La Cruz Roja ha perdido su misión original y se ha convertido en un chiringuito ideológico al servicio de Sánchez. Su ineficaz actuación durante la DANA de Valencia ha provocado una ola de rechazo social sin precedentes.
El presentador de ‘Conspiranoicos’ forma parte de un consorcio de periodistas financiado por Soros
Programas como Conspiranoicos representan una amenaza para la objetividad periodística, ya que bajo la premisa de “combatir bulos” crean narrativas alineadas con el globalismo y desacreditan a quienes cuestionan esta agenda
Nacional13/11/2024Impacto España NoticiasLa injerencia de las élites globalistas en la política y los medios es cada vez más evidente, y el magnate globalista George Soros se sitúa en el centro de esta influencia, con inversiones millonarias dirigidas a proyectos ideológicos de alcance mundial.
Según un reportaje reciente de La Gaceta, Soros ha financiado con más de dos millones de dólares el grupo periodístico que produce el sectario programa Conspiranoicos, emitido en La Sexta, que aparenta ser un esfuerzo de combate a los “bulos” mientras, paradójicamente, transmite fake news alineadas con intereses globalistas.
La estrategia de Soros: Financiar la información para controlar la opinión pública
El globalismo ha logrado penetrar instituciones mediáticas y políticas. En este sentido, el caso de Conspiranoicos y su presentador, Joaquín Castellón, pone de manifiesto cómo la agenda de Soros se canaliza mediante el apoyo financiero a grupos mediáticos que disfrazan de “periodismo de investigación” un claro programa de manipulación informativa.
Castellón, quien lleva desde 2014 en el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), forma parte de una red que recibe importantes aportes económicos del magnate, generando así una plataforma que sirve de altavoz para las causas impulsadas por el globalista Soros.
El ICIJ, creado en 1997 bajo el Centro para la Integridad Pública (CPI), es presentado como un conglomerado de periodistas dedicados a desvelar escándalos globales, pero, está financiado por organizaciones y multimillonarios con intereses específicos, como la Open Society de Soros.
Aunque este consorcio ha ganado notoriedad con investigaciones como los Papeles de Panamá y los Papeles de Pandora, en los que destaparon prácticas financieras cuestionables a nivel mundial; sin embargo, resulta revelador que nunca incluyen a sus propios donantes en estos informes.
Financiación globalista y selectividad informativa: Un sesgo intencionado
Resulta esclarecedor observar que los fondos del CPI y el ICIJ provienen de instituciones que en sus países operan de forma completamente opaca. En la lista de financiadores encontramos nombres como la Fundación Ford, la fundación noruega Fritt Ord, la agencia noruega para la cooperación al desarrollo, así como grandes loterías benéficas de Países Bajos y Suecia.
Esta mezcla de capitales provenientes de sectores de entretenimiento, organismos de ayuda internacional y fundaciones privadas demuestra una tendencia de intereses alineados en torno a objetivos ideológicos que resuenan en el discurso del globalista Soros y su Open Society.
Este sesgo también se refleja en el hecho de que los propios financiadores del ICIJ, tales como Noruega, Estados Unidos, Suecia, Países Bajos y Corea del Sur, no aparecen en sus investigaciones sobre paraísos fiscales.
Esta omisión es cuanto menos sospechosa, ya que evidencia una selectividad en los temas que el consorcio decide investigar y publicar. Así, al “señalar disidentes” y atacar exclusivamente ciertos intereses nacionales o políticos, programas como Conspiranoicos esconden sus intenciones bajo una máscara de transparencia, cuando en realidad responden a la agenda de quienes los financian.
Soros y su estrategia de inversión: Difusión de Fake News y evasión fiscal
Además de la financiación a Conspiranoicos, Soros ha invertido considerablemente en las investigaciones del ICIJ, destinando millones de dólares a campañas informativas que tienen como objetivo moldear la opinión pública en favor del globalismo y socavar estructuras tradicionales.
Soros, conocido por su retórica a favor del pago de impuestos, maneja un doble discurso, ya que él mismo ha evitado pagar impuestos en Estados Unidos durante tres años consecutivos. Asimismo, ha trasladado la sede de su fondo Quantum a paraísos fiscales como las Islas Caimán y las Antillas Neerlandesas, lugares que son conocidos refugios de capitales extranjeros.
Sin embargo, esta doble moral es ignorada por muchos medios que, alineados ideológicamente, prefieren ocultar las prácticas fiscales del magnate globalista. Esta impunidad mediática le permite a Soros mantener una imagen favorable ante el público y continuar financiando proyectos que erosionan los valores y estructuras soberanas de diferentes países.
No es sorprendente que en España, el gobierno de Pedro Sánchez haya mostrado interés en vincularse públicamente con Soros, un acto que refleja la complicidad entre ciertos líderes políticos y los intereses del globalismo.
El Riesgo de dejar en manos globalistas la información pública
La intervención de Soros y otros actores globalistas en los medios de comunicación representa un riesgo para la independencia informativa y la estabilidad de las democracias. Programas como Conspiranoicos representan una amenaza para la objetividad periodística, ya que bajo la premisa de “combatir bulos” crean narrativas alineadas con el globalismo y desacreditan a quienes cuestionan esta agenda.
Este fenómeno no solo afecta a España, sino que es una práctica extendida a nivel global. Al financiar a periodistas e instituciones con la capacidad de moldear la opinión pública, Soros y sus asociados consiguen influir en decisiones políticas y en la percepción de temas críticos, desde la soberanía nacional hasta las políticas de inmigración.
En última instancia, el globalismo no solo busca desestabilizar gobiernos y sociedades, sino también adoctrinar a las futuras generaciones en un sistema de valores que sirve a sus intereses particulares.
En conclusión, el caso de Conspiranoicos ilustra cómo el globalismo utiliza estrategias de financiación para controlar el discurso mediático y socavar las bases de la soberanía nacional.
Este ejemplo pone en evidencia la urgencia de un periodismo verdaderamente independiente que pueda denunciar sin reservas la influencia de las élites globalistas, y refleja la necesidad de que los ciudadanos permanezcan vigilantes ante estos intentos de manipulación mediática en nombre de la “verdad”.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Marruecos muestra su poder sobre España: frustra la entrada de dos camiones por la aduana comercial de Ceuta y Melilla
El origen del conflicto se remonta al año anterior, cuando España permitió la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para recibir tratamiento médico por Covid-19
La Audiencia de Madrid absuelve por unanimidad a Alvise Pérez y vuelve a condenar en costas a José Luis Ábalos
José Luis Ábalos en su batalla particular contra Luis ‘Alvise’ Pérez. La Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado la absolución del líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) en una denuncia interpuesta por el exministro de Fomento en 2021
Además, ha denunciado que haya instituciones públicas que "colaboren en la organización" de estos actos, y lo califica de "inmoral e inaudito"
Intelectuales firman un manifiesto contra los actos por el aniversario de Franco de Sanchez
Hacemos desde aquí un llamamiento a la ciudadanía, y en especial a las fuerzas políticas, a boicotear cuantos aquelarres promuevan en torno a Franco aquellos que dicen celebrar la libertad echando mano de la discordia, su mayor amenaza, y de la reconciliación
Además, el artículo 344 de los estatutos socialistas recogen en su principio general que «la participación de los afiliados es un pilar básico de la organización del Partido»
El laberinto judicial Pfizergate da un pasito hacia adelante
El martes tuvo lugar, a puerta cerrada, una audiencia ante la sala de acusación del tribunal de Lieja, en Bélgica, para determinar el tribunal competente para conocer de la causa abierta contra Ursula von der Layen y el director de Pfizer, Albert Bourla
Carlos Martínez tendrá que declarar el 5 de febrero ante el juez por el caso del 'Papamóvil'
El hecho de que un candidato y un alcalde esté imputado por menospreciar y humillar a un sector de la población a mí me parece muy fuerte. Creo que cuando eres alcalde se gobierna para todos, pero si se dedica a humillar a una parte de sus vecinos no debería ser candidato
El hermano de Sánchez negoció con el gabinete del ex primer ministro de Portugal para conseguir financiación para sus óperas
David Sánchez Pérez-Castejón, contactó personalmente al gabinete del entonces primer ministro de Portugal, António Costa, para pedirle ayuda en la captación de fondos de la Unión Europea para su proyecto de óperas
VOX ante la nueva ley del PSOE para limitar a los jueces: Chávez convirtió a Venezuela en una dictadura en ocho años
Cabe destacar que la nueva ley del PSOE limitará la acusación popular y la posibilidad de abrir procedimientos penales como los que han acabado con Begoña Gómez, el hermano de Sánchez y el fiscal general del Estado imputados
Junts da una semana al PSOE para que tramite la cuestión de confianza
Los posconvergentes quieren que la reunión de la Mesa del Congreso, del próximo día 16, admita a trámite la iniciativa para forzar a Pedro Sánchez a presentar una cuestión de confianza