Nacional LD 25 de octubre de 2025

La ciencia enfría el alarmismo climático: ni colapso ni punto de no retorno

Estas organizaciones no solo pagan informes, también influyen en medios y políticas públicas, como reconoce el propio documento: su meta es "afectar estructuras de gobernanza y decisión"

La ciencia enfría el alarmismo climático

El Global Tipping Points Report 2025 (GTP2025), promovido por el Global Systems Institute de la Universidad de Exeter y financiado por fundaciones privadas como el Bezos Earth Fund, advierte de una cascada de colapsos ecológicos si se superan ciertos umbrales de temperatura.

Sin embargo, su alarmismo carece de respaldo empírico: el documento se apoya casi por completo en modelos especulativos sin confirmación observacional, según advierten estudios revisados por pares y expertos como el Dr. Javier Vinós, investigador con trayectoria en Reino Unido, EE. UU. y el CSIC, que ha centrado su trabajo en los mecanismos naturales del cambio climático.

Financiación privada y agenda ideológica
El Global Tipping Points 2025 no es un documento independiente. Está respaldado por organizaciones con una agenda ideológica explícita en materia climática. Entre sus principales financiadores figuran:

 Bezos Earth Fund: fundación del creador de Amazon con un compromiso de 10.000 millones de dólares para ser ejecutados antes de 2030 en proyectos medioambientales, muchos de ellos centrados en narrativa de urgencia climática.
Quadrature Climate Foundation: ha comprometido más de 1.000 millones de dólares para iniciativas de mitigación de emisiones, a pesar de estar vinculada a un fondo de inversión con intereses en el sector energético.
World Wildlife Fund (WWF): destinataria de 100 millones de dólares del fondo de Bezos, trabaja activamente en campañas políticas sobre clima.

Estas organizaciones no solo pagan informes, también influyen en medios y políticas públicas, como reconoce el propio documento: su meta es "afectar estructuras de gobernanza y decisión".
 'Nature' vuelve a romper el relato climático: el aumento del CO2 impulsa el crecimiento de la AmazoníaAna Hernández 
Qué son los "puntos de inflexión"

El informe define los tipping points como cambios irreversibles en el sistema climático que podrían generar efectos en cascada. Enumera 15 naturales y 6 "positivos" sociales o tecnológicos, entre ellos:

La desintegración del hielo de la Antártida Occidental
El colapso del Amazonas
La pérdida permanente de arrecifes coralinos
La detención de la circulación oceánica atlántica (AMOC)

Sostiene que podrían activarse con solo 1,5 °C de calentamiento, pero no existen observaciones que lo confirmen. El Dr. Vinós lo resume así:

"Los puntos de no retorno en el clima son ficticios. Nadie tiene pruebas de que existan."

Modelos sin validación
Estos "puntos de inflexión" proceden de simulaciones computacionales divergentes entre sí y no validadas con datos reales. "Lo que ayer era un punto de no retorno, hoy ya no lo es", recuerda Vinós. El concepto, científicamente débil, carece de definición precisa y de pruebas observacionales.

Un informe del Breakthrough Institute concluye que no hay señales de colapsos abruptos este siglo, y una revisión en Earth System Dynamics reconoce que el conocimiento sobre estos umbrales es "escaso y heterogéneo", incluso en escenarios de altas emisiones.

“Los negocios del suegro de Sánchez: tres décadas de expedientes, inspecciones y cierres municipales”

Corales: entre el alarmismo y los datos reales
El GTP2025 afirma que el 70 % de los arrecifes tropicales podrían desaparecer con 1,5 °C. Pero confunde el blanqueamiento con la muerte del coral. Este fenómeno es reversible: los corales pueden recuperarse al recolonizarse con nuevas algas simbióticas.

Un estudio global en Nature (2024) analizó 29.000 observaciones y demostró que amplias zonas muestran alta capacidad de recuperación. El Australian Institute of Marine Science confirmó además que la Gran Barrera de Coral alcanza su mayor cobertura desde 1986.

"El coral más grande del mundo goza de excelente salud —dice Vinós—. No es el clima lo que los destruye, sino la acción humana directa."

Los datos apuntan a resiliencia, no a extinción.

 El "diccionario climático": ciencia de escaparate, dogma de fondoAna Hernández 
Hielo antártico: los hechos contradicen el relato

El GTP2025 advierte del "colapso" polar, pero el National Snow and Ice Data Center (NSIDC) muestra lo contrario: en septiembre de 2025 la extensión máxima del hielo antártico fue de 17,81 millones km², frente a 17,16 millones km² en 2024, lo que supone un aumento de alrededor de 0,65 millones de kilómetros cuadrados.

Los modelos climáticos no han sido capaces de anticipar esta recuperación. Y como señala el Dr. Vinós:

"Los científicos, cuando los datos se ajustan a los modelos culpan a nuestras emisiones del cambio climático, y cuando no se ajustan hablan de variabilidad natural. Qué poco científico."

Otros casos donde los datos contradicen el relato
Osos polares: lejos de estar en peligro de extinción, su población se mantiene estable o creciente. El Polar Bear Specialist Group estima entre 22.000 y 31.000 individuos.

Islas del Pacífico: el informe sugiere que se están hundiendo, pero investigaciones en Nature Communications muestran que muchas islas coralinas han crecido en superficie gracias a la acumulación de sedimentos.
Emisiones globales: pese al Acuerdo de París, han subido de 32,8 a 37,4 Gt (2010–2024, ONU).

El problema no es alertar sobre riesgos, sino convertir hipótesis inciertas en verdades absolutas. Como recuerda el Dr. Javier Vinós, "el catastrofismo climático tiene un gran atractivo para los medios que carecen de rigor y para las películas de cine. Pero la ciencia es otra cosa."

Al final, lo que este informe demuestra no es tanto la fragilidad del clima como la fragilidad del consenso científico cuando se mezcla con intereses económicos y agendas ideológicas. El auténtico punto de inflexión no está en la Tierra, sino en la razón: cuando el miedo sustituye a la evidencia y la propaganda al conocimiento.

 La UE gasta 14.600 millones en tecnología verde importada, casi toda desde China e IndiaAna Hernández 
Del alarmismo mediático a la ciencia real

El Global Tipping Points Report 2025 repite un guion de catástrofe sin respaldo empírico. Los supuestos "puntos de no retorno" no han sido observados, los modelos que los predicen no están validados y los datos reales —del coral al hielo antártico— muestran resiliencia, no colapso.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“Los negocios del suegro de Sánchez: tres décadas de expedientes, inspecciones y cierres municipales”

Durante más de tres décadas, el empresario Sabiniano Gómez Serrano, suegro de Pedro Sanchez, estuvo al frente de varios establecimientos de prostitucion en Madrid que fueron objeto de inspecciones municipales, expedientes sancionadores

Un calor insoportable

La incómoda verdad para el gobierno socialista, que ha prometido reducir la desigualdad socioeconómica, es que la pobreza energética es el factor más decisivo en las muertes relacionadas con el calor

Sánchez sigue adelante con su golpe judicial con la reforma de que sean los fiscales quienes instruyan las causas

Dice Bolaños: “Es ahora o nunca. O reformamos la justicia en esta legislatura o no se va a reformar nunca…”, ¿Se imaginan lo que habría ocurrido si los sumarios que afectan a Begoña Gómez o a David Sánchez los hubiera instruido un fiscal?

Sánchez y la década tenebrosa que hundió a España

Ha permitido que los golpistas y fuera de la ley sean los héroes; los criminales y terroristas, la resistencia, y los okupas, perroflautas, vagos y maleantes, los oprimidos por un régimen carcelario

Abogados Cristianos denuncia ante la Fiscalía General del Estado el genocidio de cristianos en Nigeria

Alega que en el país africano han sido asesinados más de 52.000 cristianos y se han destruido 18.000 iglesias. Considera que estos crímenes podrían suponer un delito de genocidio y de lesa humanidad

PP y PSOE votan juntos en Bruselas en contra de todas las enmiendas de VOX para proteger al campo español

Resulta llamativo —por no decir escandaloso— que tanto PP como PSOE presuman en sus campañas nacionales de “defender al agricultor” mientras en Bruselas actúan al dictado de los grandes intereses globales