Documentos internos revelan que el PSOE repartía dinero en metálico a su cúpula y lo ocultaba al control judicial
Ferraz realizó entregas de dinero en metálico a altos cargos y empleados entre 2017 y 2018 sin justificar su finalidad. Parte de esos pagos, según documentos de contabilidad interna, no figuran en las cuentas oficiales presentadas ante el Tribunal Supremo
Los registros contables internos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) revelan la existencia de una práctica sistemática de “anticipos en efectivo” entregados a dirigentes y trabajadores sin justificación documental ni registro bancario. Entre los beneficiarios figuran nombres de primer nivel, como José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán, quienes entre 2017 y 2018 ocuparon posiciones clave en la estructura orgánica del partido.
Los documentos, a los que ha tenido acceso el español, reflejan movimientos de fondos vinculados a la Secretaría de Organización, controlada entonces por Ábalos. En varios apuntes contables se consigna la salida de dinero en metálico “para Secretaría de Organización” o “a solicitud de Koldo”, sin especificar destino ni concepto.
Estos pagos, que suman decenas de miles de euros, no fueron incluidos posteriormente en las cuentas de liquidación de gastos que el PSOE remitió al Tribunal Supremo, órgano encargado de fiscalizar la financiación de los partidos políticos.
Una caja paralela en la sede de Ferraz
Fuentes conocedoras de la contabilidad interna del partido explican que estos anticipos se gestionaban de forma manual, mediante sobres cerrados que salían directamente del área financiera de Ferraz. Los sobres se entregaban “en mano” a los solicitantes o a mensajeros designados, práctica que se mantuvo activa al menos hasta 2018.
En varios de los documentos se menciona de forma manuscrita la anotación “pago efectivo / solicitud Koldo”, sin más detalle. En otros casos, la partida aparece como “anticipo a liquidar”, pero no se adjunta el justificante de devolución ni la documentación del gasto final.
Los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el marco de la causa que afecta al exministro Ábalos y su entorno, habrían detectado que parte de esos fondos se habrían destinado a cubrir pagos no declarados. Según los informes remitidos al Tribunal Supremo, la UCO localizó más de 95.000 euros en movimientos sin respaldo bancario relacionados con el exministro entre 2017 y 2021.
Los pagos a José Luis Ábalos
José Luis Ábalos, que entonces era secretario de Organización y posteriormente ministro de Fomento y Transportes, figura en varios apuntes contables con el concepto “anticipo efectivo”. En la contabilidad oficial, sin embargo, sólo aparecen reembolsos parciales y cantidades inferiores a las consignadas en los libros internos.
La UCO ha solicitado explicaciones al partido sobre la naturaleza de esos anticipos, dado que no constan facturas ni justificantes que acrediten su uso para fines partidarios. En algunos mensajes intervenidos a Koldo García, se hace referencia a “el sobre de Ferraz”, lo que para los investigadores confirma que existía una vía informal de financiación y pagos en metálico.
Koldo García, intermediario y solicitante
Koldo García, colaborador directo de Ábalos y figura central del conocido “caso Koldo”, aparece como solicitante o intermediario en varias de las operaciones. Los asientos contables lo mencionan expresamente como peticionario de anticipos para “gastos de Secretaría” o “viajes”.
Según fuentes próximas a la investigación, la práctica consistía en que Koldo enviaba una solicitud informal a Tesorería de Ferraz, que autorizaba el pago en efectivo. El dinero se entregaba en sobre cerrado, sin documentación de gasto posterior.
En los registros internos no consta que tales anticipos hayan sido liquidados, ni que se devolvieran los fondos sobrantes.
Los pagos a Santos Cerdán
Otro de los nombres que aparece en la documentación es Santos Cerdán, EXsecretario de Organización y uno de los principales responsables de la dirección federal. Entre 2017 y 2024 habría recibido más de 30.000 euros en efectivo bajo la fórmula de “liquidaciones de gastos”.
El PSOE reconoce la existencia de esos pagos, pero sostiene que todos están “justificados y auditados”. Según el partido, las entregas en metálico formaban parte de los mecanismos ordinarios de funcionamiento, especialmente para cubrir gastos urgentes o desplazamientos de estructura interna.
Sin embargo, los investigadores han detectado que varios de esos desembolsos no aparecen reflejados con el mismo importe en las cuentas remitidas al Tribunal Supremo, lo que abre la posibilidad de una doble contabilidad.
La defensa de Ferraz
El PSOE, por su parte, ha defendido públicamente la transparencia de sus cuentas. Fuentes oficiales del partido aseguran que “no existe ninguna caja B”, y que todos los pagos realizados a cargos y empleados están respaldados por documentación interna y han sido sometidos a auditoría interna y externa.
Desde Ferraz insisten en que los “anticipos” son un mecanismo habitual de funcionamiento en todas las organizaciones políticas, utilizados para facilitar liquidez ante desplazamientos, actos o eventos. Aseguran que, en la mayoría de los casos, esos anticipos se regularizan posteriormente con la presentación de facturas o devoluciones.
No obstante, en el marco de la investigación judicial abierta en el Tribunal Supremo, la UCO ha solicitado que se entreguen los justificantes contables originales, las facturas asociadas y los libros de caja completos entre 2017 y 2019.
El foco de la UCO y la posible imputación
Los investigadores centran ahora su atención en determinar si esos pagos en metálico estaban vinculados a actividades irregulares, como adjudicaciones o cobros de comisiones, y si existió una red organizada de recaudación interna.
El caso se enmarca en la investigación sobre la presunta trama de corrupción que involucra a Koldo García y a empresas adjudicatarias de contratos públicos durante la pandemia. Los agentes no descartan que parte de los fondos manejados en Ferraz pudieran haber servido para financiar campañas internas o gastos no declarados al Tribunal de Cuentas.
De confirmarse la existencia de una contabilidad paralela, el PSOE podría enfrentarse a acusaciones por financiación ilegal de partido político, delito tipificado en el artículo 304 bis del Código Penal.
El precedente: el control judicial de las cuentas de los partidos
La Ley Orgánica 8/2007 sobre financiación de partidos establece que todas las formaciones deben presentar al Tribunal de Cuentas y, en caso de existir procedimiento penal, al Tribunal Supremo, las cuentas detalladas de ingresos y gastos.
Cualquier omisión o alteración intencionada puede ser considerada infracción grave o delito, especialmente si se trata de fondos no declarados o procedentes de actividades ilícitas.
En este caso, los informes preliminares apuntan a una posible infracción de esas normas, dado que los anticipos detectados no figuran en la documentación remitida oficialmente, lo que podría implicar una vulneración de la ley de transparencia económica de los partidos.
Una práctica extendida en la política española
Expertos en financiación política consultados por este medio recuerdan que la entrega de dinero en efectivo no es en sí misma ilegal, siempre que esté debidamente justificada y documentada.
El problema, subrayan, surge cuando esas cantidades no se justifican o se fraccionan deliberadamente para eludir los controles internos y externos.
En los últimos años, tanto el Tribunal de Cuentas como la Fiscalía Anticorrupción han alertado de que los pagos en metálico dentro de las formaciones políticas siguen siendo un punto débil en la trazabilidad financiera, especialmente en estructuras territoriales y secretarías orgánicas.
Una grieta en la contabilidad socialista
La aparición de estos documentos abre una grieta profunda en la narrativa oficial de Ferraz. Aunque el PSOE insiste en que todos los pagos están amparados por la legalidad, los registros revelan una opacidad sistemática en el manejo del efectivo, con nombres propios y cifras que no cuadran entre la contabilidad interna y la oficial.
A la espera de que el Tribunal Supremo y la UCO concluyan sus investigaciones, el caso pone de nuevo sobre la mesa el debate sobre la financiación y la transparencia de los partidos en España.
Las pruebas documentales, los mensajes intervenidos y los movimientos de caja son, por ahora, un rastro incómodo que amenaza con salpicar a la cúpula socialista en uno de los momentos más delicados de su historia reciente.
Mariano Moreno Pavón era el gerente del PSOE entre junio de 2017 y octubre de 2021, durante la etapa de Ábalos como secretario de Organización del partido.
La contabilidad del PSOE durante la etapa de Moreno en la gerencia contiene hojas de liquidación de gastos con tachones, borrones y datos sin justificar.
Incluso en algunos documentos, de los pagos en sobres que se hacían en Ferraz, faltan alguna de las tres firmas necesarias.
Después de que Pedro Sánchez destituyera a Ábalos como ministro y número tres del PSOE, Moreno fue colocado como presidente de Enusa, la empresa pública de energía nuclear.
El exgerente del PSOE es el guardián de los secretos de Ferraz durante la etapa que la UCO está investigando. Él fue quien autorizó todos los pagos en sobres a Ábalos y Koldo hasta el ascenso de Santos Cerdán. También fue quien cuadró las cuentas.
Moreno está blindado por Sánchez con un sueldo de 245.000 euros anuales en Enusa, a pesar de no tener casi experiencia en el sector privado y de no tener estudios relacionados con el área de la energía.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Pollo Carvajal dinamita la izquierda radical: destapa la financiación chavista y apunta directamente a Podemos y a Zapatero
Hugo Armando Carvajal, conocido como El Pollo Carvajal, está dispuesto a contarlo todo. La formación política Podemos o el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero aparecerán en la documentación que el exjefe de la inteligencia militar venezolana se dispone a entregar
La UCO vincula al hijo de José Luis Ábalos con transferencias y entregas de dinero en efectivo al exministro
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado una posible conexión directa entre el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su hijo, Víctor Ábalos, dentro del marco de la investigación por presunta corrupción
Sánchez premió al tesorero del PSOE con un sueldo público de 245.000 euros pese a saber que estaba bajo investigación
Apenas unos días después de dejar su cargo en Ferraz, Pavón fue designado presidente de Enusa, un puesto estratégico dentro del sector público que le garantizaba casi 20.000 euros mensuales
El perfil oculto tras la Marea Sanitaria andaluza: un exalto cargo socialista lidera las protestas contra Moreno Bonilla
El papel de Juan José Monedero Aguilar en la Marea Blanca ilustra la delgada línea que separa la protesta ciudadana de la acción política organizada. Su pasado como alto cargo del PSOE y también con una trayectoria política que explica parte de la orientación del movimiento que lidera
La Guardia Civil sospecha que Ábalos pagó la señal de un local con dinero en sobres del PSOE
La Guardia Civil considera que los plazos en que el exministro recibió esas cantidades coinciden con los pagos efectuados por la compra del local, por lo que plantean la hipótesis de que el dinero utilizado para la señal provenga directamente de esos fondos partidarios
La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que entregó 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE de Ferraz
Pano volvió a confirmar el punto central de su relato: que llevó personalmente 90.000 euros en metálico a la sede nacional del PSOE. “Me ratifico plenamente en las dos declaraciones prestadas ante el juez”