El PP se suma a la izquierda y vota a favor de la regularización de 500.000 inmigrantes ilegales

VOX Rocío De Meer. Queremos que España siga siendo España, no Marruecos, ni Argelia, ni Nigeria, ni Senegal. Y esto no es odio ni es xenofobia, ni racismo, es puro sentido común

Noticias10 de abril de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
VOX Rocío De Meer

Todos los grupos parlamentarios menos VOX se han mostrado este martes a favor de la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización extraordinaria de más de 500.000 inmigrantes ilegales en España.

La aprobación implica iniciar el trámite parlamentario del texto, que podría ser modificado a través de las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios.

 En concreto, Sofía Acedo, del PP, ha avanzado que Cáritas y otras entidades «que cuidan y trabajan con los inmigrantes» han pedido a la formación que vote a favor. La socialista Elisa Garrido ha trasladado que el PSOE votará a favor de la ILP por el «respeto» que merece este procedimiento constitucional de participación directa de los ciudadanos en la política legislativa y porque creen que necesario «seguir avanzando en mecanismos que garanticen procesos seguros de inmigración».

Por su parte, la diputada de VOX Rocío De Meer ha indicado de nuevo que la formación liderada por Santiago Abascal rechaza la medida. «Queremos que España siga siendo España, no Marruecos, ni Argelia, ni Nigeria, ni Senegal. Y esto no es odio ni es xenofobia, ni racismo, es puro sentido común», ha asegurado para añadir que la ILP es «efecto llamada».

Maestra-adoctrinando-a-niños-en-clase-LGBT (1)Australia: activistas LGBT normalizan la zoofilia en un curso de educacion sexual a niños de escuela primaria

En España se han llevado a cabo seis regularizaciones extraordinarias de inmigrantes. Entre 1991 y 1992 se puso en marcha, con el Gobierno socialista, una regularización extraordinaria que benefició a 108.321. En 1996, con el PP mediante otro proceso de regularización extraordinaria, obtuvieron papeles 21.294 inmigrantes de los 25.128 que lo solicitaron. En el año 2000 solicitaron la regularización 244.327 extranjeros y consiguieron la documentación 163.352.

En el año 2001 fue denominado «regularización por arraigo» y otorgó papeles a 239.174 inmigrantes de los más de 350.000 que lo solicitaron. El último proceso de regularización extraordinaria lo llevó a cabo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, hace casi 20 años, en 2005, y en él obtuvieron la documentación más de medio millón de migrantes.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descargar (2)

Ábalos apunta contra María Jesús Montero

Impacto España Noticias
Noticias03 de julio de 2025

Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron

Lo más visto
cibeles3

LA GUIRNALDA DE ROSAS

Cano Vera
Opinion 07 de julio de 2025

El espectáculo agrio del sábado desfilando por las calles de Madrid –la capital europea con mayor número de prostitutas y prostitutos de Europa– ofreció el rostro más bilioso en las pantallas de las TELEVISIONES DEL GOBIERNO DURANTE CUATRO HORAS explican fehacientemente que hemos entrado en una crisis de incultura ética

Suscribete a Impacto España Noticias