Nacional MD 30 de septiembre de 2025

Se filtran las actas del escándalo: Zapatero pagó a ETA para que dejara de matar

Zapatero pactó con ETA: ofreció dinero, acercamiento de presos y silencio a cambio de una tregua

José Luis Rodríguez Zapatero

Explosivas revelaciones sobre el proceso de paz de José Luis Rodríguez Zapatero con ETA. Dos décadas después de aquel polémico “alto el fuego permanente” de 2006, nuevos documentos incautados por la Policía francesa al histórico etarra Francisco Javier López Peña, alias Thierry, confirman lo que durante años se negó: el Gobierno socialista ofreció dinero y concesiones a la banda terrorista a través de una ONG suiza a cambio de que cesara su actividad criminal.

 Zapatero se sentó a negociar con asesinos mientras las víctimas aún lloraban a sus muertos.
Según publica en exclusiva TO, las actas redactadas por los propios terroristas revelan que la ONG Centro Henri Dunant, que actuaba como mediadora, fue utilizada como canal de contacto entre el Ejecutivo y la cúpula de ETA durante las reuniones secretas celebradas en Ginebra y Oslo.

 En esos documentos, los terroristas se referían a Zapatero como “Gorburu”, un alias inventado entre el euskera y el castellano que puede traducirse como “jefe rojo”. En las notas internas, los representantes de ETA detallaron promesas concretas de apoyo financiero, rebaja de la presión policial y acercamiento de presos, a cambio de que la banda declarara una tregua “creíble”.

“El Gobierno español insistió en que ETA debía usar una palabra más contundente”, recoge el texto. “A cambio, Gorburu se comprometió a hablar con los franceses para reducir la presión policial”.

Las actas del escándalo
En las reuniones participaron, por parte del Gobierno, Jesús Eguiguren y, más tarde, José Manuel Gómez Benítez, catedrático de Derecho Penal. El mediador suizo, identificado como “Lau”, respaldó las peticiones de los etarras y se mostró de acuerdo en que la organización no podía comprometerse a un alto el fuego definitivo “mientras las garantías del Gobierno no estuvieran dadas”.

“La Org no puede hablar de un alto el fuego definitivo sin garantías del Gobierno”, dejó escrito el mediador de Dunant.

Los papeles incluyen además un borrador pactado de la declaración pública que haría Zapatero, con cuatro párrafos redactados por ambas partes. Según los etarras, el presidente leyó el comunicado “casi palabra por palabra” el 29 de junio de 2006 en el Congreso de los Diputados, cuando anunció oficialmente la apertura de contactos con ETA.

“Embargo millonario contra el Gobierno: 200 millones confiscados por el incumplimiento de Sánchez en las renovables”

Concesiones y traición
Las actas señalan que el proceso afectaría a las tres provincias vascas y Navarra, y que los acuerdos incluirían “desmilitarización, presos, exiliados y víctimas”. El propio mediador acordó mantener los documentos “en un banco, bajo secreto absoluto”.

Sin embargo, solo tres meses después del anuncio de la tregua, la negociación ya estaba rota. El 22 de junio de 2006, ETA convocó de urgencia una nueva reunión con Eguiguren para expresar su “grave malestar”. Josu Ternera entregó una carta personal dirigida a Zapatero con advertencias directas. “Se les subraya que hay que entregársela directamente a Gorburu”, recoge la nota.

ETA exigía dinero, impunidad y reconocimiento político. Y el Gobierno estaba dispuesto a dárselo.

El precio del “diálogo”
Estos documentos confirman que, mientras el Gobierno hablaba de “paz”, en realidad negociaba condiciones políticas y económicas con los responsables de casi 900 asesinatos. Las actas muestran un Ejecutivo dispuesto a rebajar la presión policial en Francia, mediar por los presos y hasta canalizar fondos a través de una ONG extranjera.

Años después, Zapatero sigue defendiendo aquel proceso como “un acto de valentía”. Pero las pruebas son claras: el alto el fuego de ETA se compró.

Zapatero pactó con ETA: ofreció dinero, acercamiento de presos y silencio a cambio de una tregua.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Supremo respalda la campaña de Hazte Oír contra Sánchez y Begoña Gómez: una victoria en clave de libertad de expresión

La sentencia afirma que el PSOE no aportó pruebas que demuestren una relación entre la actuación de Hazte Oír y la intención de movilizar el voto hacia otras formaciones. Para el Alto Tribunal, no existe vínculo acreditado entre la campaña y un objetivo electoral concreto

La UE hará pagar tasas aduaneras a los paquetes pequeños de menos de 150 euros como los de Shein o Temu y Aliexpress

Se suprime la exención aduanera para paquetes valorados por debajo de 150 €. A partir de ahora, todos los envíos desde terceros países estarán sujetos a derechos desde el primer euro

Los alimentos clonados llegarán pronto a tu supermercado más cercano

La clonación en agricultura consiste en producir una copia genética exacta de un animal, generalmente con fines de cría. Los clones en sí rara vez llegan a nuestros platos, pero su descendencia sí, presente en productos cotidianos como la carne de res, la leche o la carne de cerdo

El Congreso aprueba que las empresas de toda España estén obligadas a atenderte en catalán

La reacción empresarial no se ha hecho esperar. Varias patronales han avisado de que la nueva imposición: incrementará costes operativos, obligará a modificar plantillas, y puede generar desigualdades entre compañías que operan en diferentes partes del país

Rosalía confiesa su celibato: ha renunciado al sexo

La artista, que siempre ha sabido manejar el foco mediático con una mezcla de naturalidad y misterio, explicó que atraviesa una etapa de celibato voluntario, alejada del terreno sentimental y centrada en su mundo artístico y personal

El dios no es el cambio climático, es la Inteligencia Artificial

Bill Gates, el impulsor de la Agenda 2030, lo ha reconocido. En sus últimas declaraciones ha dicho que “el cambio climático no es para tanto”. Un giro inesperado en quien durante años agitó el miedo climático