
Iván Espinosa de los Monteros: "El PSOE es un partido criminal desde su fundación"
Aunque Espinosa evita emplear la etiqueta de “Estado fallido” de forma tajante, advierte que España transita por un camino peligroso hacia esa condición
Pareciera que la naturaleza se estuviese vengando de estos seres humanos por su egoísta huella de carbono
Noticias14 de agosto de 2024«Los que saben», «los expertos», «los solidarios», «los científicos» llevan décadas advirtiendo de la inminente desaparición de hielo en el mar Ártico y en la isla de Groenlandia.
Un científico español, Carlos Duarte, Premio Nacional de Investigación 2007, declaró ese año que «ver el deshielo en directo es abrumador» y anunció que «veremos el Ártico sin hielo en 2020«.
El político y millonario Al Gore, autor del documental Una verdad incómoda, afirmó en 2009 que existía un 75% de posibilidades, según los numerosos estudios científicos que él había leído, de que en los siguientes cinco años el hielo en el Ártico desapareciera durante los meses de verano debido al calentamiento global causado por la actividad humana, como la suya, por cierto, cuando se desplaza en avión privado.
Como ocurre siempre que se habla de cambio climático, ninguna de las catástrofes anunciadas a plazo fijo se han cumplido cuando ha llegado la fecha. Por eso, los «calentólogos», que nunca reconocen sus equivocaciones, van aplazando el fin del mundo con la esperanza de seguir recibiendo subvenciones y, quizás, acertar. Ya se sabe que dentro de cien años, estaremos todos calvos.
Uno de los últimos fiascos de estos profetas laicos del desastre está siendo la temporada de cruceros a Groenlandia para que los ricos contemplen osos polares y ballenas, o paseen por las orillas antes de que toda esa naturaleza quede destruida, agostada o sumergida. Varias de las travesías, que comenzaron a finales de mayo y durarán hasta entrado septiembre, están siendo perturbadas por un fenómeno inesperado: el hielo.
En los primeros días de junio, el crucero Carnival Pride, de 88.000 toneladas y con más de 2.100 pasajeros a bordo, suspendió de su ruta el atraque en dos puertos de Groenlandia, Nanortalik y Qaqortoq, debido al mal tiempo y a la inesperada presencia de icebergs.
El verano no ha supuesto una mejora del tiempo. La página Kreuzfahrt News, dedicada a las noticias del sector de los cruceros, publicó el 11 de julio que la abundancia de bloques de hielo en la costa de Groenlandia impidió al MSC Poesía, con capacidad para casi 2.600 pasajeros, atracar en los puertos de Ilulissat, en la bahía de Disko, y Qaqortoq, en el sur de Groenlandia.
El capitán de este descomunal y contaminante barco, que desplaza más de 93.000 toneladas, trató de llevarlo a Paamiut, un destino alternativo en la costa oeste de la isla, pero tuvo que darse la vuelta por el mismo motivo.
Pareciera que la naturaleza se estuviese vengando de estos seres humanos por su egoísta huella de carbono.
En primavera, la NASA indicó que sus satélites mostraban una gran cantidad de bloques de hielo llevados por las corrientes al sur de Groenlandia. Es decir, hay más hielo y éste llega más lejos antes de derretirse por completo.
Si usted quiere conocer Groenlandia sin preocuparse de las cancelaciones por el mal tiempo o de un naufragio por un «iceberg» traicionero, los «calentólogos» le aconsejan que espere hasta la próxima década, cuando, esta vez sí, el Ártico estará libre de hielo en verano.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Aunque Espinosa evita emplear la etiqueta de “Estado fallido” de forma tajante, advierte que España transita por un camino peligroso hacia esa condición
Es decir, uno de cada cinco ciudadanos sin trabajo en la UE reside en España, proporción que se eleva a uno de cada cuatro si se toman en cuenta únicamente los países que comparten la moneda única
El motivo: la absoluta carencia de cobertura legal para la ejecución de las obras, que han avanzado sin respetar los estudios informativos ni las declaraciones de impacto ambiental legalmente exigidas
Uno de los elementos más corrosivos de este sistema es la existencia de incentivos económicos para los inspectores de Hacienda por imponer sanciones. Este hecho, ampliamente documentado, convierte el proceso sancionador en un instrumento contaminado por intereses personales
Si el número de inmigrantes ilegales sigue aumentando, es probable que en poco tiempo puedan convertirse en una mayoría electoral, favoreciendo a partidos que promueven agendas ajenas a la identidad y valores tradicionales de España
¿De dónde proviene esa cifra de 8.000 muertes anuales? Hasta la fecha, ningún informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Sanidad ni de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un dato de esa magnitud atribuible directamente al cambio climático
Los propietarios reconocen que la tierra está siendo lastrada por las políticas climáticas de Bruselas y temen que destrocen toda la agricultura de la zona
La campaña denuncia que más de 42.000 olivos centenarios están en peligro inminente por la instalación de megaplantas solares autorizadas por la Junta de Andalucía y amparadas por la legislación estatal de expropiación forzosa
Los WhatsApps filtrados no son una anécdota. Son la prueba documental de una deriva autoritaria basada en el uso discrecional del poder para castigar al que no se pliega. Son la versión moderna de la vieja frase del absolutismo: “El Estado soy yo”
Uno de los focos más recientes de preocupación está relacionado con el uso excesivo de cadmio en los fertilizantes empleados en países exportadores como Perú o Marruecos
"Santa Teresa de Jesús es para todos, por lo tanto es patrimonio de la humanidad"