
Agenda 2030: el Gobierno prohibirá el uso del papel higiénico para luchar contra el cambio climático
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo
«Desde luego, ni rastro de supresiones a la carta de tipos delictivos, indultos arbitrarios, amnistías inconstitucionales, ni financiaciones negociadas unilateralmente en provecho propio»
Nacional28 de junio de 2024José María Aznar ha reivindicado el Pacto del Majestic, firmado en 1996 entre el PP y CiU para apoyar su investidura, remarcando que fue un acuerdo que «aprovechó a toda España» y subrayando que no fue «a cambio de impunidad y privilegios». Así lo ha señalado en Barcelona en el acto de entrega, a título póstumo, del XII Premio FAES de la Libertad al exministro y expresidente del PP de Cataluña Josep Piqué, al que ha elogiado como «el ‘seny’ personificado».
El expresidente, que ha sostenido que «el horizonte de una Cataluña reconciliada consigo misma pasa por la ley y la Constitución», ha puesto en valor el Pacto del Majestic, contraponiéndolo con los acuerdos entre el PSOE y el independentismo para la amnistía o los indultos, a la vez que ha negado que fuera el inicio del procés.
Para Aznar, ese pacto con la extinta CiU fue «un acuerdo nacional», que, entre otras cosas, ponía las bases para la reforma del modelo de financiación autonómica, «que sería aprobado por todas las comunidades autónomas sin excepción, siendo la última unanimidad que ha habido en este campo en España».
«Desde luego, ni rastro de supresiones a la carta de tipos delictivos, indultos arbitrarios, amnistías inconstitucionales, ni financiaciones negociadas unilateralmente en provecho propio», ha enfatizado Aznar, que ha remarcado que el Pacto del Majestic benefició a toda España y «no fue ni un chantaje pasado a limpio ni una carta feudal para intercambiar investidura por impunidad y privilegio».
«Así lo entendieron los españoles: cuatro años después, nos daban una mayoría absoluta y los índices de sentimiento secesionista registraban mínimos históricos», ha agregado.
El expresidente ha negado que el Pacto de Majestic fuera «precedente de desatinos posteriores», en referencia al procés, y ha asegurado que fue un «ejercicio responsable de prudencia política».
Asimismo, ha vuelto a cargar con dureza contra la amnistía: «(Los líderes independentistas) tienen contraída una deuda inmensa que deben saldar. No son acreedores de un perdón que no han pedido, mucho menos de una recompensa por su deslealtad. Quien premia el delito se hace cómplice él e incentiva su reiteración».
Aznar ha sostenido que, «antes que España, se romperán los que quieran dedicar su esfuerzo a dislocar su realidad nacional» y ha apuntado: «El procés acabó con CiU y está rompiendo ERC; exportado al conjunto de España, tendría potencial suficiente para romper el PSOE». «La sedición devora a sus hijos y por el camino ha devastado a Cataluña y ha envenenado la convivencia nacional», ha subrayado el expresidente, que ha avisado que «un nuevo procés a cara descubierta o disfrazado de reforma estatutaria, llevaría a Cataluña a otra vía muerta».
Reiterando que Cataluña fue la comunidad autónoma que más respaldó la ratificación de la Constitución, Aznar ha hecho un alegato a favor de la «convivencia democrática» y la «discrepancia desde la concordia» y ha apelado a la necesidad de que Cataluña supere las «políticas de exclusión».
Al respecto, ha advertido que «desvirtuar» el modelo de 1978 «fue un error» y que «romperlo sería, ahora, otro mucho mayor» y ha defendido: «Perfeccionarlo es acertar. Esta es nuestra encrucijada histórica».
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo
Miles de madrileños sufrieron el terror de las chekas socialistas y comunistas durante la Guerra Civil, y sus nombres siguen silenciados
"No se puede consentir ni un minuto más que sigan estas cuestiones", ha apuntado, resaltando lo que ocurrió con la "cacería" que hubo en Torre Pacheco o las agresiones en los centros de acogida de menores
Se trata de celebraciones de raíz musulmana que nada tienen que ver con la tradición cultural ni religiosa de España, pero que entran por primera vez en la agenda oficial de la ciudad autónoma
«Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención como consecuencia de mi situación procesal», ha declarado García Ortiz en una sala donde ha sido recibido con rostros serios y un pequeño grupo de manifestantes en la calle
El denunciante subraya que la Ley 28/2005 prohíbe expresamente vender o entregar productos de tabaco a personas menores de 18 años, y recuerda que hacerlo dentro de centros de tutela constituye una infracción grave
El mes pasado fue desmontada oficialmente la farsa de la emergencia climática y el 5 de agosto les pedimos que la Unión Europea abandonara la desinformación climática, ahora toca plantearse el motivo por el que fue creado el bulo climático
“Españoles por el futuro puede aportar nombres de expertos en manipulación climática en España y abundante documentación”
Según el procedimiento judicial, parte de los datos difundidos por RedBirds eran recogidos y amplificados por el medio digital Diario Red, dirigido por el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, con la colaboración de Isidoro Román Cuesta
La beneficiaria, identificada como Manuela F. N., recibió la oferta de una plaza como funcionaria interina —concretamente de oficial de Inspección, incluida en la Oferta de Empleo Público de 2018— a cambio de que ella, su marido, su madre y sus hermanas votaran al PSOE
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo