
Gamarra asegura que el PP respeta la actuación judicial en el caso Montoro
Rebeca Torró: "Tienen que apartar al PSOE del Gobierno al precio que sea, aunque para ello se lleven por delante la convivencia de todo un país"
En concreto, se han contabilizado 178 votos a favor de continuar la tramitación de la ley, emitidos por diputados de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos y BNG, frente a los 172 que suman PP, Vox, UPN y CC
Politica13 de diciembre de 2023El Pleno del Congreso ha aprobado, cerca de las once de la noche, la toma en consideración de la proposición de Ley de Amnistía registrada por el PSOE tras sus acuerdos de investidura con ERC y Junts. La iniciativa ha superado este primer examen con apoyo de PSOE, Sumar y sus aliados nacionalistas e independentistas, mientras que el PP, Vox, Coalición Canaria y UPN han votado en contra.
En concreto, se han contabilizado 178 votos a favor de continuar la tramitación de la ley, emitidos por diputados de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos y BNG, frente a los 172 que suman PP, Vox, UPN y CC.
A petición del PP, la votación ha sido pública y por llamamiento, con lo que todos los diputados han ido levantándose al ser mencionados desde la Mesa y han anunciado su voto de viva voz. Los 'populares' pretendían "retratar" a los parlamentarios del PSOE apoyando una amnistía que negaban antes de las elecciones de julio, pero en todo caso no ha habido sorpresas.
Aunque la iniciativa fue presentada en rueda de prensa por el ministro Félix Bolaños, el encargado de defenderla ante el Pleno ha sido el portavoz del Grupo Socialista, Patxi López, y quien le ha dado réplica ha sido el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
Una vez que el Congreso ha dado vía libre a la ley para continuar su camino parlamentario, la Mesa del Congreso abrirá un primer plazo para la presentación de enmiendas, que podrán ser de totalidad con texto alternativo o ya parciales para modificar puntos concretos del articulado. Tanto el Grupo Socialista como sus aliados han pedido que se tramite por la vía de urgencia, lo que recortará todos los plazos a la mitad.
/contenido/20655/camara-baja-de-eeuu-votara-formalizar-juicio-politico-contra-biden
PROCEDIMIENTO EN URGENCIA Y DEBATES EN ENERO
Las prórrogas de plazo dependen de la voluntad de los grupos parlamentarios. Los partidarios de la amnistía tienen la posibilidad de solicitar que la proposición se tramite por lectura única (con el debate de las enmiendas de totalidad y parciales en un sólo debate en el Pleno sin pasar por ponencia ni comisión), pero en principio esa opción, que debería ser aprobada por el Pleno, no parece estar sobre la mesa.
Si finalmente no se solicita esta tramitación exprés, los grupos cuentan con que el Congreso habilite el mes de enero --inhábil a efectos parlamentarios-- para que la norma pueda discutirse en ponencia y comisión.
Después quedará el trámite en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta y está decidido a dilatar los plazos hasta el tope de dos meses que fija la Constitución. De ahí volverá a la Cámara Baja para su aprobación definitiva y entrada en vigor, previsiblemente en primavera.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Rebeca Torró: "Tienen que apartar al PSOE del Gobierno al precio que sea, aunque para ello se lleven por delante la convivencia de todo un país"
Los letrados advirtieron de que que el testimonio de un jefe de prensa de un grupo parlamentario no puede servir de base para iniciar un procedimiento sancionador, ya que no tiene consideración de funcionario y es un testimonio de parte. Pese a esta advertencia, el bloque socialista ha seguido adelante
"Mi criterio acerca de la corrupción es muy claro y no cambia con independencia de a quién afecte. Yo no hablaré ni de persecución de los jueces ni de pseudomedios"
«Supone un ataque frontal, desleal y cruel al pequeño comercio. Los responsables son el bipartidismo y el separatismo»
Para VOX, única formación que se opone a la reforma, ceder toda competencia en materia del impuesto de la renta, genera desigualdad. Quien vote a favor estará aprobando una nueva vuelta de tuerca a la desigualdad entre españoles
El Informe Anual de Seguridad Nacional 2023 no se queda atrás. En él, la “presión migratoria” figura ya entre las cinco principales amenazas con “intensidad muy alta” para nuestro país, por el desafío que supone para la seguridad
“El indicador ha registrado un aumento notable en los últimos cinco años, lo que evidencia un deterioro institucional significativo”
El euro digital podría incorporar funcionalidades programables, conocidas como "dinero programable", que permitirían restringir el uso del saldo para ciertos fines o imponer límites diarios o mensuales
"La adjudicación de contratos a Huawei demuestra que no se toman en serio la amenaza de China"
. El encargado fue condenado a tres años por coaccionar a mujeres para prostituirse, mientras que la red de proxenetas rumanos vinculada al local recibió condenas de más de 20 años
Ahora en el Tribunal Supremo se siguen diligencias, bajo la denominación de Diligencias Previas Penales 104/28/2025, por posibles delitos de homicidio por imprudencia profesional grave, omisión del deber de socorro y otros