
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Esto es lo que ha hecho que Puigdemont manifestara que le haría ilusión estar en el pleno de investidura tras los comicios
Politica21 de marzo de 2024El fugado Carles Puigdemont, ha confirmado este jueves que concurrirá como cabeza de lista de Junts a las elecciones catalanas del 12 de mayo. Ha hecho el anuncio desde el Ayuntamiento de Elna, en Francia, acompañado de la plana mayor de la formación. Puigdemont aclara, así, el cartel electoral de Junts a un mes y medio de los comicios en Cataluña.
La decisión del expresidente de la Generalitat no sólo tendrá efectos en la campaña catalana. Además de aumentar las expectativas electorales de su partido, también le obliga a elegir un candidato para las elecciones europeas, ya que este iba a ser Puigdemont. El eurodiputado de Junts Antoni Comín ya se ha ofrecido para el puesto.
/contenido/22414/cgpj-avala-el-informe-que-ve-inconstitucional-la-amnistia
El lugar escogido para realizar el anuncio no tiene nada de casual. Elna, en la Catalunya Nord, es un territorio del sur de Francia que guarda lazos históricos y lingüísticos con Cataluña, así como un emplazamiento simbólico para el soberanismo: esa zona fue clave para almacenar urnas durante el referéndum unilateral del 1 de octubre de 2017.
Aunque la ley de amnistía aún no está vigente, Puigdemont puede concurrir a las elecciones tal y como hizo en las de 2021. Ese año encabezó la lista de Junts junto con la presidente del partido, Laura Borràs, como número dos; finalmente, esta fue la candidata efectiva. Ahora, la nueva norma puede abrir la puerta a su posible vuelta a España, que podría tener lugar en junio o julio.
Esto es lo que ha hecho que Puigdemont manifestara que le haría ilusión estar en el pleno de investidura tras los comicios. Su abogado, Gonzalo Boye, reconoció como «una posibilidad» la detención del eurodiputado si gana las elecciones y cruza la frontera para ser investido. «Pero lo que no se va a poder impedir es que sea presidente de la Generalitat», ha añadido.
El expresidente catalán ha defendido que es el momento de «reanudar» lo que empezaron: «Hemos de tener un proyecto de liderazgo claro, ambicioso y sin complejo, que hable de tú a tú con el Estado. Hemos de alejarnos de la resignación y del derrotismo. Y construir un futuro compartido con todos y cada uno de nuestros ciudadanos». «He decidido presentarme a las próximas elecciones al Parlamento de Cataluña», ha anunciado.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios