
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo le ha trasladado su preocupación por la «falta imparcialidad» del Tribunal Constitucional en el caso de los ERE
Politica04 de julio de 2024Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, durante la jornada de estudio que el Partido Popular Europeo ha celebrado en la localidad portuguesa de Cascais.
Durante esta reunión, ambos dirigentes de esta formación política han expresado su preocupación por la situación límite que se vive en Canarias, en la frontera sur de Europa, ante la llegada continua de inmigrantes en situación irregular, muchos de ellos menores no acompañados, según un comunicado de prensa del Partido Popular.
Igualmente, Feijóo le ha trasladado su preocupación por la «falta imparcialidad» del Tribunal Constitucional en el caso de los ERE.
Feijóo ha «lamentado que el Gobierno español llega muy tarde en la resolución de este asunto a pesar de que su partido lleva alertando de lo que iba a pasar desde hace muchos meses».
Igualmente, siempre según la versión del PP, han «coincidido en la necesidad de defender el Estado de derecho en toda la Unión Europea tras la aprobación de la Ley de Amnistía que no tiene cabida en la legislación española—como ha sentenciado el propio Tribunal Supremo—ni en la europea».
En el encuentro, Feijóó ha trasladado a Von der Layen «los retrocesos que se han dado en España en la lucha contra la corrupción y ha incidido en que no se pueden rebajar los límites contra esta lacra como está haciendo el Gobierno español sino que lo que hay que hacer es precisamente persistir y endurecer en su lucha con todos los medios disponibles hasta conseguir que desaparezca definitivamente en nuestro país y de toda la UE».
En este sentido, el presidente del PP ha comentado con la presidenta de la Comisión «la situación de falta de imparcialidad que se vive en nuestro país con un Tribunal Constitucional, que tiene entre otros magistrados a dos excargos socialistas, que se está dedicando a eliminar las condenas impuestas por el Tribunal Supremo a antiguos compañeros de su formación implicados en el mayor caso de corrupción en España en los últimos 40 años».
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios