Politica Por: Impacto España Noticias24 de noviembre de 2025

María Guardiola ficha a una ex responsable de Igualdad del PSOE: Nélida Martín ocupará el puesto número 9 en la lista del PP

Nélida Martín va en el puesto número 9 en la lista por Cáceres. Desde VOX han señalado que esta designación demuestra una vez más «la estafa de María Guardiola» y «la estafa del bipartidismo»

Nélida Martín, PSOE

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, llegó al poder bajo una fuerte expectativa de cambio: la región acumulaba años de dominación de un mismo partido y se esperaba que la nueva líder aportase una alternativa real. Pero al examinar su gestión y estrategia electoral, emergen varias fisuras que invitan a una lectura más crítica de su papel.

Nélida Martín es la actual alcaldesa de Serrejón (Cáceres) por la formación Levanta Serrejón, y ahora irá en las listas de María Guardiola (PP) para las elecciones regionales del próximo 21 de diciembre.

 Hace unos años pertenecía al PSOE, una formación que abandonó por «desavenencias» con sus dirigentes.

 «El 21 de diciembre los extremeños elegirán entre dos caminos: el de la parálisis o el de una tierra que avanza. #MásConfianza para seguir haciendo #MásExtremadura«, ha aseverado Nélida Martín en su perfil de Facebook, donde todavía conserva fotografías en actos del PSOE.

Nélida Martín va en el puesto número 9 en la lista por Cáceres. Desde VOX han señalado que esta designación demuestra una vez más «la estafa de María Guardiola» y «la estafa del bipartidismo»: «No ha hecho más que hacer un continuismo del Partido Socialista. No hay ninguna diferencia entre las políticas del Partido Popular y del Partido Socialista», reiteran.

El fiscal general presenta su dimisión tras ser inhabilitado

1. La promesa de ruptura
María Guardiola se presentó como una candidata distinta: mujer, joven para los estándares políticos regionales, procedente de la administración autonómica, y con una retórica de “imprimir nueva etapa” en Extremadura. Su discurso apelaba a una tierra que abandona paralizaciones, burocracias tradicionales, bloqueos presupuestarios, clientelismos. Esta narrativa generó ilusión para muchos votantes que querían dejar atrás años de muy poco cambio real.

2. El pacto que evidenció una contradicción
Sin embargo, una de las primeras decisiones que puso en cuestión esa narrativa fue su acuerdo para gobernar junto a Vox, partido que ella misma había señalado que no integraría en su gobierno por sus posiciones sobre violencia machista, inmigración y derechos LGTBI. 

Ese viraje expuso una tensión entre lo dicho y lo hecho, entre el “nuevo estilo” que se ofrecía y la política de pactos que exigía la gobernabilidad. Para muchos, fue el primer indicio de que la “renovación” iba a tener un fuerte componente de continuidad con prácticas clásicas: pacto por escaños, negociación con fuerzas ideológicas distintas, concesiones importantes.

3. Estrategia electoral y fichajes: ¿amplitud o dilución de identidad?
En ese contexto, movimientos como la incorporación de ex miembros de otras formaciones políticas, fichajes de élites locales y la inclusión de perfiles que históricamente pertenecían a la izquierda generan interrogantes:

¿Cuánto de apertura al cambio real hay y cuánto de maquillar la lista con caras nuevas sin transformar el modelo?
¿No corre el riesgo la candidata de difuminar su identidad al depender de figuras que provienen del aparato político que decía querer superar?

En un escenario en que la diferencia entre “antes” y “ahora” se vuelve difícil de percibir, la promesa de novedad pierde fuerza.

¡Atentado yihadista en Madrid! La policía abate a tiros a un terrorista

4. Las grandes políticas siguen sin transformarse
Más allá de los gestos, lo que realmente define a un gobierno es qué se cambia, cómo se cambia y para quién se cambia. En el caso de María Guardiola:

La gobernabilidad quedó supeditada a pactos, concesiones y equilibrios más que a proyectos audaces que deshagan los bloqueos estructurales de la región.

La convocatoria anticipada de elecciones para el 21 de diciembre —tras no lograr aprobar los presupuestos— deja una imagen de inestabilidad antes que de impulso transformador. 

La retórica de “avanzar”, “más confianza”, “más Extremadura” pide aliento, pero necesita respaldarse en actuaciones que muestren ruptura con el pasado: reformas profundísimas, rendición de cuentas clara, cambio de dinámicas clientelares.
5. ¿Un cambio real o un relevo con barniz?

El gran peligro para el proyecto de María Guardiola es que el electorado perciba que, al final, se trata de lo mismo con otra cara. Si los pactos, los nombramientos, las estrategias y el entorno siguen siendo los de siempre, la ilusión de cambio se desvanece. Y cuando eso ocurre, no solo se pierde votos, sino que se corroe la credibilidad política.

6. Responsabilidad ante el electorado
Los extremeños no merecen una falsa renovación. Tiene que quedar claro que un nuevo liderazgo conlleva consecuencias distintas: decisiones difíciles, ruptura de inercias, transparencia en los procesos de poder. Y cuando no se perciben, la decepción se instala.

María Guardiola tiene ahora la oportunidad de demostrar que su mandato no será la continuación de lo anterior bajo otro formato, sino un punto de inflexión. Si no lo hace, corre el riesgo de quedarse en una versión más de lo mismo, con la ventaja, mejor dicho, de estar al frente. Y esa ventaja puede convertirse en su mayor carga.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Gobierno de Ayuso denunciará ante la Fiscalía a aquellos adultos que se hayan hecho pasar por menores no acompañados

De la misma manera, trasladará ante la justicia aquellos casos en los que familias "eludan responsabilidad y abandonen a sus hijos o hermanos menores"

Santiago Abascal denuncia la ruina económica por las políticas del bipartidismo

El cohete económico de Sánchez sólo es para él, para sus familiares, para sus amigos y para sus jefes multimillonarios. Los de a pie tienen que elegir entre llenar la nevera o el depósito del coche

Santiago Abascal tilda de «insulto a los extremeños» la candidatura de Gallardo y señala que María Guardiola (PP) es la «tapada» de Pedro Sánchez

María Guardiola es la portavoz de la invasión migratoria. Es la portavoz del terrorismo climático y de la Agenda 2030, y de las políticas de género y del feminismo extremo

Sánchez celebra dos años al frente del Gobierno: "No hemos dejado de trabajar para mejorar la vida de la gente de a pie"

Por su parte, el PP ha publicado este domingo un vídeo en su perfil de X en el que preguntan a la ciudadanía si se les ha hecho «muy larga» la legislatura, que vinculan a un tiempo de «mentiras, cortinas de humo y escándalos de corrupción»

El PP condena pasividad de Sánchez con el chavismo: No puedes llevarte mejor con Maduro que con Trump

En su intervención en el Foro por el Futuro de la UE, que reúne en Madrid a exministros y políticos ante unos 700 jóvenes europeos para abordar el futuro de la Unión Europea, Feijóo habló también de Hispanoamérica y de Estados Unidos, con críticas implícitas hacia la política exterior del Gobierno español

VOX insiste al PP en la construcción de presas y diques en Valencia

«Nos da igual que nos llamen negacionistas del cambio climático por exigir la construcción de presas y diques«