
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y al secretario general del Junts, Jordi Turull, a comparecer juntos este miércoles tras reunirse en el Congreso
Politica16 de enero de 2024Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y al secretario general del Junts, Jordi Turull, a comparecer juntos este miércoles tras reunirse en el Congreso para explicar los pactos que han sellado, como el de inmigración, y en qué consiste la amenaza de "colorín colorado" que lanzó el partido de Carles Puigdemont si el Estado se niega al referéndum.
Así se ha pronunciando en la reunión plenaria del Grupo Popular con sus diputados y senadores que se ha celebrado en el Senado, un día después de que se haya sabido que Cerdán y Turull se reunirán este miércoles en el Congreso y el secretario general de Junts haya insistido en la necesidad de celebrar un referéndum sobre la independencia de Cataluña, con la advertencia de que "si el Estado se niega en redondo, colorín colorado".
Feijóo ha criticado los acuerdos sellados con Junts hace una semana para que el Gobierno lograse sacar adelante dos decretos en el Pleno, como el relativo a "trocear la política de inmigración", que abre "la puerta a romper la soberanía nacional y a expulsar la escasa policía nacional que queda en Cataluña".
/contenido/21280/el-apoyo-a-los-presos-de-eta-le-explota-en-la-cara-a-itziar-ituno-bmw-e-iberia-r
"Ya que mañana parece ser que se va a reunir el señor Cerdán y el señor Turull, les agradeceríamos que dén una rueda de prensa conjunta y nos expliquen cuál es el contenido y alcance de los acuerdos que han cerrado en el Congreso.
Que nos digan exactamente qué se entiende por cesión integral de la inmigración y de paso que nos digan cómo van las negociaciones de ese posible referéndum", ha dicho, para añadir que el PP quiere saber "en qué consiste el colorín colorado de los independentistas".
Feijóo ha afirmado que el PP se va a dedicar esta legislatura a "defender España" tras los pactos de Sánchez que pretenden el "desguace constitucional". A su entender, lo que está ocurriendo es una "aceleración del ritmo de cesiones".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
Lo ha hecho en respuesta a la carta enviada el pasado 2 de diciembre por los eurodiputados de VOX y del grupo Patriotas por Europa, que alertaban de las consecuencias del plan del Gobierno de Pedro Sánchez para legalizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo