Sanchez contrata de «urgencia» las obras que frenó en 2021 y hubieran evitado la riada del Poyo
También reconoce que el episodio de lluvias extremas de octubre de 2024 ha puesto de manifiesto fallos en la gestión y en la comunicación de alertas durante las horas críticas
El Ministerio para la Transición Ecológica ha iniciado por procedimiento de urgencia la contratación de servicios destinados a disminuir el riesgo de inundaciones en diversas áreas afectadas por la última DANA. Entre las zonas señaladas se encuentra la rambla del Poyo, epicentro de los daños más graves producidos por el temporal.
La decisión se produce después de que, en 2021, se detuviera un proyecto de encauzamiento y drenaje del barranco del Poyo que llevaba años planificado. Esta actuación, diseñada en 2006 y declarada prioritaria por la Confederación Hidrográfica del Júcar en 2009, quedó pospuesta a lo largo de más de una década hasta su paralización definitiva.
El motivo oficial fue su incompatibilidad con la Ley de Protección de la Huerta Valenciana, aprobada en 2018 por el gobierno autonómico. Los informes estatales de ese momento proponían buscar alternativas con menor impacto ambiental y consideraban que el coste previsto no se correspondía con el beneficio estimado.
Ahora, el Ejecutivo ha sacado a licitación una nueva intervención para reducir la peligrosidad por inundaciones en la Horta Sud y otras áreas vulnerables, con un presupuesto de 3,8 millones de euros y un plazo de ejecución de tres años. Entre las actuaciones previstas figuran la restauración de la cubierta vegetal dañada por la actividad humana y otras medidas destinadas a disminuir el riesgo hidrológico.
En la documentación del expediente se reconoce que las crecidas de ríos y barrancos son el principal riesgo natural del litoral mediterráneo y que el proceso administrativo para aplicar soluciones efectivas ha sido largo y complejo. Asimismo, se admite que la alternativa explorada en 2021 solo permitía reducir el riesgo para episodios de caudales moderados.
Además de los trabajos físicos, el plan prevé acciones de información pública y formación dirigidas a administraciones, agentes locales, ciudadanía y medios de comunicación, con el objetivo de mejorar la cultura de prevención frente a inundaciones y diseñar estrategias de comunicación coherentes con la realidad del territorio.
El Gobierno advierte de que la peligrosidad de la zona se incrementará previsiblemente debido al cambio climático y apunta a la necesidad de una mayor concienciación social. También reconoce que el episodio de lluvias extremas de octubre de 2024 ha puesto de manifiesto fallos en la gestión y en la comunicación de alertas durante las horas críticas, tanto en la predicción meteorológica como en la información hidrológica relacionada con el barranco del Poyo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Isabel Díaz Ayuso, elegida la española más deseada de 2025
Isabel Díaz Ayuso no solo gobierna Madrid, gana elecciones y se ha convertido en la mayor pesadilla de los progres: ahora también lidera las fantasías íntimas de los españoles
Abogados Cristianos pide al Gobierno que ilumine de rojo el Congreso por el Día Internacional de los Cristianos Perseguidos
La Fundación Española de Abogados Cristianos exige iluminar de rojo el Congreso el 19 de noviembre para denunciar la persecución mundial contra millones de cristianos
La productora detrás de la docuserie elogiosa sobre Sánchez multiplicó su negocio con RTVE: 15 millones en adjudicaciones
La productora The Pool Talent Management, responsable junto a Secuoya de la docuserie Moncloa, cuatro estaciones —el proyecto audiovisual que glorifica el día a día de Pedro Sánchez en la Presidencia del Gobierno— recibió siete contratos de RTVE por un valor cercano a 15 millones
El PSOE retira la 'ley Begoña' del Congreso al no lograr un solo apoyo
El Boletín Oficial de las Cortes Generales daba cuenta el viernes de la retirada formal de la iniciativa de su tramitación parlamentaria, a petición del grupo que dirige Patxi López. Ha muerto antes de nacer
Pedro Sánchez abre las puertas sin restricciones al pollo de Marruecos
Este cambio ha llevado a las organizaciones agrarias españolas UPA y COAG a mostrar su oposición y levantar la voz de alarma con respecto a la seguridad alimentaria a la hora de cumplir por parte de Marruecos los estándares de la UE, por ejemplo en prohibición antibióticos
Los jóvenes dan la espalda a los sindicatos «comegambas»: solo el 5% pertenece a un sindicato
Los trabajadores «pasan» de los sindicatos: En los países de la OCDE alrededor del 30% de los empleados está sindicado y en España ese porcentaje cae al 14%