
Feijóo se dirige por carta a sectores afectados por los aranceles para actuar "unidos"
El PP está dispuesto a colaborar con el Gobierno ante la "guerra comercial" de EEUU aunque ve "embrionario" el paquete de Sánchez
Admiten que la reforma de la Lecrim es complicada porque debe haber equilibrio entre el tiempo para investigar y que la instrucción no se alargue excesivamente
Politica07 de febrero de 2024El Gobierno sostiene que la decisión tomada este mismo martes por la Junta de Fiscales del Tribunal Supremo, que aboga por investigar por un posible delito de terrorismo al expresidente catalán Carles Puigdemont, no es definitiva y han recordado que ese es un órgano consultivo y que las decisiones en la Fiscalía se deciden por jerarquía. "La decisión la tiene quien la tiene", indican fuentes gubernamentales.
Respecto a la posible reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal adelantada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para convencer a Junts de que vote a favor de la ley de amnistía, señalan que es "complicada" porque debe existir un equilibrio entre el tiempo necesario para investigar y que las instrucciones no se prolonguen excesivamente.
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, también ha señalado que respeta la resolución de los fiscales aunque ha puntualizado que "la decisión definitiva habrá de adoptarse" según establecen los estatutos del Ministerio Fiscal.
Así lo ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha celebrado este martes en La Moncloa al ser cuestionada por la decisión de la Junta de Fiscales del Supremo, que ha decidido tumbar el informe elaborado por su compañero Álvaro Redondo.
/contenido/21668/bruselas-reclama-a-la-eurocamara-que-investigue-los-vinculos-del-independentismo
En su informe, Redondo se oponía a que el TS investigara al ex presidente catalán Carles Puigdemont por terrorismo por su presunta implicación en los disturbios desatados por Tsunami Democràtic en el otoño de 2019 en señal de protesta por la sentencia del 'procès.
NO LES HA SORPRENDIDO
A este respecto fuentes del Gobierno señalan que no les ha sorprendido la decisión adoptada por la mayoría de la junta de fiscales y remarcan que este es un órgano consultivo mientras que la decisión es "jerárquica" y "la tiene quien la tiene" y por tanto la decisión de la Fiscalía todavía "no se puede adelantar".
De este modo hacen referencia a que el criterio final de la Fiscalía lo fijará la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez-Conde, que será la encargada de redactar el nuevo informe para unificar criterios.
En este sentido, fuentes fiscales consultadas indicaron que, dado que la labor de Sánchez-Conde en este asunto es la de establecer la posición definitiva de la Fiscalía, podría no seguir el criterio fijado este martes por sus colegas del alto tribunal.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado en varias ocasiones en los últimos días que bajo su criterio no existe delito de terrorismo en la causa que investiga a Tsunami Democrátic.
REFORMA DE LA LECRIM
Por otro lado, Alegría ha sido interrogada por el anuncio realizado en la víspera por Sánchez, que abrió la puerta a una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para acotar los plazos de instrucción de los jueces.
De esta forma el Gobierno trataría de convencer a Junts para que finalmente apruebe la ley de amnistía, que pide más garantías de que la ley protegerá a todos los implicados, especialmente el expresidente Puigdemont.
La portavoz ha confirmado que este asunto "esta sobre la mesa" pero ha evitado aportar detalles sobre cómo se podría llevar a cabo, aduciendo que las concreciones deben hacerlas los partidos políticos y los grupos parlamentarios y no el Ejecutivo.
Simplemente ha defendido, en la misma línea que adelantó Sánchez en la víspera, la pertinencia de la iniciativa porque "en ocasiones las instrucciones se alargan". Dice además que la medida va "en línea" con las medidas aprobadas por el Gobierno y el Congreso "de ir hacia una Justicia más eficiente".
ÚNICA PROPUESTA SOBRE LA MESA
Respecto a este mismo asunto, fuentes gubernamentales admiten que es "complicado" sacar adelante esta reforma de la LeCrim porque es necesario conseguir "un equilibrio" entre que los jueces puedan investigar y tengan tiempo suficiente para ello, pero que una instrucción no se alargue más de una década, como sucede en algunos casos, según apuntan.
No saben, sin embargo, si esta medida será suficiente para contentar a Junts y creen que los de Puigdemont, que de momento no se han posicionado, están midiendo más sus palabras porque la decisión de votar en contra de la ley de amnistía les está generando coste.
En todo caso, aseguran que la reforma de la LeCrim es la única propuesta que esta sobre la mesa y no se están discutiendo otras posibles salidas. Insisten además en que no se va a modificar el texto de la ley de amnistía y tampoco el Código Penal para cambiar la definición del delito de terrorismo.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El PP está dispuesto a colaborar con el Gobierno ante la "guerra comercial" de EEUU aunque ve "embrionario" el paquete de Sánchez
La Proposición No de Ley (PNL) pedía a los grupos establecer la obligatoriedad de auditorías externas independientes para todas aquellas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que reciban cualquier tipo de subvención pública
Moncloa agradece el tono de sus palabras y espera que esta siga siendo la línea del PP en un asunto que afecta a todo el país
Sánchez ha dado cuenta de las medidas "anticipatorias" que piensa adoptar el Gobierno español, adicionales a las medidas que tome el bloque comunitario, para responder al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer unos aranceles del 20%
"Ni Von der Leyen, ni Sánchez, ni Feijóo han defendido los intereses de los españoles. Los populares y socialistas nos arrastran a una guerra comercial suicida
Esto implica que mientras unos recibirán apoyo sin cargas tributarias, otros tendrán que devolver parte de la ayuda a través de impuestos
El proyecto sostiene que la relación entre el islam y el pensamiento conservador europeo no debe considerarse únicamente como conflictiva, y trata de encontrar espacios de convergencia entre ambas tradiciones ideológicas
La traición de Sánchez ante Mohamed VI: Sumisión y vasallaje en su máxima expresión
Según una sentencia del TJUE, todos los profesionales sanitarios que hayan incitado o vacunado a pacientes son responsables civil y penalmente
Según organismos como el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y el Consejo General de Economistas, desde 2018 se han producido 94 subidas fiscales, una cifra sin precedentes en la historia reciente
Carmona admitió sin tapujos que el Partido Socialista no solo coloca a sus miembros en los medios, sino que les da instrucciones precisas sobre lo que deben decir en debates públicos