
Feijóo reivindica "un rearme moral" y aspira a "10 millones de votos" para dar "un gobierno decente a España"
«¡Ya basta! millones de españoles merecen un gobierno decente. ¡Yo le voy a dar un gobierno decente a España!»
El ex conseller de Junts, condenado por el 1-O y que pasó varios años en la cárcel, será investido con los votos de Junts, ERC y la CUP. El PSC y los Comuns
Politica10 de junio de 2024Josep Rull será el nuevo president del Parlament. El ex conseller de Junts, condenado por el 1-O y que pasó varios años en la cárcel, será investido con los votos de Junts, ERC y la CUP. El PSC y los Comuns, que se votarán a sí mismos, facilitarán su elección y la formación de una Mesa separatista, excluyendo de la misma al PP.
Junts había propuesto el nombre de Josep Rull esta mañana, tras una reunión telemática en el Parlament. ERC, posteriormente, ha confirmado su apoyo al candidato juntero y la CUP lo ha hecho pocos minutos antes de que empiece el pleno. A la misma hora los Comuns confirmaban que votarían a favor de su propio candidato, dejando así sin opciones a un candidato del PSC.
El nuevo president del Parlament, salvo sorpresa de última hora, es el único conseller que acudió a su despacho tras la suspensión de la autonomía tras la aprobación del 155. Era conseller de Territorio y Sostenibilidad. De perfil socialdemócrata y pragmático, es uno de los independentistas de toda la vida en las filas de Convergència.
Una de las principales funciones del presidente de la Cámara es precisamente proponer el candidato a la Presidencia de la Generalitat, tras una ronda de consultas con los líderes de las formaciones parlamentarias. El diputado que esté al frente del Parlament tendrá 10 días hábiles a partir del lunes para proponer un candidato, hasta el 25 de junio -cuando previsiblemente se celebrará el primer debate de investidura-.
Salvador Illa y Carles Puigdemont, líderes del PSC y Junts, son los dos únicos candidatos que han presentado sus credenciales para tratar de lograr la confianza del parlamento catalán.
Aunque a día de hoy ni Illa ni Puigdemont cuentan con los apoyos necesarios para ello. Pero como presidente del Parlamento Rull podrá proponer al candidato de su partido en primer lugar. Asegurándose así Puigdemont volver a Cataluña como candidato a ser investido -tal como prometió-.
Los socialistas no ven mal que el ex presidente lo intente en un primer término fallido, a finales del mes de junio, dejando más tiempo a Illa para alcanzar un acuerdo con ERC -que a su vez podría vender no haber impedido un gobierno separatista-.
Los votos de los fugados
Otra de las cuestiones que marcarán la sesión plenaria de la tarde será el voto de los diputados fugados (Carles Puigdemont, Lluís Puig y Rubén Wagensberg). Los dos diputados separatistas de la Mesa de Edad han acordado que el voto de hoy sea por delegación, de tal manera que Puigdemont y Puig podrán votar la presidencia de la Cámara. Wagensberg, al estar de baja médica, no tiene restricciones.
Pues la semana pasada el Tribunal Constitucional consideró ilegal el voto telemático que se había permitido la anterior legislatura.
La sesión, que se alarga habitualmente entre dos y tres horas, es presidida inicialmente por el diputado de más edad, asistido por los dos más jóvenes en calidad de secretarios, por lo que se prevé que Agustí Colomines (Junts+), de 66 años, sea el presidente y Júlia Calvet (Vox), de 23, y Mar Besses (ERC), de 25, sean las secretarias.
Conformarán así la llamada Mesa de Edad tres miembros que se estrenan como diputados en esta legislatura y se encargarán de leer por orden alfabético los nombres de los integrantes de la Cámara para que emitan su voto.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«¡Ya basta! millones de españoles merecen un gobierno decente. ¡Yo le voy a dar un gobierno decente a España!»
Sánchez ha subrayado que "Gaza pertenece a los palestinos", enfatizando la necesidad de proteger a la población civil y garantizar el respeto por los derechos humanos
"Sánchez tiene los días contados y en la Comunidad de Madrid les vamos a enseñar la puerta de salida", asegura
"Este es el PSOE de Andalucía. Da igual cuando lo leas, el tiempo que pase... Yo creo que Sánchez, Koldo, Abalos, Puente lo tienen de referente. #LanuevaPolitica", "O los calla o los callo", llega a amenazar al presidente andaluz, Jesús Aguirre
En este documento se recoge un notable aumento de quejas provenientes de España, muchas de ellas vinculadas a ley de amnistía impulsada por el Ejecutivo
Feijóo ha citado tres prioridades: "una auditoría, impuestos y reformas". "Yo no voy a hacer una auditoría para tapar los problemas de gestión. No, eso lo dejamos al Ministerio de Transportes"
Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho
Dos de los principales portavoces con los que se reunió no son ciudadanos neutrales ni portavoces espontáneos del dolor vecinal, sino militantes y excandidatos de Compromís, partido aliado histórico del sanchismo
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué
“Las ONGs y los medios de comunicación financiados por entidades globalistas serán ilegalizados”