Sanchez se acobarda a perder el poder y desbloquea la ley de multirreincidencia de Junts
El bloqueo de esta iniciativa es uno de los incumplimientos que denuncia desde hace meses Junts y que les ha llevado a romper con el Gobierno de coalición, provocando un "bloqueo legislativo" de la legislatura
La decisión de Junts de vetar todas las leyes que PSOE y Sumar lleven al Congreso ya tiene reacción en el Gobierno. Sólo unas horas después de que los de Puigdemont escenificaran su ruptura con Sánchez, la Cámara Baja ha desbloqueado la ley de Junts contra la multirreincidencia, que llevaba paralizada desde febrero.
El bloqueo de esta iniciativa es uno de los incumplimientos que denuncia desde hace meses Junts y que les ha llevado a romper con el Gobierno de coalición, provocando un "bloqueo legislativo" de la legislatura.
Y ante la acción, reacción. Por eso, se ha convocado la ponencia de la ley sobre multirreincidencia de Junts para empezar a estudiar las enmiendas a puerta cerrada. La reunión será el próximo miércoles 12 de noviembre.
Junts registró en abril de 2024 una reforma del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. El Pleno aceptó tramitarla en septiembre de ese mismo año, pero luego el plazo para la presentación de enmiendas se fue ampliando durante semanas hasta febrero de 2025.
Pero no ha sido hasta este jueves por la tarde, horas después del órdago de Junts, cuando ese cajón se ha abierto y la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha convocado la ponencia para empezar a estudiar todas las enmiendas presentadas.
Este desbloqueo generará otro problema en el seno del Gobierno, ya que Sumar así como ERC, Bildu, Podemos y BNG, aliados parlamentarios de Sánchez, votaron en contra de la admisión a trámite de esta ley.
Sin embargo, la iniciativa legislativa -que al tener carácter orgánico requerirá el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara- podría salir adelante con el apoyo del PP, que votó a favor de su tramitación, como también hicieron PNV, Coalición Canaria y UPN.
Incluso hay otra opción, ya que la aritmética parlamentaria haría factible que, en el caso de que el PSOE se quedase fuera del acuerdo, el texto fuera aprobado con los votos de PP, Vox y Junts, que suman 177 escaños en el hemiciclo y que coinciden en castigar a los delincuentes multirreincidentes.
La respuesta de Junts no se ha hecho esperar. Su portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras, ha advertido este viernes que la relación con el Gobierno está rota de forma "irreversible" y en que "no hay marcha atrás", pese a este nuevo gesto del Ejecutivo.
"El Gobierno español no ha cumplido y empezar a hacer las cosas no es cumplir", ha dejado claro.
En sendas entrevistas en RNE y TVE, ha remarcado que su formación no "va de farol" y ha remarcado que "a partir de ahora este Gobierno no va a poder legislar".
Nogueras ha recordado que en noviembre de 2023 Junts y PSOE suscribieron un acuerdo de investidura en el que se reflejaba que la estabilidad de la legislatura estaría "en función del cumplimiento de los acuerdos" y que, tras 22 meses, "la realidad es que la gran mayoría de estos acuerdos no se han materializado".
"Parece que el único lenguaje que entienden los partidos españoles es este, el de llevar al límite todo.Lo de ayer no era un ultimátum, el tiempo de los ultimátum había acabado, lo dejamos claro en la última sesión de control. Era una ruptura", ha proseguido.
De este modo, ha sostenido por segunda vez que Junts "nunca en la vida" ha "ido de farol" y que su ruptura con el Ejecutivo y sus enmiendas a la totalidad de las leyes del Gobierno en tramitación no tienen "marcha atrás".
"No vamos a tirar atrás", ha agregado, señalando que quien tiene bloqueada la legislatura "es el Gobierno español", no su partido.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Separatistas agreden al presidente del grupo municipal de VOX en Barcelona mientras participaba en una carpa informativa
Desde VOX han exigido que se identifique y se sancione a los responsables de lo ocurrido, subrayando que se trata de una “nueva muestra de intolerancia y violencia política” contra su partido
Junts anuncia su veto a todas las leyes del Gobierno: "La legislatura queda bloqueada"
«Pedro Sánchez no podrá aprobar los Presupuestos ni normas como la ‘Ley Bolaños’ o la ‘Ley Begoña’»
Ignacio Garriga, tras la imputación de la secretaria general de Presidencia del Gobierno: El siguiente será Sánchez
El siguiente será Sánchez. No es un partido ni un gobierno, es una organización criminal, y como tal debe ser tratada»
Feijóo pide a Vox "facilitar" la elección de un nuevo 'president' y denuncia una "cacería" contra Mazón
"Pido a los partidos que sostienen al Gobierno autonómico que estén a la altura, que faciliten la elección de un nuevo presidente autonómico cuanto antes, que actúen con la responsabilidad que merece el pueblo valenciano"
Mazón anuncia su dimisión: Ya no puedo más, ha sido insoportable para mí y mi familia
"Les puedo asegurar que mi voluntad personal habría dimitido hace tiempo, ha habido momentos insoportables, sobre todo para mí y para mi familia"
Bolaños, Alegría y Puente convierten la imagen del Gobierno en un espectáculo de TikTok financiado con recursos públicos
El vídeo deja entrever un uso de recursos públicos para fines de promoción personal y partidista, en un contexto en el que la frontera entre comunicación institucional y propaganda política se difumina cada vez más