
Bruselas sigue con su hoja de ruta globalista contra el sector primario
La reforma de la nueva PAC también contempla una medida injusta y destructiva: declarar incompatible la percepción de pensión con la actividad agraria
«Hungría no quiere una sociedad mixta, quiere proteger sus fronteras, quiere preservar su cultura y sus tradiciones»
Internacional19 de abril de 2024Con independencia de lo que uno piense del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, hay que admirar la constancia y sencillez de su mensaje: Hungría quiere seguir siendo húngara, y rechaza convertirse en una «sociedad mixta». Así volvió a decirlo en la Conferencia Nacional de Conservadurismo (NatCon) en Bruselas.
«Hungría no quiere una sociedad mixta, quiere proteger sus fronteras, quiere preservar su cultura y sus tradiciones», afirmó el primer ministro húngaro, subrayando que corresponde a cada Estado miembro decidir de forma independiente cómo quiere resolver el problema de la inmigración.
No es necesaria una política migratoria común de la Unión Europea, la cuestión de la inmigración debe seguir siendo competencia nacional, afirmó el primer ministro, añadiendo que, en su opinión, la inmigración es una cuestión de civilización.
Durante el panel, que se celebró con el filósofo israelí-estadounidense Yoram Hazony, que dirige el Instituto Herzl en Jerusalén, Orbán destacó que aquellos cuyas solicitudes de asilo están pendientes deben esperar fuera de las fronteras. El líder de Hungría afirmó que la ilegitimidad de cruzar la frontera ilegalmente es fácil de entender, ya que es un acto ilegal y el cruce ilegal de la frontera no es un derecho humano, sino un delito.
«En Hungría, la frontera es la frontera, y cualquiera que no tenga derecho a entrar al país no cruza la frontera«, afirmó Orbán. ·Este es el tema más importante, esta es la línea roja. Si esto no se logra en toda Europa, la inmigración no se resolverá».
Europa es un continente con raíces cristianas, pero la mayoría de quienes ahora quieren venir a Europa provienen de otras culturas, principalmente de origen musulmán. Además, la inmigración tiene un horizonte histórico que se extiende indefinidamente, por lo que cabe preguntarse cómo será Hungría en el futuro, si será cristiana, musulmana o de otro origen cultural.
Orbán dijo que cada uno debe decidir por sí mismo qué tipo de entorno y cultura quiere crear, pero nadie debe imponer su voluntad a los demás. Hungría cree que la «sociedad mixta» esbozada por los liberales no es un buen camino a seguir.
Según el primer ministro, no podemos determinar cómo cada país resuelve el problema del envejecimiento de la sociedad desde una posición centralizada en Bruselas. Según Hungría, forzar la inmigración no es la respuesta al envejecimiento. Hungría quiere, entre otras cosas, mejorar la situación mediante un fuerte sistema de apoyo a las familias, afirmó.
Hizo hincapié en que los gobiernos conservadores, incluido Hungría, que según los dirigentes de Bruselas «no se están comportando adecuadamente», están siendo chantajeados, y la Comisión Europea se ha convertido en un actor político en lugar de un guardián de los tratados de la UE.
La verdadera razón del impulso de los líderes de la UE a favor de la inmigración, dijo, es que los liberales quieren reunir nuevos votantes y transformar la sociedad según su propia visión.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La reforma de la nueva PAC también contempla una medida injusta y destructiva: declarar incompatible la percepción de pensión con la actividad agraria
El pacto incluye un compromiso de la UE de comprar energía de EE.UU. por valor de 750.000 millones de dólares e invertir 600.000 millones de dólares adicionales en ese país
«La UE está intentando imponer su régimen draconiano y muy restrictivo de libertad de expresión en el mundo»
La propaganda política orientada a promover el regreso de modelos de gobierno opresivos, ya sea bajo discursos nostálgicos, revisionistas o mediante actividades públicas
Las pymes, ONGs, entidades públicas y organismos internacionales quedarán exentos. Una vez más, el sector privado paga la factura de la burocracia comunitaria, mientras que las organizaciones ideológicas y gubernamentales se libran
El líder francés señaló que Francia enfrenta una deuda que supera los 3,3 billones de euros, representando casi el 114% del PIB nacional
El partido de Pedro Sánchez se personó en la causa antes de que fuera pública y recibió 18 tomos de documentación antes que otras partes
Partidos como PSOE y Podemos y sus satélites están promoviendo una «inclusión» que busca crear un nuevo electorado fiel, sumiso y culturalmente incompatible con las raíces cristianas y occidentales de nuestro país
Desde el incidente del islote de Perejil en 2002 —cuando soldados marroquíes izaron su bandera y fueron posteriormente desalojados por una operación relámpago del Ejército español—, el Gobierno de España ha mantenido una presencia simbólica reforzada
Marruecos prepara una acción para avanzar en su objetivo de ocupar territorios españoles
«En la cama era fantástico», confiesa sin tapujos la exmujer de Echenique