
La falta de previsión de Interior deja en la calle a 10 policías enviados a Mallorca para dar seguridad a la Casa Real
"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"
Un vehículo cargado con tabaco de contrabando ha embestido contra otro vehículo oficial de la Guardia Civil en Puente Mayorga, en el término municipal San Roque (Cádiz)
Noticias Policiales15 de febrero de 2024Un vehículo cargado con tabaco de contrabando ha embestido contra otro vehículo oficial de la Guardia Civil en Puente Mayorga, en el término municipal San Roque (Cádiz), aunque en esta ocasión no se han producido daños personales en los agentes.
Según ha indicado la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en su cuenta de X, el vehículo que transportaba tabaco de contrabando fue interceptado por los agentes y posteriormente acabó empotrándose con el vehículo oficial.
Por su parte, Jucil ha explicado en un comunicado que los hechos han ocurrido en la mañana de este jueves, sobre las seis, cuando un vehículo a la fuga ha embestido a uno de la Guardia Civil por su parte trasera, dándose posteriormente a la fuga el conductor, que terminó tirándose al agua en un muelle deportivo cercano al lugar de los hechos.
/contenido/21821/el-trilero-de-sanchez-escribe-a-reynders-diciendo-que-el-pp-ahora-admite-la-ley-
En este sentido, ha señalado que después de que se localizara a una embarcación que descargaba fardos en un coche, dos agentes, identificados con chalecos, se adelantaron a la salida de una curva al principio de una recta con la intención de dar el alto al vehículo. El conductor con la carga no hizo caso a las señales para detenerse y se al final de esta recta, a más de 100 metros, el vehículo oficial, en un cruce iluminado y con las luces prioritarias le cerró el paso, pero a pesar de la velocidad, el coche perseguido embistió al vehículo de la Guardia Civil y logró pasar.
"Lo ocurrido esta mañana, que afortunadamente no ha tenido consecuencias para los guardias civiles, muestra una vez más cómo es de peligroso este trabajo, sobre todo en el Campo de Gibraltar, y a qué presiones están sometidos nuestros compañeros en esta zona", ha manifestado el secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño.
Asimismo, ha añadido que "en esta ocasión, afortunadamente, los guardias civiles no han sufrido heridas durante su intervención, pero lo ocurrido expresa cómo ha aumentado la violencia de estas organizaciones mafiosas en sus operaciones". "Seguimos reclamando la declaración de actividad peligrosa para el trabajo de los guardias civiles y la consideración de Zona de Especial Singularidad para todo el Campo de Gibraltar", ha concluido el secretario general de Jucil.
Este nuevo episodio contra agentes se da después de que el viernes de la semana pasada dos agentes de la Guardia Civil falleciesen al ser embestidos por una narcolancha en el puerto de Barbate, extremo saldado finalmente con el arresto e ingreso en prisión de los seis ocupantes de la embarcación, siendo además arrestadas dos personas que iban a recogerles en un vehículo en La Línea de la Concepción.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
Dirección General de la Policía (DGP) y el Ministerio del Interior. “Ambos organismos eran plenamente conscientes de las limitaciones presupuestarias que afectaban al sistema de cajas pagadoras, y no hicieron absolutamente nada para anticiparse a este escenario de colapso”
En ese sentido ha ofrecido datos de agresiones a agentes, donde en 2024 se ha dado «un triste récord», con «la cifra más alta histórica de agresiones» contra policías nacionales y guardias civiles. Así, ha señalado que han sido «más de 16.800 agresiones el año pasado, más de 1.400 cada mes»
"En una democracia consolidada, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deberían poder desarrollar su trabajo con rigor, neutralidad y sin injerencias políticas de ningún tipo"
Mientras Fernando Grande Marlaska guarda silencio, los agentes siguen patrullando sin chalecos, sin vehículos adecuados y sin respaldo político. La Guardia Civil combate al narco con medios del siglo pasado, mientras las mafias actúan con tecnología de guerra
La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE
Entre las comunidades más numerosas se encuentran la marroquí —que supone un 15% del total— y la gambiana, con alrededor del 6%. También es visible la presencia de ciudadanos procedentes de países hispanoamericanos, subsaharianos y asiáticos
"La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los idiotas" Fiódor Dostoyevski
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Además, se incautaron documentos físicos de interés, entre los que se encontraban folios con sellos oficiales, tarjetas de visita y una libreta con anotaciones manuscritas