Corrupción Por: Impacto España Noticias14 de octubre de 2025

Un socio académico de Begoña Gómez fue premiado con más de 117.000 euros en subvenciones del propio Ejecutivo

Entre los interlocutores habituales de la asesora figura Pacto Mundial Red España, una entidad que promueve la sostenibilidad corporativa y la responsabilidad social empresarial, actuando como plataforma de enlace entre compañías privadas, organismos públicos y la sociedad civil

Begoña Gómez

Un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha puesto de manifiesto la supuesta implicación de la asesora de la Presidencia del Gobierno en la gestión de actividades privadas relacionadas con los proyectos académicos de Begoña Gómez, esposa del presidente del Ejecutivo.

Según la documentación remitida a los investigadores, la funcionaria Cristina Álvarez habría mantenido una participación activa en la organización y desarrollo de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), institución en la que Gómez ejercía como codirectora.

 El informe destaca el intercambio de numerosos correos electrónicos entre Álvarez y diferentes colaboradores de la cátedra, comunicaciones que, de acuerdo con las pesquisas, se realizaron a través de una cuenta personal de correo electrónico y no mediante los canales oficiales de la Administración.

 Colaboraciones y entidades implicadas
Entre los interlocutores habituales de la asesora figura Pacto Mundial Red España, una entidad que promueve la sostenibilidad corporativa y la responsabilidad social empresarial, actuando como plataforma de enlace entre compañías privadas, organismos públicos y la sociedad civil.

El informe de la Guardia Civil identifica comunicaciones entre Álvarez y responsables de esta organización en torno a proyectos vinculados con la cátedra universitaria, así como a la elaboración de documentos y acuerdos de colaboración.

 Subvenciones públicas recibidas por Pacto Mundial Red España
Los investigadores señalan que Pacto Mundial Red España ha recibido más de 117.000 euros en ayudas públicas procedentes de distintos ministerios entre 2021 y 2024. Estas subvenciones, registradas en la base de datos del Ministerio de Hacienda como entregas dinerarias sin contraprestación, habrían tenido por objeto financiar actividades relacionadas con la Agenda 2030, la economía social o la promoción de los derechos humanos.

Las ayudas se distribuyen en ocho concesiones otorgadas por tres departamentos gubernamentales:

Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, durante el mandato de Alberto Garzón.
Ministerio de Trabajo y Economía Social, bajo la dirección de Yolanda Díaz.
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, dirigido por José Manuel Albares.

La primera tanda de subvenciones, por un importe global superior a 41.000 euros, fue concedida entre noviembre y diciembre de 2021. En 2022, la entidad recibió otra ayuda de 11.788,40 euros, destinada a sufragar actividades de fomento de la economía social y de la responsabilidad empresarial.

TERRORISMO DE ESTADO, MADURO, TERRORISTAS, ETA

El informe destaca que esta segunda ayuda coincidió temporalmente con la remisión a la UCM de una adenda firmada entre la cátedra dirigida por Gómez y Pacto Mundial Red España, documento que habría sido gestionado por la propia asesora investigada.

Posteriormente, la organización volvió a ser beneficiaria de nuevas subvenciones en septiembre de 2023 y septiembre de 2024, en esta ocasión por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, con la finalidad de impulsar proyectos de divulgación y promoción de los derechos humanos.

 Coincidencias temporales y seguimiento de las actividades
La Guardia Civil considera relevante la sucesión cronológica de estos hechos. En particular, señala que la última de las ayudas —concedida el 16 de septiembre de 2024— se produjo apenas unas semanas antes de que la Universidad Complutense cancelara el Máster en Dirección de Captación de Fondos, otro de los programas impulsados por Begoña Gómez.

El centro académico comunicó el 7 de octubre de ese mismo año la suspensión del título, alegando falta de matriculación suficiente. La decisión afectó a más de medio centenar de estudiantes y se enmarcó en una revisión global de la oferta de posgrado, que incluyó la cancelación de otros siete programas.

Tras conocerse la noticia, Gómez expresó públicamente su malestar, asegurando que la medida no respondía a motivos académicos ni económicos. En un mensaje difundido en redes profesionales, lamentó las consecuencias para los alumnos y les animó a continuar su formación en el ámbito del fundraising y la captación de fondos.

“El Ejecutivo esquiva a VOX y evita explicar las relaciones económicas de Zapatero en Venezuela y China”

 La situación judicial y política
El contenido del informe de la UCO se enmarca dentro de una investigación más amplia sobre la actividad profesional de Begoña Gómez y su entorno, especialmente en lo relativo a posibles conflictos de interés entre su labor académica y las relaciones con empresas o entidades beneficiarias de contratos o subvenciones públicas.

 Las diligencias se encuentran en fase de análisis y, según fuentes próximas al caso, el objetivo de los agentes es aclarar el alcance de las colaboraciones entre la asesora gubernamental, la cátedra universitaria y las entidades privadas implicadas.

 La coincidencia de subvenciones, acuerdos y colaboraciones institucionales ha situado de nuevo bajo la lupa la actividad académica de la esposa del presidente. Desde distintos sectores se reclama transparencia en los procesos de concesión de ayudas y en la delimitación de los roles entre la esfera pública y la privada cuando confluyen cargos vinculados al Gobierno.

La investigación continúa abierta, y se espera que en las próximas semanas la Guardia Civil amplíe la información recabada a través de nuevas diligencias documentales y testimoniales.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Los datos por los que la UCO apunta al PSOE: pagos en efectivo, blanqueo y una estructura interna bajo sospecha

El informe patrimonial elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los pagos irregulares vinculados al entorno del exministro José Luis Ábalos coloca al Partido Socialista ante un escenario inédito: su posible imputación como persona jurídica

El PSOE extremeño afronta una nueva crisis interna por presunto fraude en el censo de afiliados

“Sólo con la colaboración de personas con acceso directo al registro de militancia en Ferraz podría haberse modificado la fecha de afiliación de nuevos miembros después del cierre oficial del censo”

Alerta en el Gobierno ante un inminente informe de la UCO sobre las adjudicaciones de Ángel Víctor Torres

Parte del material resultó defectuoso o no apto para uso sanitario, según constan en documentos incorporados al sumario y sacados en exclusiva en el año 2021 por Impacto España Noticias

“El PSOE, acorralado por el efectivo y las sospechas de blanqueo: la imputación, cada vez más cerca”

Si dos secretarios de organización, dos gerentes y personal administrativo de Ferraz participaron en movimientos de efectivo fuera del cauce ordinario, no se trata de un episodio aislado, sino de un sistema informal de financiación paralelo al reglado

El Supremo ya se abre a encarcelar a Ábalos y a imputar al PSOE por los sobres ilegales

La situación judicial del exministro de Transportes se ha deteriorado notablemente tras el último informe remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que apunta a la existencia de nuevos bienes en el extranjero y a un flujo de dinero opaco de Ferraz

“Crisis total en el PSOE de CYL: dimisiones en cadena sacuden al partido por escándalos sexuales y causas judiciales”

Violencia de género, abuso sexual y presunta malversación de fondos obligan a tres procuradores socialistas a dejar sus escaños, dejando en evidencia la fractura interna de la formación y poniendo en jaque al nuevo liderazgo de Carlos Martínez