
La campaña «hoy follas seguro» del Ministerio de Sanidad destinada al lobby LGTBI costó 220.000 euros
La campaña buscaba aprovechar el «orgullo» como plataforma ideológica, centrando sus mensajes en los hombres gays, bisexuales
Quedaría el reparto de la siguiente manera, de celebrarse cuatro sesiones: el PP tendrá capacidad para convocar a siete comparecientes, mientras Más Madrid y PSOE podría llamar a dos y Vox uno
Politica23 de octubre de 2024El Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid ha cumplido su promesa y solicitará la comparecencia en la comisión de investigación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de su esposa, Begoña Gómez; al igual que la del rector de la Complutense, Joaquín Goyache.
Así lo han trasladado a los periodistas al filo de que acabase el plazo para presentar el listado de comparecientes, que finalizaba este martes a las ocho de la tarde, y ha sido el último partido en dar conocer los nombres para la comisión que, según las previsiones, arrancará el 13 de noviembre con la citación de Gómez y Goyache, como ya avanzó hace semanas el PP.
A pesar del posible llamamiento de Sánchez a la Asamblea de Madrid, donde los populares tienen la mayoría absoluta, esta comparecencia es bastante improbable ya que el presidente del Gobierno no está obligado a declarar en los parlamentos autonómicos, porque su responsabilidad es hacerlo en el Congreso de los Diputados o el Senado.
El portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz Pache, ha señalado que la comparecencia de Sánchez se pedirá "si en el transcurso de la comisión se pudiera entender que la cátedra que dirigía su mujer se gestó en la mesa del despacho del presidente del Gobierno", una matización que los populares ya habían hecho hace semanas.
El PP también ha incluido a la asesora de la Presidencia del Gobierno de España, María Cristina Álvarez Rodríguez. El listado del PP incluye otras 55 personas, en su mayoría perfiles de equipo rectoral de la Complutense, así como cargos organizativos, técnicos o funcionarios.
A diferencia del resto de grupos parlamentarios, los populares sólo han incluido a miembros de la Complutense, entre ellos: el exrector Carlos Andradas; el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Cooperación, Juan Carlos Doadrio; el Vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales, Jose María Coello; o el decano de la Facultad de la de Ciencias de la Información, Jorge Clemente Mediavilla.
También se encuentra el consejero delegado de Reale Seguros Generales, Ignacio Mariscal Carnicero; el director Forética, Jaime Silos; y el empresario Juan Carlos Barrabés, quien ya ha sido citado por la justicia.
El PSOE ha contraatacado al PP en su solicitud de comparecientes y ha incluido a su líder y presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en pleno choque con el Gobierno de Pedro Sánchez tras declinar reunirse con el presidente por sus "difamaciones" contra Ayuso, según justificaron desde la Puerta del Sol.
También han decidido llamar a su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, y han incluido dentro de su lista al rector de la Complutense, Joaquín Goyache, junto a otros cargos de la misma universidad, y otros rectores de seis universidades públicas de la región.
Dentro de las citaciones de Más Madrid, que ha calificado esta comisión de "circo mediático" también se incluye el nombre de Goyache entre los otros rectores pero los más destacados son: el presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, y los consejeros de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert.
Más Madrid también ha incluido a las expresidentas de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, y al expresidente nacional del PP Pablo Casado.
Vox ya advirtió de que tenía una lista que "llegaba hasta el suelo" y han registrado un total de 74 posibilidades que incluyen a Sánchez, Gómez, la exministra Nadia Calviño, el empresario Juan Carlos Barrabés y de Víctor de Aldama, el considerado conseguidor de la trama del caso Koldo, entre otros.
El plazo para presentar el listado de comparecientes finalizaba este martes a las ocho de la tarde pero tendrá que pasar el filtro de la Mesa de la Asamblea del próximo 25 de octubre, donde se informará de que personas serán admitidas o rechazadas.
Una vez esté esta lista, cada grupo podrá ir activando a quién llamar en cada sesión. Al aplicarse a petición del PP el reparto de comparecientes a través de la Ley D´hont -una decisión que ha sido fuertemente criticada por la oposición- quedaría el reparto de la siguiente manera, de celebrarse cuatro sesiones: el PP tendrá capacidad para convocar a siete comparecientes, mientras Más Madrid y PSOE podría llamar a dos y Vox uno.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La campaña buscaba aprovechar el «orgullo» como plataforma ideológica, centrando sus mensajes en los hombres gays, bisexuales
"Nuestra posición es clara y rotunda: hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más"
Santiago Abascal consiguió este domingo congregar a miles de personas en un Palacio de Vistalegre completamente abarrotado por 8.500 personas durante el encuentro ‘Europa Viva 25’ que organiza todos los años Vox
«Comienza la Reconquista» es el lema de Patriotas y de VOX para el encuentro «Europa Viva 25» que ha comenzado este sábado en Madrid, un evento para hacer frente a las políticas de populares y socialistas en Bruselas
«Lo hacemos con persistencia, lo hacemos de la mano del Gobierno de España y lo hacemos con la seguridad de nuestra petición»
Vox llevará la semana que viene a votación en el Congreso de los Diputados una moción por la que insta al Gobierno a que se expulse a migrantes ilegales, que se repatríe a menores migrantes no acompañados y que se confisque el Open Arms
El exvicepresidente explicó que la elección del centro no se debió a motivos de elitismo, sino a que sus hijos “no podían vivir con normalidad en un colegio público” por las críticas y el acoso mediático que supuestamente sufrían
El periodista Fonsi Loaiza ha generado controversia en redes sociales tras publicar un vídeo en el que aparece la presentadora de Mediaset, Beatriz Jarrín, en la fiesta de cumpleaños del comunicador
Pedro Sánchez no solo ha permitido que la izquierda radical arruinase La Vuelta a España… ahora está a punto de lanzar a nuestro país por un abismo geopolítico sin precedentes
El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, se alojó durante meses en el Palacio de la Moncloa junto a su esposa, la judoca japonesa Kaori Matsumoto, mientras hacía creer a la Administración que residía en Portugal
Montero y Belarra, lejos de mantener el perfil institucional que cabría esperar tras su paso por el Gobierno, han optado por convertirse en agitadoras callejeras. Su presencia en la protesta no fue casual ni testimonial: alentaron un boicot que acabó con 22 policías heridos y dos detenidos