Las víctimas con las pulseras «antimaltrato» relatan su calvario
«Nos tachaban de locas por quejarnos de las deficiencias del servicio». El miedo las obliga a permanecer en el anonimato
Las víctimas de maltrato que cuentan con pulseras telemáticas han vivido el último año bajo la sombra de la incertidumbre. Los dispositivos, que deberían garantizar su protección frente a sus agresores, han registrado fallos graves que han dejado a muchas mujeres en situación de desamparo. Varios testimonios recogidos muestran la frustración de las afectadas y la ausencia de autocrítica por parte del Ministerio de Igualdad.
«Mi maltratador estaba delante y no saltó ninguna alarma«, relata una de estas mujeres, que llamaba constantemente al 091 para pedir auxilio.
El miedo las obliga a permanecer en el anonimato. «Suficiente tenemos y hemos sufrido cuando nos tachaban de locas por quejarnos de las deficiencias del servicio«, explica otra víctima. Asegura que en un principio no quería usar la pulsera, pero acabó cediendo ante las presiones de sus familiares.
Una de ellas lo define como «doble victimización«. Pasó noches enteras sin dormir por las falsas alarmas, y en una ocasión vio a su expareja frente a su casa tras volver del trabajo. Avisó a la Policía, pero los agentes le aseguraron que era imposible, ya que «no había saltado ninguna alarma». Finalmente, tras insistir, una patrulla acudió y comprobó que el agresor estaba efectivamente incumpliendo la orden de alejamiento.
Otro testimonio expone cómo un maltratador llegó a manipular y romper el dispositivo sin que el sistema generara ningún informe. «Durante meses creí que estaba protegida y en realidad no lo estaba», asegura esta mujer. La portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Nadia Pajarón, confirma que hay pulseras que dejan de funcionar hasta tres días.
Los fallos tienen consecuencias directas: al asignarse una pulsera, la Policía reduce el nivel de riesgo de la víctima y disminuye las medidas de protección al considerar que está «bajo control». Una confianza que, a la vista de lo ocurrido, resulta más que cuestionable.
Los errores también afectan a los maltratadores, con falsos positivos que hacen saltar alertas de quebrantamiento de condena. «En esos casos se contacta de inmediato con el agresor y algunos nos demuestran que llevan la pulsera puesta y el dispositivo encima», señalan fuentes policiales. Incluso se han registrado problemas de batería que obligan a interrumpir la jornada laboral para recargar el aparato.
«Estos dispositivos no están para estigmatizar al maltratador ni para dificultar su trabajo: su único fin es dar protección a la víctima», recuerdan las mismas fuentes. Pero con los fallos actuales, no cumplen ninguno de esos objetivos. Y lo más grave, advierten, es que «mientras tanto, las víctimas siguen en riesgo«.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Congresistas republicanos ultiman una declaración contra Zapatero
«El señalamiento de Cristopher Landau a Zapatero ha sido muy comentado. Congresistas y senadores para los que el voto hispano es importante lo tienen identificado y señalado como aliado de Maduro y sus intereses»
EEUU acorrala al Gobierno de Pedro Sánchez con cinco condenas judiciales en un mes: riesgo de embargos
Estados Unidos ha pasado a la ofensiva judicial contra el Gobierno de Pedro Sánchez. En apenas cuatro semanas, la Justicia norteamericana ha emitido cinco sentencias en contra de España por incumplir laudos internacionales vinculados a las energías renovables
Millonarias subvenciones a la Fundación Mundubat y sus vínculos con el etarra Ibon Meñika
Ibon Meñika, un histórico del entorno abertzale que en los años noventa integró el aparato de extorsión de ETA encargado de cobrar el denominado “impuesto revolucionario”
“Amenazas, coche manipulado y hospitalización: el calvario de Miss Asturias por desafiar al aparato socialista”
El caso Montes no solo revela la situación personal de una mujer acosada y aterrorizada; expone también el modo de operar de un partido que ha hecho del control y la intimidación un mecanismo de defensa frente a las denuncias de corrupción
Escándalo en Igualdad: fallos en las pulseras antimaltrato y denuncias por malversación de fondos públicos
Las denuncias apuntan a que parte de las partidas económicas, que deberían haber reforzado la atención y seguridad de mujeres víctimas de violencia, se habrían empleado en financiar eventos festivos o actividades recreativas
Hazte Oír denuncia ante la ONU los vínculos de Maduro, Zapatero, Sánchez y el PSOE
“Mientras Pedro Sánchez trata de lavar su imagen en Nueva York, Hazte Oír se presenta en la ONU para recordar al mundo que España no puede ser rehén de intereses políticos opacos”