Los comunistas de Sumar exigen la regularización exprés de medio millón de inmigrantes más
Los comunistas de Sumar presionan al PSOE para que se impulse una regularización exprés de inmigrantes en España. La intención es saltarse los procedimientos parlamentarios, replicando la vía que Zapatero utilizó en 2005
Los comunistas de Sumar presionan al PSOE para que se impulse una regularización exprés de inmigrantes en España. La intención es saltarse los procedimientos parlamentarios, replicando la vía que Zapatero utilizó en 2005.
La coordinadora Lara Hernández declaró con rotundidad: “Las cuestiones técnicas no nos interesan, lo que nos interesa es que se produzca cuanto antes”. Medio millón de inmigrantes que residen y trabajan en España podrían beneficiarse de un decreto extraordinario antes de finalizar octubre.
Este tipo de medidas muestra una clara irresponsabilidad política: antepone la urgencia electoral y la presión de un socio minoritario a la seguridad, la ley y la planificación social.
La vía Zapatero: un precedente peligroso
En 2005, Zapatero impulsó un proceso extraordinario que regularizó a 578.000 inmigrantes. Aunque algunos señalaron beneficios económicos inmediatos, la experiencia demostró consecuencias negativas: presión sobre servicios públicos, aumento de la delincuencia, saturación de recursos y desincentivo a la integración ordenada, entre otras cosas.
Repetir hoy la misma estrategia con medio millón de personas adicionales pondría a España en riesgo de crisis social y económica. La regularización exprés de inmigrantes sin control ni planificación es un atentado contra la estabilidad nacional.
Riesgos sociales y económicos de la regularización exprés
Los efectos de una regularización masiva son claros:
Empleo: la entrada de nuevos trabajadores competirá directamente con españoles, afectando salarios y oportunidades.
Servicios públicos: sanidad, educación y vivienda sufrirán presión adicional.
Seguridad y cohesión: la integración apresurada aumenta riesgos de tensiones sociales y conflictos culturales.
Sumar y el PSOE ignoran estas consecuencias, priorizando la urgencia política sobre el bienestar de los españoles.
El Gobierno frente a la presión de Sumar
Sumar apela a la “voluntad política” del PSOE para acelerar la regularización mediante un decreto extraordinario. La Iniciativa Legislativa Popular en curso permanece bloqueada por la fragilidad parlamentaria del Ejecutivo, pero Sumar pretende saltar el Parlamento.
Esta actitud refleja la estrategia de un socio que pretende imponer decisiones unilaterales sin considerar los efectos sobre los ciudadanos ni la legalidad. La regularización exprés de inmigrantes sería un precedente peligroso: politización extrema de la migración y debilitamiento de las instituciones.
Comparación con el proceso de 2005
La experiencia de 2005 muestra que la regularización exprés:
Saturó servicios públicos y provocó presión sobre la economía.
No garantizó integración ni seguridad social.
Se utilizó con fines políticos más que administrativos.
Repetir ese modelo hoy es irresponsable. La regularización exprés de inmigrantes impulsada por Sumar y respaldada por el PSOE ignora los problemas estructurales de España y prioriza intereses ideológicos sobre el bienestar nacional.
Consecuencias para España
La regularización exprés de medio millón de inmigrantes pondría a España ante riesgos graves e inmediatos:
Presión sobre empleo y salarios de españoles.
Saturación de servicios públicos esenciales.
Tensión social y cultural por integración apresurada.
Debilitamiento de la legalidad y de las instituciones.
España necesita políticas de migración ordenadas, legales y previsibles, no decretos exprés dictados por la urgencia política de Sumar. La regularización exprés de inmigrantes amenaza la unidad, seguridad y estabilidad nacional.
La regularización exprés de inmigrantes no es solo un trámite administrativo: es una decisión política con consecuencias profundas. Saltarse el Parlamento y acelerar el proceso pone en riesgo la cohesión social, el empleo y los servicios públicos.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Abascal responde a Feijoo tras las mentiras vertidas por el líder del PP sobre la política migratoria de VOX: «Miente y estafa igual que Sánchez»
“¿’Echarlos a todos al mar’? Feijóo se une a la demonización de VOX con mentiras y manipulaciones. No le basta con engañar a sus votantes. Tiene que preparar su nuevo pacto con el PSOE. Feijóo es todo lo contrario a una alternativa, porque ya miente y estafa igual que Sánchez”
Feijóo plantea un visado para inmigrantes que prime a quien "conoce mejor" la cultura española y ligar el IMV al empleo
El líder del PP ha indicado que ese visado "también computará el compromiso de los países de origen" con la política migratoria en España
"Abascal: ni un solo honor a Petro, responsable de tanta sangre en Colombia"
Santiago Abascal, ha recordado en la red social X que en España PP y PSOE le recibieron «con alfombra roja, medallas de Isabel La Católica, Llaves de Madrid y aplausos en pie en el Congreso justo dos días después de haber insultado a España»
Tellado tacha de "inmoral" la ausencia de Begoña Gómez en el juzgado y acusa a Sánchez de "no colaborar con la Justicia"
"La espantada de Begoña Gómez de hoy es una muestra más de los nervios del sanchismo y de su actitud obstruccionista hacia la Justicia"
Feijóo propone endurecer la política migratoria: expulsión de inmigrantes que cometan delitos sexuales y preferencia por la inmigración hispanoamericana
Alberto Núñez Feijóo, ha presentado una serie de propuestas para reformar la política migratoria de España, enfocadas en la seguridad, la legalidad y la integración cultural
Espinosa de los Monteros presenta Atenea y pide tregua entre PP, Vox
“El primer cambio tiene que ser el cese de hostilidades entre quienes están llamados a unirse en un Gobierno cercano”