Fiscal del TS critica que Sánchez descarte terrorismo en el 'procés'

Cree que la discrepancia entre los dos fiscales jefe persigue que al final resuelva el fiscal general: "Nos han hecho un 155 encubierto"

Noticias07 de febrero de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
aaa
El fiscal Salvador Viada,

El fiscal Salvador Viada, que integró la mayoría de la junta de fiscales partidaria de investigar a Carles Puigdemont en el Tribunal Supremo por presunto terrorismo en el caso de 'Tsunami Democràtic', ha afeado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que descarte categóricamente que el independentismo catalán cometiera terrorismo en las protestas contra la sentencia del 'procés': "O somos marcianos los que estamos en la junta de fiscales o no es verdad".

Así se ha expresado este miércoles Viada, uno de los fiscales que se mostró a favor de investigar al expresidente catalán por terrorismo por su presunta implicación en los disturbios desatados por Tsunami Democràtic en 2019. De los 15 fiscales que participaron en la junta, once aprecian indicios suficientes para proceder contra Puigdemont (Junts) y contra el diputado del Parlament Ruben Wagensberg (ERC), frente a cuatro que no. Y con una mayoría aún más amplia, de 12 a 3, estimaron que puede haber delitos de terrorismo.

"Desde el punto de vista estrictamente penal, el asunto no es muy complejo y desde luego en el Tribunal Supremo no compartimos lo que dice el presidente. O somos marcianos los que estamos en la junta de fiscales o no es verdad", ha expresado Viada, que ha explicado que los fiscales a favor de investigar por terrorismo se basan en la exposición razonada del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que ha pedido al alto tribunal que asuma la investigación sobre Puigdemont y Wagensberg porque los dos están aforados.

INDICIOS SUFICIENTES

En una entrevista en Onda Cero, el fiscal ha indicado que los datos facilitados por el juez son los únicos que tienen para valorar y son suficientes, a su juicio, para decantarse por que el Supremo investigue si hubo terrorismo.

/contenido/21675/bolanos-defiende-que-lo-de-tsunami-no-es-terrorismo

Viada ha precisado que para incurrir en terrorismo es preciso cometer un delito grave siempre que se haga con una finalidad concreta y ha dicho que el juez ya la incluye en su exposición razonada, en concreto al recoger los comunicados de Tsunami Democràtic llamando a protestar para obligar al Estado a negociar.

"Es una de las motivaciones que determina la existencia del terrorismo", ha señalado el fiscal, para agregar que la mayoría de la junta considera que Tsunami Democràtic es una organización que "lanza a masas de personas a confrontarse con las fuerzas del Estado" y sus promotores --el juez García Castellón sitúa a Puigdemont en la cúspide-- "asumen las consecuencias probables que puedan ocurrir".

SERIEDAD PERO NO TENSIÓN EN LA JUNTA
Sobre el cónclave, Viada ha asegurado que no hubo tensión, sino que fue un debate serio en el que Álvaro Redondo explicó que había cambiado de opinión y optado por no investigar a Puigdemont antes de hablar con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

El fiscal ha contado que le sorprendió que un compañero le dijera justo al entrar a la junta que les iban a hacer un "artículo 24", que se produce, según ha explicado, cuando los jefes de la sección discrepan y ello conduce a que el asunto se decida "arriba". Esta situación se dio ayer, ya que Fidel Cadena se mostró a favor de investigar a Puigdemont y Joaquín Sánchez-Covisa se posicionó en contra, lo que implica que será el superior jerárquico de ambos, la teniente fiscal del TS, María Ángeles Sánchez-Conde, quien resuelva.

Pero "la decisión no la tiene que tomar el teniente fiscal, lo tiene que hacer el fiscal general del Estado, está hecho con todas las garantías para que resuelva él, nos han hecho un 155 encubierto", ha apuntado Viada, para referirse al artículo de la Constitución que el Gobierno aplicó para intervenir en Cataluña en 2017 tras la declaración de independencia posterior al referéndum ilegal.

LA TENIENTE FISCAL SE OPONDRÁ A INVESTIGAR A PUIGDEMONT
En este sentido, Viada ha asegurado que los jefes de sección siempre aceptan el criterio de la mayoría y "esta es la primera vez que no", al tiempo que ha añadido que cree que el informe de la teniente fiscal será finalmente contrario a investigar a Puigdemont, por lo que no respetará la posición de la mayoría, donde hay fiscales "de todas las sensibilidades", ha querido precisar.

Y preguntado por la eventual reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para acotar los plazos de las investigaciones judiciales, algo a lo que se ha abierto el Gobierno para que Junts vote a favor de la ley de amnistía, el fiscal ha dicho que está en desacuerdo, remarcando que hay instrucciones que se alargan porque son muy complejas y porque hay falta de medios para investigar.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descargar

El campo se harta del discurso climático

LM
Noticias25 de agosto de 2025

El ganado pastaba libremente, sin permisos extraordinarios ni burocracia alguna. Abundaban y se mantenían infinidad de cortafuegos. La gestión del monte era natural y gratuita"

11-2025-08-23T103102.123

Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

Impacto España Noticias
Noticias23 de agosto de 2025

Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos

sanchez-carcel

¿Podrá Pedro Sánchez ser imputado?

AE
Noticias23 de agosto de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez

Lo más visto
photo_2025-08-23_15-07-59

La advertencia de un coronel retirado en Reino Unido: «El país está al borde de una guerra civil por la alianza entre islamistas e izquierdistas contra el pueblo»

Impacto España Noticias
Internacional24 de agosto de 2025

El Reino Unido está al borde de una guerra civil , enfrenta una crisis de confianza democrática. Si los partidos tradicionales no son capaces de ofrecer un proyecto integrador que reconcilie identidad nacional con pluralidad cultural, el país corre el riesgo de caer en un ciclo prolongado de protestas, radicalización

Suscribete a Impacto España Noticias