El sicario que disparó a Vidal-Quadras recibía una ayuda en España

La investigación reveló que Ayari recibía ingresos de la Renta de Solidaridad Activa, un subsidio gestionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social español

Noticias04 de septiembre de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
alejo-vidal-quadras_b805
Alejo Vidal-Quadras

El intento de asesinato de Alejo Vidal-Quadras, ocurrido a plena luz del día en el centro de Madrid, ha desencadenado una de las investigaciones más complejas para la Policía Nacional, tanto por las implicaciones internacionales como por la dificultad de reconstruir los hechos y establecer el móvil del ataque.

Mehrez Ayari, un ciudadano de origen franco-tunecino, es investigado como el presunto autor material del disparo que casi acaba con la vida del expolítico. Ayari, cuenta este miércoles Vozpópuli, recibía ingresos de la Renta de Solidaridad Activa, un subsidio gestionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social español.

Aunque para muchos el nombre de Ayari se haya dado a conocer tras el atentado contra Vidal-Quadras, las autoridades francesas ya lo tenían bajo vigilancia. Ayari estaba vinculado a diversos delitos, en especial uno conocido como «el caso de los girasoles», que involucró el asesinato de un pequeño traficante de cannabis en una comuna al sur de París en agosto de 2022.

El cadáver de la víctima fue hallado en un campo de girasoles, con heridas causadas presumiblemente por piedras ensangrentadas encontradas en la escena. La Policía francesa identificó a Ayari como sospechoso mediante análisis periciales y el posicionamiento de un teléfono móvil, sugiriendo que él y otros cómplices habían asesinado al traficante para robarle mercancía que previamente habían perdido.

Cuando el nombre de Mehrez Ayari apareció relacionado con el atentado contra Vidal-Quadras, todas las alarmas se encendieron en Francia. Ayari ya acumulaba un amplio historial delictivo, la mayoría relacionado con el tráfico de drogas.

A raíz de sus conexiones con el crimen de los girasoles, la Policía francesa realizó una intervención en su domicilio, donde incautaron documentación relevante y trataron de localizarlo, temiendo que hubiera huido a Túnez. Durante la investigación, también interrogaron a su hermano, quien negó cualquier participación de Ayari en actividades delictivas.

 Sin embargo, Ayari no estaba en Túnez ni en Francia; se encontraba en España, preparando el ataque a Vidal-Quadras. El 9 de noviembre de 2023, se acercó al expolítico español por la espalda y, tras pronunciar «Hola, señor», le disparó.

Pese a la gravedad del atentado, Vidal-Quadras logró sobrevivir. Posteriormente, las autoridades hallaron entre los bienes confiscados en casa de los Ayari un historial de movimientos bancarios y mensajes clave, como uno en el que se mencionaba un viaje a Rotterdam para adquirir un «calibre», posiblemente refiriéndose a un arma, y otro que incluía un vídeo de seguimiento a Vidal-Quadras en una manifestación.

La investigación reveló además que Ayari recibía ingresos de la Renta de Solidaridad Activa, un subsidio gestionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social español. Este beneficio, destinado a fomentar el regreso al empleo, ascendía a 500 euros mensuales en su caso.

seguridad-corporativa-ciberseguridad-900x600-1El nuevo reglamento de la UE sobre datos sanitarios amenaza gravemente la privacidad y la seguridad

Los investigadores detectaron que estos ingresos eran sistemáticamente retirados por un familiar y enviados a destinos como Túnez y Marruecos, lo que llevó a ampliar las pesquisas a dichos países del norte de África.

En junio de 2024, Mehrez Ayari fue detenido, seguido de la captura de su hermano, quien es señalado como un colaborador clave en la planificación y logística del atentado. En total, se han realizado siete arrestos relacionados con el caso. Se ha descubierto que el hermano de Ayari pertenece a un peligroso clan de la Mocro Maffia, una organización criminal marroquí asentada en Países Bajos, conocida por participar en asesinatos de disidentes iraníes.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
chemtrail

Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2

Impacto España Noticias
Noticias20 de agosto de 2025

Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global

normal_68a4924176a06

El trabajo sexual se oficializa como actividad económica en España

Impacto España Noticias
Noticias20 de agosto de 2025

Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello

Lo más visto
incendio-extremadura

El Gobierno ordenó vaciar el embalse de Alcollarín días antes del incendio de Extremadura

Impacto España Noticias
Nacional22 de agosto de 2025

La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad

Suscribete a Impacto España Noticias