Por: Impacto España Noticias09 de noviembre de 2025

VOX exige en la Asamblea de Murcia prohibir «vestimenta islámica» en espacios públicos

“Queremos que las niñas puedan ser libres y vestir libremente, sin esas cárceles de tela que las oprimen”

Diputadas de VOX en la Asamblea de Murcia

La diputada de VOX en la Asamblea Regional, Virginia Martínez, ha anunciado que su formación ha registrado una iniciativa parlamentaria para prohibir el uso del burka, así como cualquier otra “vestimenta islámica”, en espacios públicos de la Región de Murcia. La propuesta pone especial énfasis en los centros educativos, con el objetivo declarado de “garantizar la libertad, la igualdad y la dignidad de las mujeres y niñas”.

Martínez ha explicado que la medida busca proteger a las menores y promover una convivencia basada en los valores de libertad y respeto, evitando —según afirma— que se normalicen prácticas “contrarias a los derechos fundamentales”. “Queremos que las niñas puedan ser libres y vestir libremente, sin esas cárceles de tela que las oprimen”, ha señalado la diputada durante la presentación de la iniciativa.

En la misma línea, ha subrayado que “VOX es el único partido que defiende la igualdad real entre hombres y mujeres. Es el único partido que defiende a la mujer frente a quienes pretenden denigrarla y ocultarla tras una cárcel de tela”.

La formación considera, además, “llamativo” que aquellos que se autoproclaman defensores de las mujeres en Europa sean —en palabras de Martínez— “los mismos que permiten la llegada masiva de culturas incompatibles con los derechos de las mujeres”.

 Una propuesta con fuerte carga ideológica
La iniciativa de VOX en Murcia se suma a otras acciones similares promovidas por la formación en distintos parlamentos autonómicos y ayuntamientos de España. El partido que lidera Santiago Abascal ha hecho del rechazo al islamismo y a la inmigración masiva uno de sus ejes políticos, enmarcando este tipo de propuestas dentro de su discurso sobre la defensa de la identidad cultural y la protección de la mujer.

En este caso, la propuesta busca prohibir el uso del burka, el niqab y otras prendas que cubran total o parcialmente el rostro, en espacios públicos y, de forma especial, en colegios, institutos y universidades. VOX argumenta que estas prendas “no son una elección libre”, sino la imposición de “normas culturales o religiosas que oprimen a las mujeres y las apartan de la igualdad”.

Liberum va al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo

Martínez ha insistido en que “la tolerancia mal entendida está favoreciendo la expansión de costumbres contrarias a los valores democráticos y al respeto de los derechos humanos”, y ha defendido que la iniciativa pretende “garantizar la seguridad y la convivencia en el espacio público, donde todos deben poder relacionarse sin barreras”.

 Debate sobre libertad religiosa y derechos fundamentales
La propuesta de VOX llega en un contexto en el que el debate sobre el uso del velo integral continúa siendo objeto de controversia en Europa. Países como Francia, Bélgica, Dinamarca o Austria han aprobado en los últimos años leyes que restringen el uso del burka o del niqab en espacios públicos, alegando motivos de seguridad, igualdad de género y laicidad del Estado.

Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y colectivos musulmanes han denunciado que este tipo de medidas atentan contra la libertad religiosa y de expresión, protegidas por la Constitución española y por tratados internacionales. En España, el Tribunal Supremo ya se pronunció en 2013 anulando una ordenanza del Ayuntamiento de Lleida que prohibía el uso del velo integral en espacios municipales, al considerar que vulneraba derechos fundamentales.

Expertos en derecho constitucional señalan que una iniciativa como la planteada por VOX en Murcia difícilmente podría prosperar sin un debate nacional más amplio o una modificación legislativa a nivel estatal, dado que la libertad religiosa y el principio de igualdad están reconocidos en el artículo 16 de la Constitución.

 Reacciones y contexto político
Aunque aún no se conocen las reacciones de los demás grupos parlamentarios de la Asamblea Regional, la iniciativa de VOX podría abrir un nuevo frente de debate político y social en la Región. Mientras el partido defiende la medida como una acción “a favor de la mujer”, otras formaciones ya han calificado propuestas similares como discriminatorias o ineficaces.

Tellado: Andalucía quiere "más Moreno" y "menos Montero, que es la viva imagen de la corrupción"

VOX sostiene que su propuesta no va dirigida “contra las personas”, sino contra lo que considera “símbolos de sumisión impuestos por una ideología incompatible con la libertad”. No obstante, las organizaciones musulmanas locales y asociaciones de derechos humanos suelen advertir que este tipo de planteamientos estigmatizan a comunidades enteras y profundizan la exclusión social.

 Una cuestión que trasciende Murcia
El debate sobre el uso del burka o el velo integral no es exclusivo de la Región de Murcia. En los últimos años, distintas comunidades autónomas han discutido iniciativas parecidas, siempre envueltas en polémica. La cuestión enfrenta dos principios fundamentales: la defensa de la igualdad de género y la protección de la libertad religiosa individual.

Mientras algunos defienden la prohibición como una forma de emancipación frente a prácticas culturales opresivas, otros consideran que la verdadera libertad consiste en permitir que cada mujer decida por sí misma cómo vestirse, sin interferencias políticas ni religiosas.

En cualquier caso, la iniciativa registrada por VOX reaviva un debate sensible y de amplio calado social que, previsiblemente, volverá a ocupar espacio en la agenda política y mediática murciana durante las próximas semanas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726