Europa acaba con el cohete de Sanchez: España vuelve a repetir como el país con más desempleo de toda la Unión

España no sólo lideró el desempleo en la UE, sino que dobló el indicador europeo que está en mínimos históricos. Y, para rematar la jugada, nuestro país es también líder en paro juvenil

Nacional02 de julio de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
rhrhthtrh
Pedro Sanchez

Los datos de paro y de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de junio han sido publicados por los ministerios de Seguridad Social y Trabajo. El paro bajó en 46.783 personas (-1,8%), impulsado, una vez más, por el empleo en el sector servicios. En concreto, marzo cerró con 2.607.850 desempleados.

El número de afiliados aumentó en 71.095 afiliados en junio (+0,3%), gracias, sobre todo, al impulso de la hostelería, que sumó casi 60.000 afiliados en el mes, y se sitúa en 21.167.154 millones de personas. 

 Merece la pena aclarar que, desde el inicio de la serie histórica en 1996, el paro ha bajado en junio en 27 ocasiones y sólo ha subido en dos: en 2020 con el Covid y en 2008 tras la crisis financiera. Dicho en otras palabras, lo raro sería que en junio hubiera aumentado el número de parados, aunque con Yolanda al frente todo sería posible. 

Los datos se han recibido con gran entusiasmo en el Gobierno. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha subrayado que "Mes a mes nuestras políticas demuestran que mejorando las condiciones de trabajo se impulsa el empleo y el crecimiento económico". Pero Yoli siempre quiere más, "no podemos conformarnos", porque "para seguir batiendo récords" hay que "seguir avanzando con las medidas", ojo al dato: "sin perder ni un minuto".

 Tenemos también a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que directamente ha destacado que el Gobierno lleva 50 meses creando empleo de manera ininterrumpida. Además, Saiz ha aprovechado para felicitar a su Ejecutiva aún más porque, a su parecer, los datos demuestran que "la política útil del Gobierno funciona y que es perfectamente compatible el seguir creciendo económicamente, seguir creando empleo y a la vez continuar protegiendo el modo de vida y los ingresos de las personas".

Pero el mejor sin duda, un mes más, ha sido el Presidente, Pedro Sánchez: "Nunca ha habido tanta gente trabajando en España...Seguimos".


 A Sánchez se le olvida mencionar las condiciones de esos trabajos. Seguimos dependiendo del sector servicios para que baje el paro, en concreto 37.025 de los parados que se restan, se cuentan en Servicios, es decir, casi el 80% de la reducción del paro se da por la contratación en este sector. Casi todo el trabajo creado es en hostelería, por no mencionar que la contratación fija se desplomó un 7,8%

Y seguimos, los contratos siguen bajando, en junio se registraron 1.379.963 contratos, supone una bajada de 112.840 (-5,13%) sobre el mismo mes del año 2023. Por su parte, la contratación acumulada en los seis primeros meses de 2024 ha alcanzado una cifra de 7.433.551, lo que supone 229.275 contratos menos (-2,99%) que en igual periodo del año anterior.

 De todos ellos, 576.885 fueron contratos indefinidos, cifra un 10,12% inferior a la de junio de 2023, y que supone que la mayoría de los contratos firmados sigan siendo precarios. En magnitudes acumuladas, se han realizado 3.238.179 contratos por tiempo indefinido hasta junio de 2024, representando un descenso de 188.201(-5,49%) sobre el mismo periodo de 2023.

Del total, 220.757 han sido a tiempo completo, un 8,91% menos que en igual mes del año pasado; 217.862 eran contratos fijos-discontinuos y 129.266 eran contratos indefinidos a tiempo parcial. Dicho en otras palabras, el empleo sigue siendo igual de precario y temporal como antes de que Yolanda llegara a ministra, aunque ella diga lo contrario. 

BB1pgG21Page le dice en la cara a Sánchez que la riqueza de España "no se puede trocear por regiones"

Pero es que para rematar la jugada, Eurostat, la oficina comunitaria de estadística, ha publicado los datos de paro de la Unión Europea y, una vez más, España no sólo lideró el desempleo en la UE, sino que dobló el indicador europeo que está en mínimos históricos. Y, para rematar la jugada, nuestro país es también líder en paro juvenil. 

Así, la tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de mayo en el 6,4%, manteniendo desde marzo el mínimo de toda la serie histórica, mientras que en el conjunto de la Unión Europea también repitió el mínimo del 6%.

Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro están en España, con un 11,7; Grecia, con un 10,6%; y Suecia (8,4%). Por el contrario, las menores cifras de desempleo se observaron en Chequia, con 2,7%; Polonia, con 3%; y Malta y Eslovenia, ambos con 3,2%.

En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro se situó en mayo en el 14,2%, en línea con el mes anterior, mientras que en el conjunto de la UE fue del 14,4%, una décima menos. La tasa en España fue del 26,6%, la más alta entre los Veintisiete, por delante del 24,1% de Suecia, del 23,8% de Grecia y del 23% de Portugal.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
11-2025-08-23T103102.123

Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

Impacto España Noticias
Noticias23 de agosto de 2025

Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos

photo_2025-08-23_15-07-59

La advertencia de un coronel retirado en Reino Unido: «El país está al borde de una guerra civil por la alianza entre islamistas e izquierdistas contra el pueblo»

Impacto España Noticias
Internacional24 de agosto de 2025

El Reino Unido está al borde de una guerra civil , enfrenta una crisis de confianza democrática. Si los partidos tradicionales no son capaces de ofrecer un proyecto integrador que reconcilie identidad nacional con pluralidad cultural, el país corre el riesgo de caer en un ciclo prolongado de protestas, radicalización

Suscribete a Impacto España Noticias