
Buxadé denuncia en Bruselas el intento de Sánchez de controlar la prensa y silenciar la disidencia
«Por eso persiguen las redes, porque ahí sus medios subvencionados no tienen el control de la información»
Descarta riesgos en la distribución y abastecimiento
Politica09 de febrero de 2024Óscar Puente, ha avisado de que si las protestas o manifestaciones del campo en España bloquean el país, "las fuerzas del orden tienen que actuar", en el marco de las tractoradas que se están produciendo en varios puntos del país, llegando a paralizar carreteras.
"Ya ha llegado un punto en el que si lo que con esas protestas o esas manifestaciones lo que se hace es bloquear el país pues, obviamente, las fuerzas del orden tienen que actuar", ha afirmado Puente en una entrevista en Antena 3, tras ser preguntado por cómo el Gobierno va a evitar que los tractores bloqueen las calles y las carreteras.
En este contexto, el titular del ramo ha subrayado que la realidad en España es que "se pueden hacer manifestaciones que ni siquiera han sido previamente anunciadas, es decir, vulnerando la ley", aunque ha valorado que "son enormemente respetadas por las fuerzas del orden público".
También ha asumido que la tensión del mundo agrario en toda la Unión Europea (UE) "está clara", lo que produce una "reacción de descontento" que Puente considera "razonable", aunque cree que "en la discusión se tendrían que introducir algunos elementos de racionalidad".
/contenido/21697/en-espana-el-estado-de-derecho-hace-aguas
Preguntado por qué despliegue plantea el Ministerio del Interior para evitar que este sábado los "agricultores espontáneos" bloqueen o tomen Madrid, Puente ha querido hacer una reflexión, dado que "cuando estas protestas se producían en Francia y dañaban a los transportistas españoles, había quien alzaba la voz, y reclamaba al Gobierno contundencia con el Ejecutivo francés, es decir, con un problema que se daba fuera de España".
"No parece muy coherente que ante una situación similar estén parando unas protestas que son legítimas" y que el Gobierno respeta, ha explicado el titular de Transportes, aunque también ha asegurado que se debe "garantizar la libre circulación, tanto de personas como de mercancías" y, en ese sentido el Ejecutivo "está comprometido".
Puente ha rechazado que haya interés político en estas movilizaciones del campo. "En este momento la movilización de los agricultores tiene un componente muy plural, es decir, hay indudable malestar porque el trabajo en el campo en este momento va muy justo de márgenes", ha afirmado.
"No quiero tampoco situar la paternidad de las movilizaciones en ningún sector político porque creo que tienen también un cierto grado de espontaneidad y de malestar legítimo que hay que respetar y tratar es de escuchar y resolver", ha subrayado el titular de Transportes.
DESCARTA RIESGOS EN LA DISTRIBUCIÓN Y ABASTECIMIENTO
Por su lado, Puente ha explicado que ante las advertencias de las grandes distribuidoras de que empiezan a escasear algunos productos, "la incidencia que trasladan al Gobierno no apunta a eso", al posible riesgo de la distribución y abastecimiento.
En este sentido, desde Transportes han considerado que hay "que estar alerta porque las cosas pueden cambiar", a pesar de en este momento la distribución y el abastecimiento "no está en riesgo".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«Por eso persiguen las redes, porque ahí sus medios subvencionados no tienen el control de la información»
Pedro Sánchez recula, incumple su palabra y contratará a Israel tecnología para el plan de rearme. Pese a que la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel, aseguró que España iba hacia «un proceso de desconexión» de la tecnología israelí
“Yo no he dicho que había que expulsar a ocho millones. Hay que expulsar a los que haga falta para que ni una sola familia española más tenga que llorar el no haberlo hecho”
La diputada de Vox en Baleares ha acusado a la formación de falta de democracia interna y de ejercer coacciones desde la sede nacional de Bambú hacia los dirigentes territoriales
Abascal denunció que “los españoles, con sus impuestos, estén manteniendo a los violadores de sus hijas y a los políticos que los traen”
La derrota de Cuerpo supone también un golpe a Pedro Sánchez y a su poder dentro de la Unión Europea justo en el momento en el que la corrupción acorrala al presidente español
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Además, se incautaron documentos físicos de interés, entre los que se encontraban folios con sellos oficiales, tarjetas de visita y una libreta con anotaciones manuscritas
La diputada de Vox en Baleares ha acusado a la formación de falta de democracia interna y de ejercer coacciones desde la sede nacional de Bambú hacia los dirigentes territoriales
La acusación, difundida en cadena por medios como El HuffPost, elDiario.es, Onda Cero, RTVE, Cadena SER y The Objective (que ha rectificado), atribuye a VOX la intención de deportar a «ocho millones de inmigrantes y sus hijos», a pesar de que ningún dirigente del partido ha mencionado nunca esa cifra
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad