El Tonto del dia LD 27 de noviembre de 2025

“Censura en casa propia: Escolar aparta a Elisa Beni tras desafiar la versión oficial sobre los jueces y el ICAM”

La periodista, conocida por su defensa acérrima del Estado de Derecho y su experiencia en tribunales, ha calificado la maniobra de su exmedio como un intento de "desprestigiar al Tribunal Supremo por dictar una sentencia que no les gusta"

Elisa Beni

La veterana periodista Elisa Beni ha sido apartada de eldiario.es tras más de una década como columnista habitual. La razón, según ha denunciado la propia Beni en un mensaje en la red social X, no es otra que sus críticas públicas a una información del medio que intentaba desacreditar a los magistrados del Tribunal Supremo por impartir cursos de formación en el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), una práctica habitual y transparente que el digital de Ignacio Escolar presentó como un escándalo para cuestionar la imparcialidad del fallo contra el exfiscal general Álvaro García Ortiz.

"Tras más de una década escribiendo dos columnas a la semana en eldiario.es, mañana ya no me leeréis. El motivo de mi despido es que consideran un desprecio a la cabecera mi opinión en redes sobre la insidia de manchar o invalidar a magistrados de la Sala II por un curso para abogados de oficio", ha escrito Elisa Beni en un mensaje que ha acumulado miles de interacciones en cuestión de horas.

La periodista, conocida por su defensa acérrima del Estado de Derecho y su experiencia en tribunales, ha calificado la maniobra de su exmedio como un intento de "desprestigiar al Tribunal Supremo por dictar una sentencia que no les gusta". "Esto va en realidad de no poder decir –ni siquiera fuera del medio– lo que opinas. La militancia obliga a una verdad de carnet", ha añadido, en alusión a la deriva ideológica que, a su juicio, ha contaminado el periodismo progresista bajo el Gobierno de Pedro Sánchez.

 El detonante ha sido la controvertida pieza de eldiario.es publicada este martes, titulada "Tres jueces del Supremo que condenaron al fiscal general impartieron tras el juicio un curso pagado por una acusación", que señalaba a los magistrados Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo y Antonio del Moral por participar en un curso de casación y turno de oficio organizado por el el ICAM –entidad que ejerció la acusación popular en el juicio a Álvaro García Ortiz–.

 El digital sugería una apariencia de conflicto de intereses, destacando incluso un audio en el que Martínez Arrieta bromeaba al final de su ponencia: "Y con esto, señores, concluyo, que tengo que poner la sentencia del fiscal general". El titular, para alimentar esa apariencia, omitía que la acusación en cuestión era el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

El diario británico ‘The Telegraph’ denuncia el caso de las 13 niñas inmigrantes sacadas de centros de acogida de Lanzarote y vendidas como esclavas

 Sin embargo, el ICAM ha salido al paso con un comunicado oficial, defendiendo que la participación de jueces en estas formaciones es "una práctica habitual, normalizada y transparente", seleccionada por su "experiencia, cualificación y trayectoria profesional". Los ponentes reciben una "remuneración simbólica" de 90 euros por hora, destinada a capacitar a abogados del turno de oficio que defienden a personas sin recursos.

La reacción del mundo jurídico ha sido unánime en condenar la información como un "ridículo" y un "bochornoso" intento de linchamiento. El juez Luis Enrique García Delgado ha tildado el reportaje de "simplemente basura" que "desacredita al medio que así lo presenta", recordando que "intervenimos casi todos los jueces que nos dedicamos al Penal" en estos cursos. Su compañero Luis Sanz Acosta ha insistido en que "no es nada reprochable", ya que se trata de un intercambio de conocimiento mutuo en la comunidad jurídica española.

 El letrado Tsevan Rabtan, bajo pseudónimo, ha replicado a la defensa de Ignacio Escolar –quien argumentaba que se trata de "una cuestión de pura estética" comparable a un ministro cobrando de una empresa– con ironía: "Que es estético, dice. Ahora rebaja la payasada. Cursos para formar a abogados de oficio [...] prestados por una corporación de derecho público".

El despido de Elisa Beni no ha pillado por sorpresa a quienes siguen su trayectoria. La periodista, colaboradora también de La Sexta y Telemadrid, ha sido una voz crítica con la idea de que las causas contra el entorno corrupto de Pedro Sánchez son "lawfare", como la reciente condena al Fiscal General del Estado que el Gobierno y sus aliados mediáticos han calificado de "golpismo" y "corrupción" judicial.

La izquierda política no ha tardado en sumarse al ataque al Tribunal Supremo, amplificando el ridículo argumento del panfleto de Ignacio Escolar. El portavoz del PSOE, Patxi López, ha exigido "explicaciones" a los jueces o "seguiremos manteniendo la sospecha sobre la sentencia".

Aldama asegura que se reunió con Torres para hablar de mascarillas: "Debería estar bastante preocupado"

Gabriel Rufián (ERC, aliado de Sumar) ha instado a reformar la ley para un "Poder Judicial decente", mientras Irene Montero ha calificado el fallo de "golpismo y también corrupción". Desde Más Madrid, Emilio Delgado ha llamado a "movilizarse y votar en defensa propia" contra los "reaccionarios". Incluso la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha criticado que los magistrados no hayan sido "cuidadosos" con su "apariencia de independencia".

En redes, el despido de Elisa Beni ha generado una oleada de solidaridad. El columnista de LD Emilio Montilla ha escrito: "Mucha fuerza y ánimo, Elisa. Tú sí eres una periodista de verdad con criterio propio, no como el paniaguado de tu exjefe". Otros periodistas, como David Mejía, Diego Garrocho o Alberto Olmos, también han mostrado su apoyo Beni, por su parte, ha cerrado su mensaje con una nota de gratitud a Ignacio Escolar llena de veneno:

 "Yo sí que creo en el ‘Periodismo a pesar de todo’ y he sido muy libre en ese periódico hasta que se empezó a reclamar la militancia de las almas. Gracias por permitirme participar en lo que en su día fue un proyecto fresco y apasionante".

La respuesta de Ignacio Escolar no se ha hecho esperar y ha avivado aún más la polémica. En una réplica directa en X al mensaje de Elisa Beni, el director de eldiario.es ha defendido la decisión con dureza, adjuntando capturas de pantalla de los tuits críticos de la periodista:

"Lamento tu salida, Elisa. Pero no puedo permitir que una columnista insulte a los periodistas de @eldiarioes y los acuse de manipular". En un seguimiento, Escolar ha insistido: "Eres muy libre de discrepar: de la línea de @eldiarioes y de lo que tú misma opinabas hace unos años. Pero no de insultarnos o retuitear a quien nos insulta. Si este periódico te parece ‘basura’ no puedes escribir aquí".

Elisa Beni alcanzó la notoriedad por su libro sobre el juicio del 11M, La soledad del juzgador, que escribió cuando estaba casada con el juez Gómez Bermúdez. Toda su carrera ha estado caracterizada por la defensa de las ideas de izquierda, llegando al extremo de cambiar el pasado para atacar al periodista Germán Yanke por ser de derechas cuando ya había fallecido y no podía defenderse. Sin embargo, debido seguramente a su labor como jefa de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), también se ha desmarcado de la mayoría de los ataques de sus correligionarios a la Justicia española.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Jaque a la democracia

Pedro Sánchez contestó de una manera forzadamente evasiva, para no mentir, que desconocía si su suegro, Sabiniano Gómez, había hecho donaciones a favor de su campaña de primarias en el PSOE en 2017

Leticia Sabater lanza su nuevo villancico pidiendo urgentemente rabo

Porque sí, queridos lectores: Leticia ha vuelto a hacerlo. Y cuando decimos “hacerlo”, nos referimos a superarse en el ranking de vergüenza ajena nacional, que ya parecía difícil

Dictadura judicial de Sánchez: el riesgo real de su legitimación y consolidación

Si el Tribunal Supremo absuelve al fiscal general y el TJUE avala la amnistía, Sánchez no solo saldrá legitimado, sino que el golpe judicial se consolidará

El Gobierno de Sánchez gasta un millón de euros en dos viviendas de lujo para Óscar Puente y Ana Redondo

En esta ocasión, la institución ha destinado más de un millón de euros para adecuar dos residencias de lujo que ahora disfrutan dos de los ministros de Pedro Sánchez

El pasado militar de Mateo Pérez-Castejón, el abuelo materno de Pedro Sánchez que sirvió a Franco

Mateo Pérez-Castejón sirvió inicialmente en el Ejército de la República durante la Guerra Civil Española. Más tarde, habría pasado a formar parte de la Legión, integrándose como voluntario en las fuerzas franquistas

El PSOE instrumentaliza el drama humano de la DANA para lavar la imagen de Teresa Ribera en un acto propagandístico europeo

Según la información difundida por afectados y documentos oficiales, entre esas cuatro «representantes» hay una mujer que no perdió a ningún familiar y que trabaja como asesora de Compromís con sueldo público, y otra que fue alcaldesa socialista