El Congreso rechazará por "improcedente" el conflicto planteado por el Senado por la ley de amnistía

La celeridad con la que se ha elaborado este informe sorprende, y se espera que la Mesa del Congreso tome medidas al respecto

Nacional15 de abril de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
abascal-09-3.jpg
Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados rechazará el conflicto de atribuciones esgrimido por el Senado a cuenta de la Ley de Amnistía debido a su “improcedencia” según los servicios jurídicos de la Cámara baja.

Esta inédita disputa de competencias entre las dos Cámaras se originó por la tramitación de la ley de amnistía. El informe jurídico, distribuido a los grupos con representación en la Mesa del Congreso, concluye que la actuación del Senado, donde el Partido Popular (PP) dispone de mayoría absoluta, carece de fundamento.

OIFPuente ve las comisiones de investigación sobre mascarillas "abocadas al fracaso"

Además, los letrados del Congreso también han considerado improcedente el conflicto planteado por el Senado en relación con la ley de amnistía. La celeridad con la que se ha elaborado este informe sorprende, y se espera que la Mesa del Congreso tome medidas al respecto.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
OIP

"El desastre energético tiene nombre: el mayor banco de inversión mundial culpa a Pedro Sánchez por el apagón causado por su obsesión renovable"

Impacto España Noticias
Nacional09 de julio de 2025

La entidad advierte que este tipo de escenarios puede repetirse si no se actualiza el marco regulatorio para enfrentar los retos específicos de las energías renovables. Entre las medidas propuestas, destacan la inversión en inversores sincronizadores, el refuerzo de la capacidad de almacenamiento mediante baterías

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias