Politica Por: Impacto España Noticias28 de octubre de 2025

Coalición Canaria exige una Cuestión de Confianza y evidencia el final del Gobierno

En un comunicado difundido tras su reunión de este martes, la dirección de CC subraya que “el país no puede seguir gobernado con una aritmética parlamentaria ficticia ni con una coalición fracturada”

Pedro Sánchez

El Comité Ejecutivo de Coalición Canaria (CC) ha dado un golpe sobre la mesa en el panorama político nacional al exigir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta de manera inmediata a una cuestión de confianza. La formación nacionalista, socio de investidura del Ejecutivo, sostiene que la pérdida de la mayoría parlamentaria tras la ruptura con Junts per Catalunya ha derivado en una situación de “inestabilidad insostenible” que hace inviable la continuidad del actual Gobierno en los términos en los que fue conformado.

En un comunicado difundido tras su reunión de este martes, la dirección de CC subraya que “el país no puede seguir gobernado con una aritmética parlamentaria ficticia ni con una coalición fracturada”, reclamando que Sánchez “afronte su responsabilidad y busque de nuevo la confianza de la Cámara o dé paso a una nueva etapa política”.

Además, el partido nacionalista ha instado al Ejecutivo a aprobar de manera urgente un “Decreto Canarias” que recoja los compromisos pendientes con el archipiélago. Según CC, “la gestión ordinaria del Estado no puede quedar bloqueada por los intereses partidistas de Madrid ni por la supervivencia del Gobierno central”.

 La pérdida de la mayoría y el desgaste del Ejecutivo
El ultimátum de Coalición Canaria llega en un momento especialmente delicado para el Gobierno de Pedro Sánchez. La reciente ruptura con Junts, tras semanas de tensiones por la aplicación de la ley de amnistía y el cumplimiento de acuerdos presupuestarios, ha dejado al Ejecutivo sin una mayoría clara en el Congreso de los Diputados.

Con solo el apoyo estable del PSOE, Sumar y algunos grupos minoritarios, el Ejecutivo depende ahora de una aritmética parlamentaria extremadamente frágil, que dificulta la aprobación de cualquier iniciativa de calado.

Fuentes del entorno de Sánchez admiten que la situación “es compleja y requiere de una profunda reflexión política”, aunque rechazan la idea de una crisis terminal. En cambio, para Coalición Canaria, “el Gobierno ha perdido la legitimidad de origen que le otorgó el voto de investidura”, y solo una cuestión de confianza podría clarificar si todavía conserva el respaldo suficiente para continuar.

Puigdemont da por muerto su acuerdo con Sánchez: «Ha mentido, ha menospreciado a Cataluña y se queda solo»

 “Decreto Canarias”: la otra exigencia
Más allá del debate sobre la estabilidad institucional, CC ha puesto sobre la mesa un asunto de especial relevancia para las islas: la aprobación inmediata de un “Decreto Canarias” que materialice los compromisos pendientes del Estado con el archipiélago.

Entre esos compromisos figuran inversiones en infraestructuras, medidas de compensación por la insularidad, y el cumplimiento íntegro de los acuerdos económicos recogidos en el Régimen Económico y Fiscal (REF).

La formación nacionalista advierte que la incertidumbre política no puede paralizar la gestión pública y reclama al Ejecutivo que “actúe con responsabilidad” para garantizar que Canarias no vuelva a quedar relegada “por las tensiones partidistas en Madrid”.

“Canarias no puede ser rehén de la inestabilidad política del Estado”, señaló un portavoz de CC, quien insistió en que el Gobierno debe cumplir los acuerdos alcanzados “con independencia de sus problemas de mayoría parlamentaria”.

 Implicaciones institucionales
La exigencia de una cuestión de confianza no es un gesto menor. De acuerdo con la Constitución Española, el presidente del Gobierno puede solicitar al Congreso que ratifique su confianza mediante votación. Si no obtiene la mayoría simple de los diputados, el presidente está obligado a dimitir o convocar elecciones.

En este contexto, la petición de CC supone un desafío político directo a Pedro Sánchez, pues implica reconocer públicamente que el Ejecutivo ya no cuenta con la solidez necesaria para gobernar. Aunque los nacionalistas canarios solo cuentan con un escaño en el Congreso, su pronunciamiento tiene un fuerte valor simbólico, al tratarse de un socio que ha sostenido al Gobierno en votaciones clave y que, hasta ahora, había mantenido una posición de cooperación institucional.

JUPOL presentará una querella penal contra Ione Belarra tras su plantón en sede judicial

 Escenario de incertidumbre
Con la legislatura cada vez más erosionada, el horizonte político se oscurece. Los próximos meses serán decisivos: el Gobierno afronta la tramitación de varios decretos pendientes, la negociación de los Presupuestos Generales del Estado y un creciente malestar entre sus aliados parlamentarios.

En este escenario, la exigencia de Coalición Canaria podría marcar un punto de inflexión. Si el presidente decide someterse a una cuestión de confianza y no la supera, el país se vería abocado a una nueva convocatoria electoral anticipada, que reconfiguraría por completo el tablero político nacional.

Mientras tanto, CC insiste en que su postura “no responde a cálculos electorales, sino a una convicción democrática”.
“España necesita estabilidad, claridad y respeto a los compromisos adquiridos con las comunidades autónomas. Si el Gobierno ya no puede garantizarlo, debe dar un paso al frente y someterse al juicio del Parlamento”, concluye el comunicado.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno se enroca sin Junts: presenta la ley que rinde la UCO a la Fiscalía sin mayoría para aprobarla

En el futuro, de aprobarse esta reforma, sería el fiscal quien daría las órdenes a la Benemérita. Sin embargo, el propio Ministerio Público, hasta ahora, ha venido posicionándose en contra de que esos magistrados examinaran a los investigados del entorno del presidente

Puigdemont da por muerto su acuerdo con Sánchez: «Ha mentido, ha menospreciado a Cataluña y se queda solo»

«Podrán ocupar poltronas pero no gobernar. Podrán tener poder, pero no podrán ejercer el gobierno. El PSOE debe reflexionar y responder ante la ciudadanía cómo piensa seguir»

Guardiola adelanta las elecciones autonómicas en Extremadura para el próximo 21 de diciembre

La decisión se debe al "bloqueo" en la aprobación de los presupuestos de la comunidad para 2026, atribuida a la "irresponsabilidad" de los grupos parlamentarios, en particular PSOE y Vox

VOX exigirá en el juzgado el registro de la sede de Ferraz y de los domicilios de quienes tuvieran acceso a la contabilidad del PSOE

En VOX consideran que esta información pone de manifiesto que existe un «riesgo evidente de destrucción de pruebas» y, por eso se van a dirigir al juzgado de guardia para que como medida cautelar se proceda a registrar la sede socialista

La ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

Los intentos de los socialistas estos últimos días de evitar la ruptura no han servido para que los de Puigdemont den marcha atrás, y ahora faltará concretar en qué se traducirá la decisión de Junts de romper las relaciones con el PSOE

Puigdemont rompe con Pedro Sánchez

Pedro Sánchez: «Si lo he dicho mil veces, ¿para qué hemos aprobado una Ley de Amnistía? Para normalizar la situación con los actores políticos. Por supuesto que esas reuniones se producirán. ¿Cuándo? Pues cuando toque