
El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
"La Unión Europea abre la puerta a los pollos de Marruecos y despluma a nuestros ganaderos"
Nacional13 de marzo de 2024"La Unión Europea abre la puerta a los pollos de Marruecos y despluma a nuestros ganaderos". Los productores españoles de pollo se acaban de poner en pie de guerra al conocerse que la Comisión Europea acaba de abrir las fronteras comunitarias a la entrada de esta carne y la de pavo procedente de Marruecos.
La reacción -que amenaza incluso con movilizaciones por parte de los granjeros españoles- no ha tardado en llegar tras hacerse pública el cambio del Reglamento de Ejecución 2022/1040 que publicó el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) en lo que respecta a la lista de los terceros países autorizados a introducir determinadas aves en cautividad y sus productos reproductivos así como los productos cárnicos de aves de corral.
Este cambio ha llevado a las organizaciones agrarias españolas UPA y COAG a mostrar su oposición y levantar la voz de alarma con respecto a la seguridad alimentaria a la hora de cumplir por parte de Marruecos los estándares de la UE, por ejemplo en prohibición antibióticos o en control enfermedades como la salmonella:
"El esfuerzo y la responsabilidad de los granjeros avícolas garantiza el abastecimiento de pollo para los próximos meses, a pesar de la crítica situación de las explotaciones por el aumento de costes de la energía (+150%) y piensos (+35%) y unos precios en el umbral de la rentabilidad", destaca el responsable del sector avícola de COAG, Eloy Ureña.
Además, rechaza esta autorización y pide a la UE y al gobierno español "menos importaciones de terceros países y más apoyos a las granjas avícolas locales para evitar la quiebra de 5.000 explotaciones".
Los productores españoles sostienen que "durante años" la carne marroquí no ha reunido las condiciones sanitarias básicas y, aunque desconocen "qué se esconde tras esta decisión" sostienen que "no es difícil imaginar" que tras esta medida se encuentre el hecho de que las "industrias quieran asegurarse el suministro de pollo si los bajos precios terminan por hundir a los granjeros españoles".
En España existen alrededor de 7.000 familias criadoras de pollos y pavos. Y más que por la cantidad de carne que pueda llegar desde Marruecos, que en la actualidad no es un gran productor, sí se teme por un lado por la calidad de su producto y también porque su llegada logre 'tirar por los suelos' aún más los precios en el mercado, como por ejemplo viene ocurriendo con la sandía o el melón.
/contenido/22282/ayuso-carga-contra-sanchez-ve-una-manipulacion-orquestada
Un millón de toneladas
Con un 11,8% de la producción total de carne de pollo, España es el segundo productor europeo de carne de pollo sólo por detrás del Reino Unido. La evolución productiva en nuestro país tiende a la estabilización en torno al millón de toneladas, con un ligero déficit de abastecimiento que se cubre, fundamentalmente, con importaciones procedentes de los países del entorno comunitario.
La mayor parte de la producción de carne de pollo se concentra en cuatro comunidades autónomas: Cataluña, con 28,7% del total nacional, la Comunidad Valenciana, con un 16,9% del total, Andalucía, con un 15,8%, y Galicia, con un 13,1%. La producción de pavo, segunda en importancia económica de nuestro país, se estima en torno a 116.000 toneladas.
A nivel mundial, el principal productor es EEUU, aunque el mercado mundial está dominado por Brasil, que destina mayor cantidad de producto a la exportación, mientras que la UE ocupa el cuarto lugar de la producción mundial con un 12,4% del total.
El número total explotaciones de aves en España se ha ido incrementando de manera significativa en los últimos años. El año pasado ascendían a un total de 20.754 explotaciones (un +5,71%). Este aumento se debe al aumento de explotaciones de otras especies distintas del pollo, que mantienen una tendencia ascendente continua. En cambio este año las explotaciones de pollos han caído ligeramente (un - 0,66%), aunque principalmente por una caída de las explotaciones de cría, ya que las de producción sí aumentó ligeramente este año.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
La acusa además de un delito de prevaricación por sus declaraciones del 1 de octubre en las que afirmó que “el síndrome postaborto no existe” y lo calificó de “bulo”
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
La regularización masiva de inmigrantes, que posteriormente podrán acceder a la nacionalidad y, con ello, al derecho al voto, coincide sospechosamente con la proximidad de las elecciones generales
En su pasado político, figuró en las listas del Partido Socialista en Salamanca, un dato que ha reavivado el debate sobre la presencia de figuras con vinculación partidista en medios públicos
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar