“Los negocios del suegro de Sánchez: tres décadas de expedientes, inspecciones y cierres municipales”
Durante más de tres décadas, el empresario Sabiniano Gómez Serrano, suegro de Pedro Sanchez, estuvo al frente de varios establecimientos de prostitucion en Madrid que fueron objeto de inspecciones municipales, expedientes sancionadores
Durante más de tres décadas, el empresario Sabiniano Gómez Serrano, suegro de Pedro Sanchez, estuvo al frente de varios establecimientos de prostitucion en Madrid que fueron objeto de inspecciones municipales, expedientes sancionadores y procedimientos administrativos. La evolución de estos locales, desde su apertura en los años ochenta hasta su cierre definitivo en 2013, refleja la complejidad del control urbanístico y sanitario de este tipo de negocios en la capital.
Primeras aperturas y licencias iniciales
Las primeras licencias vinculadas a Gómez Serrano datan de los años ochenta, cuando abrió establecimientos bajo la denominación comercial de Sauna Adán, Sauna Princesa y posteriormente Sauna Azul, entre otros. Estas licencias amparaban actividades de “sauna con bar” y fueron concedidas en un contexto normativo más laxo, en el que la regulación de los locales de ocio privado no contemplaba con detalle las actividades accesorias que podían desarrollarse en su interior.
Inspecciones y observaciones municipales
A partir del año 2000 comenzaron a realizarse diversas inspecciones municipales y policiales en estos locales. Los informes técnicos registraron deficiencias higiénico-sanitarias, carencias de mantenimiento y en algunos casos irregularidades administrativas relacionadas con las condiciones de la licencia.
Una acta de inspección de junio de 2009 recogió el mal estado general de la Sauna Azul, situada en las proximidades de la Gran Vía madrileña. En el documento constaba que el local contaba con tres plantas y varias “salas de reposo”, cada una equipada con ducha y colchoneta. Los agentes advirtieron además la falta de acreditación de los certificados completos de desratización, aunque se aportaron justificantes de desinfección y limpieza textil.
El mismo expediente incluía planos oficiales sellados por el Ayuntamiento de Madrid. En ellos se observaban varios habitáculos denominados “oficinas”, cuya disposición y dimensiones llamaron la atención de los técnicos municipales por no corresponder con la distribución habitual de un negocio de este tipo. Los informes concluyeron que la configuración arquitectónica no coincidía exactamente con el uso autorizado.
Requerimientos técnicos y medidas correctoras
En años anteriores y posteriores, los servicios técnicos municipales emitieron varios requerimientos para la subsanación de deficiencias. En 2005 y 2006 se instó al titular a retirar determinados elementos no incluidos en la licencia, como instalaciones de hilo musical o aparatos de televisión, y a acreditar la vigencia del seguro de responsabilidad civil.
Asimismo, se le notificó la necesidad de mantener las condiciones sanitarias exigidas por la normativa autonómica y de justificar periódicamente los tratamientos de desinfección, desinsectación y desratización del local.
Cierres y resoluciones posteriores
La Sauna Azul continuó operando bajo distintas titularidades hasta 2013, año en el que el Ayuntamiento de Madrid ordenó su clausura definitiva por incumplimientos relacionados con la licencia de actividad. Esa decisión administrativa puso fin a una trayectoria de casi tres décadas de funcionamiento ininterrumpido.
Otros establecimientos vinculados a la misma familia empresarial de Begoña, también figuran en resoluciones judiciales y administrativas. En 1989, una sentencia del Tribunal Supremo resolvió un procedimiento derivado de un accidente laboral ocurrido en la Sauna Adán. En 2003, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló la licencia de la Sauna Castellana 180 por motivos urbanísticos. Entre 2000 y 2011 se documentaron además actuaciones policiales y sentencias laborales relacionadas con las condiciones de trabajo en algunos de estos locales.
Contexto normativo y supervisión de actividades
El marco regulatorio de las saunas y locales de ocio en Madrid ha evolucionado de forma significativa desde los años ochenta. La Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas y las ordenanzas municipales posteriores reforzaron los requisitos en materia de seguridad, higiene, accesibilidad y usos urbanísticos, lo que llevó a la revisión de numerosas licencias históricas.
En ese contexto, las inspecciones realizadas a los establecimientos de Gómez Serrano se enmarcaron en la aplicación ordinaria de las normas de control sanitario y de adecuación de la licencia al uso real. La documentación administrativa refleja tanto los intentos de subsanación por parte del empresario como los expedientes abiertos por las autoridades locales.
Una red de negocios bajo escrutinio
A lo largo de los años, las distintas saunas vinculadas a la familia Gómez fueron objeto de seguimiento por parte de las autoridades municipales. Entre ellas se cuentan la Sauna Princesa, Sauna Adán, Sauna Castellana 180 y la ya mencionada Sauna Azul. Cada una de ellas acumuló incidencias de distinta naturaleza: desde sanciones por deficiencias higiénicas hasta anulaciones de licencias por causas administrativas.
El conjunto de estos expedientes muestra cómo determinados negocios del sector del ocio privado en Madrid funcionaron durante largos periodos en un terreno de ambigüedad legal, especialmente antes de que se endureciera la normativa de espectáculos y actividades recreativas.
El caso de Sabiniano Gómez Serrano y sus establecimientos ilustra el tránsito de una época de regulación laxa hacia un marco normativo mucho más exigente en materia de licencias, seguridad y salubridad. Los informes y resoluciones administrativas conservados en los archivos municipales y judiciales constituyen hoy un testimonio detallado de ese proceso.
Más allá de las controversias mediáticas, los expedientes y actas oficiales permiten comprender la complejidad de supervisar actividades privadas en espacios de ocio y el papel que juegan las inspecciones técnicas en garantizar el cumplimiento de la ley en el ámbito urbano.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La ciencia enfría el alarmismo climático: ni colapso ni punto de no retorno
Estas organizaciones no solo pagan informes, también influyen en medios y políticas públicas, como reconoce el propio documento: su meta es "afectar estructuras de gobernanza y decisión"
Un calor insoportable
La incómoda verdad para el gobierno socialista, que ha prometido reducir la desigualdad socioeconómica, es que la pobreza energética es el factor más decisivo en las muertes relacionadas con el calor
Sánchez sigue adelante con su golpe judicial con la reforma de que sean los fiscales quienes instruyan las causas
Dice Bolaños: “Es ahora o nunca. O reformamos la justicia en esta legislatura o no se va a reformar nunca…”, ¿Se imaginan lo que habría ocurrido si los sumarios que afectan a Begoña Gómez o a David Sánchez los hubiera instruido un fiscal?
Sánchez y la década tenebrosa que hundió a España
Ha permitido que los golpistas y fuera de la ley sean los héroes; los criminales y terroristas, la resistencia, y los okupas, perroflautas, vagos y maleantes, los oprimidos por un régimen carcelario
Abogados Cristianos denuncia ante la Fiscalía General del Estado el genocidio de cristianos en Nigeria
Alega que en el país africano han sido asesinados más de 52.000 cristianos y se han destruido 18.000 iglesias. Considera que estos crímenes podrían suponer un delito de genocidio y de lesa humanidad
PP y PSOE votan juntos en Bruselas en contra de todas las enmiendas de VOX para proteger al campo español
Resulta llamativo —por no decir escandaloso— que tanto PP como PSOE presuman en sus campañas nacionales de “defender al agricultor” mientras en Bruselas actúan al dictado de los grandes intereses globales