
La inflación escala al 3 % en septiembre y se aleja del promedio europeo
"Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad"
También se han actualizado las bases y tipos de cotización mínimos para los trabajadores por cuenta ajena agrarios, empleados de hogar y los socios de cooperativas de trabajo asociado
Economia29 de marzo de 2024El Gobierno ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una orden ministerial para actualizar las bases mínimas de cotización a la Seguridad Social hasta los 1.323 euros mensuales. Este incremento de 63 euros tiene efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año y se ha producido acorde con la última subida del salario mínimo aprobada en febrero.
Mediante una orden del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se han actualizado los topes mínimos de la base de cotización a la Seguridad Social en cada uno de sus regímenes conforme al salario mínimo de 1.134 euros mensuales aprobado para este 2024. A continuación, se detallan las bases mínimas aplicables según distintos grupos de trabajadores:
Trabajadores menores de 18 años, peones, oficiales de primera, segunda y tercera, auxiliares administrativos, subalternos, oficiales administraros y ayudantes no titulados: La base mínima es de 1.323 euros.
Jefes administrativos y de taller: La base es ligeramente superior, hasta los 1.332,90 euros.
Ingenieros, técnicos, peritos y ayudantes titulados: La base pasa a ser de 1.532,10 euros.
Ingenieros, licenciados y personal de alta dirección: La base se sitúa en los 1.847,40 euros.
/contenido/22549/pedro-sanchez-doblega-a-los-medios-de-comunicacion
También se han actualizado las bases y tipos de cotización mínimos para los trabajadores por cuenta ajena agrarios, empleados de hogar y los socios de cooperativas de trabajo asociado. Por ejemplo, la cotización mínima en el sistema especial para trabajadores agrarios pasa a ser de 57,52 euros al día1.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad"
Esto supone un incremento superior al 25 % en apenas tres años, en un contexto de inflación persistente, desaceleración del consumo y caída de la actividad económica
El instrumento, regulado por el Real Decreto-ley 2/2023, tiene como objetivo fortalecer la llamada “hucha de las pensiones”, que años atrás fue prácticamente vaciada para hacer frente a las tensiones presupuestarias del sistema
La deuda de las Administraciones Públicas se ha situado en el 103,4% del PIB en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el Banco de España
«Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad»
Sánchez endeuda a España más rápido de lo que crece el PIB. La deuda pública supera el incremento de la riqueza nacional, mientras aumenta la pobreza, el paro y se hunde el poder adquisitivo
“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”
Los sindicatos mayoritarios viven en simbiosis con el Estado, alimentados por subvenciones millonarias y con dirigentes que han convertido la representación laboral en una profesión vitalicia
Para sufrir lo indecible en las maniobras y quedarte acuartelado cuando tus compatriotas más te necesitan, como en Valencia
Maíllo acusa a Sánchez de "utilizar" a las víctimas de la dana para "victimizarse" por comparecer un día después del funeral
La estrategia del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo es llevar el debate político sobre el cumplimiento de la Ley ELA más allá de las Cortes Generales, trasladando la disputa a la esfera local