«Sánchez S.A. una historia de corrupción»: el documental que no quieren que veas llega a la gran pantalla
El documental «Sánchez S.A. una historia de corrupción» llega a la gran pantalla el próximo sábado 18 de octubre a las 12:00 en el Teatro Gran Vía Capitol de Madrid, gracias a la iniciativa de la asociación Hazte Oír (HO) y Terra Ignota
El documental «Sánchez S.A. una historia de corrupción» llega a la gran pantalla el próximo sábado 18 de octubre a las 12:00 en el Teatro Gran Vía Capitol de Madrid, gracias a la iniciativa de la asociación Hazte Oír (HO) y Terra Ignota.
Esta producción es una denuncia pública contra la corrupción política y las maniobras de poder que han marcado la trayectoria de Pedro Sánchez. Según Hazte Oír, el documental “recorre su carrera política desde los inicios hasta su actual etapa, cuando se enfrenta a un abismo judicial y político”.
La asociación confirma que las entradas ya están disponibles online, e invita a los ciudadanos a participar en este evento histórico. “El documental que Pedro Sánchez no quiere que veas llega a la gran pantalla el sábado 18 de octubre en el Teatro Gran Vía Capitol, Madrid”, afirman desde HO.
Hazte Oír y Terra Ignota: alianza por la verdad
El proyecto Sánchez S.A. una historia de corrupción nace de la colaboración entre Hazte Oír y la productora Terra Ignota, reconocida por su enfoque en documentales de investigación política.
El objetivo es claro: romper el silencio mediático y mostrar con documentos, testimonios y análisis las contradicciones, mentiras y manipulaciones que han definido el liderazgo del actual presidente del Gobierno.
Según explican los organizadores, el documental “deja en evidencia la verdad que el presidente del Gobierno intenta tapar y la corrupción que rodea a su familia, su partido y su gobierno”.
El teaser oficial del documental ya puede verse en la cuenta de X (Twitter) de Hazte Oír, donde se ha viralizado con miles de reproducciones en pocas horas. Ver teaser aquí.
“No es solo una lona, es la verdad sobre Pedro Sánchez”
La asociación Hazte Oír recuerda que este documental surge tras los intentos de censura de la lona del corrupto, una campaña que denunciaba la corrupción socialista en plena calle.
“No se trata solo de una lona en la calle: es un documental que mostrará al detalle la verdadera historia de Pedro Sánchez. Desde sus mentiras, contradicciones y cambios de opinión, hasta las manipulaciones que le han permitido mantenerse en el poder a costa de vender España y engañar a los españoles”, señalan desde la asociación.
Con estas palabras, Hazte Oír marca su compromiso con la libertad de expresión y la transparencia política, principios que considera hoy amenazados por un Gobierno que intenta controlar el relato mediático.
Para asistir al estreno de Sánchez S.A. una historia de corrupción, los interesados deben confirmar su asistencia por correo electrónico (prensa@hazteoir.org) o por WhatsApp al número 617203086, indicando en el asunto: Estreno Sánchez S.A. Una historia de corrupción.
Pedro Sánchez, entre el relato y la realidad
El documental Sánchez S.A. una historia de corrupción no es una ficción política. Es una investigación audiovisual que contrasta los discursos del presidente con los hechos que han marcado su gestión.
Según sus promotores, la cinta “desenmascara las redes de poder que lo han sostenido, los escándalos que los grandes medios callan y las decisiones que han comprometido la soberanía nacional”.
Este trabajo cinematográfico se apoya en testimonios de figuras relevantes del ámbito político, económico y mediático que, por primera vez, relatan los entresijos del poder socialista.
La libertad de prensa, la integridad institucional y el derecho a la verdad son ejes fundamentales de esta obra. Como señala Hazte Oír, “Sánchez no quiere que los españoles vean lo que este documental revela: la verdadera historia de su gobierno”.
Impacto y llamado a la ciudadanía
El estreno de Sánchez S.A. una historia de corrupción representa un acto de resistencia frente al control informativo. Hazte Oir promueve este evento como un espacio de encuentro para quienes defienden la libertad, la justicia y la unidad de España.
Desde Hazte Oír, subrayan que “este documental responde a los intentos de censura con más verdad y más datos”. Su objetivo no es otro que dar voz a los españoles silenciados por el relato oficial.
Además, la organización ha preparado material informativo y un ciclo de proyecciones en distintas ciudades españolas. Se espera que, tras el estreno en Madrid, el documental se proyecte en Valencia, Sevilla y Zaragoza, entre otras localidades.
«Sánchez S.A. una historia de corrupción«: la verdad sale a la luz
El documental Sánchez S.A. una historia de corrupción se presenta como una obra esencial para quienes desean conocer la verdad detrás del poder socialista. No se trata de una simple denuncia política, sino de una iniciativa ciudadana por la transparencia y la libertad de información.
El próximo 18 de octubre, España tendrá la oportunidad de mirar de frente la corrupción que el Gobierno pretende ocultar. La cita será en el Teatro Gran Vía Capitol de Madrid, donde se proyectará por primera vez esta impactante investigación.
👉 Reserva tu entrada aquí para asistir al estreno de Sánchez S.A. una historia de corrupción.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La islamización de España avanza con rapidez: ya cuenta con 2.000 mezquitas, el doble que en 2011
La mayor parte de centros de oración musulmanes se encuentran a lo largo de la cuenca mediterránea
Red Eléctrica tira del gas y de las nucleares para evitar nuevos apagones en España
En conclusión, más de un tercio de la energía consumida en España en septiembre provino de dos fuentes que el Gobierno de izquierdas quiere desmantelar
Exteriores admite haber pagado los billetes de avión de los españoles de la flotilla
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha admitido haber pagado los billetes de avión de los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla que se encuentran volando hacia España para "agilizar su salida" de Israel
Agricultores denuncian que el acuerdo UE-Marruecos pone en riesgo a los consumidores
Asaja exige un etiquetado obligatorio y verificable que garantice la trazabilidad. Los productores denuncian que el sistema propuesto permite el etiquetado fraudulento, presentando productos saharauis como marroquíes y entrando en Europa sin pagar los aranceles
El Mossad infiltró a una agente en la Flotilla de Gaza: 'No había ayuda humanitaria'
La espía —una joven que se hizo pasar por voluntaria— grabó con cámara oculta durante meses reuniones y encuentros en los que los propios organizadores admiten que el viaje era pura propaganda política, diseñada para “visibilizar el conflicto” y presionar a Israel en foros internacionales
“Estado Islámico en África: una semanario de horror que jacta de matar cristianos y quemar iglesias”
Las imágenes difundidas por los terroristas muestran camiones y viviendas en llamas, así como restos de templos destruidos tras los asaltos. En el comunicado, los islamistas se jactan de haber ejecutado a todo aquel que identificaban como cristiano