos fundamentales de los policías nacionales. Lo que está en juego no es un simple procedimiento administrativo, sino la dignidad de miles de agentes que exigen lo que les corresponde por derecho.

De confirmarse la demanda, sería un golpe directo a la nefasta gestión de Fernando Grande-Marlaska, que acumula ya varias polémicas por su trato hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Qué significa esta demanda para España
La admisión a trámite de esta demanda no es un asunto menor. Marca un precedente en la defensa de los policías nacionales frente a un Gobierno que los desprecia.

La intifada sanchista devuelve al PSOE a 2004 del ‘no a la guerra’ y marcar la agenda política

Los agentes cumplen con su deber cada día en las calles, arriesgando su vida por los ciudadanos. Sin embargo, Marlaska vulnera derechos de policías al negarles condiciones laborales dignas, incumplir la ley de prevención de riesgos y violar la Constitución.

Este caso recuerda que el Estado no puede exigir sacrificio a quienes protegen la seguridad si a cambio no respeta sus derechos más básicos. El pulso abierto en los tribunales servirá para definir hasta dónde llega la obligación del Gobierno de cumplir sus compromisos.

Justicia para los policías nacionales
El próximo 12 de noviembre, la Audiencia Nacional decidirá si Interior ha vulnerado derechos fundamentales. El caso de JUPOL contra Marlaska simboliza una lucha más amplia: la batalla por la dignidad y el respeto de los policías nacionales.

Hoy más que nunca debemos recordar que la defensa de la ley comienza respetando a quienes la hacen cumplir. No se puede permitir que Marlaska vulnera derechos de policías mientras presume de un Estado de derecho que él mismo pisotea.

La justicia tiene la última palabra, pero la sociedad ya ha tomado nota.

 Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Filtración masiva de datos personales de Pedro Sánchez y su familia en la dark web

“La corrupción y la falta de ayudas han llevado a esta filtración. El pueblo exige transparencia y justicia. Vuestras acciones tienen consecuencias”

El sindicato mayoritario de la Policía Nacional exige la dimisión de Pedro Sánchez tras permitir que 22 agentes terminasen heridos

Jupol reclama responsabilidades políticas inmediatas. «El dispositivo de ayer fue un auténtico bochorno y las declaraciones de Sánchez, Marlaska y Martín son lamentables. Exigimos su dimisión porque han puesto en riesgo la integridad física de nuestros policías nacionales«

El narcotráfico se expande en Andalucía tras el desmantelamiento del OCON-Sur ordenado por Sánchez

«El resultado es que la violencia se incrementa y la seguridad se resiente»

La Guardia Civil detiene a un funcionario de prisiones por filtrar datos personales de víctimas a través de un canal perteneciente a 'Red Birds'

Según el procedimiento judicial, parte de los datos difundidos por RedBirds eran recogidos y amplificados por el medio digital Diario Red, dirigido por el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, con la colaboración de Isidoro Román Cuesta

La Guardia Civil ya reconoce el aumento de la inseguridad y llama a «evitar mostrar joyas y objetos de valor» en la calle

Según los últimos datos del Ministerio del Interior, los delitos contra la libertad sexual crecieron un 5,3% en el primer semestre de 2025, mientras que las agresiones sexuales con penetración aumentaron en torno a un 7%

El problema más grave de Marlaska: 3 policías se suicidan en un mismo día

Durante todo este año 2025 ya son 10 los policías nacionales que se han quitado la vida. Pero el pasado lunes fueron 3 el mismo día