
La falta de previsión de Interior deja en la calle a 10 policías enviados a Mallorca para dar seguridad a la Casa Real
"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"
El joven, que padecía esquizofrenia paranoide y no estaba controlando su patología adecuadamente, amenazó a los agentes con frases como «os voy a matar» mientras sostenía un cuchillo en cada mano
Noticias Policiales29 de agosto de 2024 G. IBLa Fiscalía ha solicitado una multa de 3.600 euros para el guardia civil que en 2020 disparó y mató a un joven en Manzanares el Real (Madrid) cuando intentaba defenderse de él mientras le amenazaba con dos cuchillos. El agente está acusado de un delito leve de homicidio por imprudencia menos grave. Asimismo, se pide una indemnización cercana a los 183.000 euros para la familia de la víctima.
Los hechos ocurrieron la madrugada del 27 de septiembre de 2020, cuando el agente, perteneciente al puesto de Miraflores de la Sierra, acudió a la localidad tras un aviso de que un joven, en estado de agitación, portaba dos cuchillos.
El joven, que padecía esquizofrenia paranoide y no estaba controlando su patología adecuadamente, amenazó a los agentes con frases como «os voy a matar» mientras sostenía un cuchillo en cada mano.
El Ministerio Público sostiene que el joven continuó amenazando a los agentes durante más de media hora, gritando «voy a morir matando policías«.
A pesar de los intentos por calmarlo, el joven se abalanzó sobre el agente investigado, quien logró esquivarlo y lo siguió hasta otra plaza. En un momento, el joven giró bruscamente con los cuchillos en alto hacia un mando del operativo, quien también pudo esquivarlo, y efectuó tres disparos al aire con su arma reglamentaria en un intento de disuadirlo.
Sin embargo, el joven continuó avanzando hacia el agente acusado, que se encontraba a 1,60 metros de distancia. Ante el riesgo para su integridad física, el guardia civil disparó dos veces, alcanzando al joven en las piernas. Este cayó al suelo y fue trasladado al Hospital de La Paz, donde murió dos días después.
Inicialmente, el juez encargado del caso archivó la causa argumentando que el agente había actuado de manera «proporcional» y «razonable», amparado en la legítima defensa. No obstante, la familia de la víctima recurrió esta decisión, lo que llevó a la Audiencia Provincial a aceptar que se celebrara un juicio.
En su informe, la Fiscalía explica que, de cara al juicio, solicita una multa de diez meses con una cuota diaria de doce euros para el agente, además de una compensación económica de 73.090 euros para cada uno de los padres, 15.662 euros para el hermano y 20.883 euros para la hermana del fallecido.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
Dirección General de la Policía (DGP) y el Ministerio del Interior. “Ambos organismos eran plenamente conscientes de las limitaciones presupuestarias que afectaban al sistema de cajas pagadoras, y no hicieron absolutamente nada para anticiparse a este escenario de colapso”
En ese sentido ha ofrecido datos de agresiones a agentes, donde en 2024 se ha dado «un triste récord», con «la cifra más alta histórica de agresiones» contra policías nacionales y guardias civiles. Así, ha señalado que han sido «más de 16.800 agresiones el año pasado, más de 1.400 cada mes»
"En una democracia consolidada, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deberían poder desarrollar su trabajo con rigor, neutralidad y sin injerencias políticas de ningún tipo"
Mientras Fernando Grande Marlaska guarda silencio, los agentes siguen patrullando sin chalecos, sin vehículos adecuados y sin respaldo político. La Guardia Civil combate al narco con medios del siglo pasado, mientras las mafias actúan con tecnología de guerra
La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE
Entre las comunidades más numerosas se encuentran la marroquí —que supone un 15% del total— y la gambiana, con alrededor del 6%. También es visible la presencia de ciudadanos procedentes de países hispanoamericanos, subsaharianos y asiáticos
"La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los idiotas" Fiódor Dostoyevski
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Además, se incautaron documentos físicos de interés, entre los que se encontraban folios con sellos oficiales, tarjetas de visita y una libreta con anotaciones manuscritas