La inflación se modera seis décimas en febrero, al 2,8%, por la luz y la subyacente baja al 3,4%

Cuerpo destaca que esta moderación está permitiendo que los hogares recuperen poder adquisitivo y que empresas recuperen competitividad

Economia29 de febrero de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
_2565653492_41529585_1300x731
Índice de Precios de Consumo (IPC)

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en febrero en relación al mes anterior pero recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, debido al abaratamiento de la electricidad y a la estabilidad de los precios de los alimentos, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisa que, en sentido contrario, en febrero subieron los precios de los carburantes.

Con el retroceso del IPC interanual en el segundo mes del año, la inflación vuelve a registrar descensos después del repunte de enero y se sitúa en su nivel más bajo desde el pasado mes de agosto, cuando alcanzó el 2,6%.

Además, la inflación ha bajado en febrero de la barrera del 3% tras cinco meses consecutivos por encima de esta cota.

/contenido/22059/el-pp-reune-de-urgencia-a-su-comite-de-seguimiento-tras-las-revelaciones-sobre-l

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en febrero bajó dos décimas, hasta el 3,4%, tasa seis décimas superior a la del IPC general y su nivel más bajo desde marzo de 2022.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha señalado en un vídeo difundido por el Ministerio que la moderación de la inflación al 2,8% -por debajo del 3% por primera vez en losúltimos seis meses- ha sido así gracias a la evolución a la baja de los precios de la electricidad y la estabilidad en los precios de los alimentos.

Además, el responsable de Economía ha destacado la inflación subyacente se sitúa en el 3,4%, la más baja en los últimos dos años. Esto está permitiendo, según el ministro, que los hogares recuperen poder adquisitivo y que empresas recuperen competitividad. "Hacemos por lo tanto compatible la moderación de los precios con el mantenimiento del escudo social y el apoyo a los hogares y familias más necesitadas", ha remarcado Cuerpo.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descargar

12,5 millones de pobres en España

Impacto España Noticias
Economia21 de octubre de 2025

Detrás de los titulares de éxito, los datos revelan una sociedad fracturada: más de 12,5 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone el 25,8 % de la población española

Lo más visto
OIP

El quinto experimento y la UE

Fernando del Pino Calvo-Sotelo
Opinion 04 de noviembre de 2025

Los cuatro primeros experimentos, ya analizados, son el aumento desorbitado del tamaño del Estado, que ha conducido a una abusiva presión fiscal; un endeudamiento gigantesco, que hipoteca nuestro futuro; un sistema económico-monetario que está minando la capacidad adquisitiva

Suscribete a Impacto España Noticias