
“La más noble función de un escritor es dar testimonio, como acta notarial y como fiel cronista, del tiempo que le ha tocado vivir” Arturo Pérez-Reverte
La denuncia ha sido admitida a trámite, y ha tenido la denominación judicial de Diligencias Indeterminadas 2360/2024 en el Juzgado de Instrucción nº 2 de Gijón
Opinion 26 de noviembre de 2024 Galo DabouzaComo muchos lectores saben, el domingo 17 denuncié penalmente al general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo, por presuntos delitos de homicidio, omisión del deber de socorro, deslealtad y otros, recogidos tanto en el Código Penal ordinario como en el Militar.
La denuncia ha sido admitida a trámite, y ha tenido la denominación judicial de Diligencias Indeterminadas 2360/2024 en el Juzgado de Instrucción nº 2 de Gijón.
Quien quiera sumarse a este homenaje a los asesinados y reproche al felón general, y presentar su propia denuncia (obligatoria y gratuita) puede encontrar el modelo de denuncia y las instrucciones en el canal de telegram “Galo Dabouza” y en la página de Policías por la Libertad:
https://www.policiasporlalibertad.com/modelo-de-denuncia-penal-contra-el-general-jefe-de-la-ume/
Lo que hará ahora el juzgado es inhibirse en favor de la Sala Quinta, de lo Militar, del Tribunal Supremo, competente para instruir y enjuiciar a los tenientes generales, que es el empleo del denunciado, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 23 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Militar.
Recordemos que la denuncia se basa en hechos indiscutibles, por haber sido públicamente declarados por el propio general en sus ruedas de prensa, consistentes en desplegar contingentes ridículamente pequeños y demasiado tarde, para la magnitud del evento.
Una catástrofe que ha causado miles de muertos (digan lo que digan nuestros corruptos políticos) y ha afectado a unas 300.000 personas, de 69 municipios, alguno de los cuales ha sido literalmente borrado del mapa.
Según sus propias declaraciones, el general desplegó a las cinco de la tarde del primer día, el más importante para salvar vidas, sólo 100 militares, cuando estaban pronosticadas lluvias torrenciales, y desde esa mañana se sabía de riadas e inundaciones gravísimas. Desde el 2º día hasta el 5º, el contingente rondó los 1.000 militares (cifra igualmente ridícula), que se ampliaron a unos 6.000 el 6º día y 7.000 el 7º día. A partir de ahí el número máximo de militares presentes es de unos 8.000.
Las Fuerzas Armadas disponen de 120.000 efectivos, cuya principal misión en tiempo de paz es socorrer y auxiliar a las víctimas de eventos catastróficos, y una vez que ocurren esos eventos, no tienen ninguna misión más importante. Si se hubiesen movilizado efectivos con un cero más en cada caso, seguirían siendo insuficientes, pero demostrarían un verdadero interés en salvar vidas y atender las necesidades primarias de los afectados.
Cuando TODOS LOS RECURSOS son insuficientes para salvar TODAS LAS VIDAS, cada recurso de menos que se emplee es un delito de homicidio.
Si no lo admitimos de este modo, mañana seremos nosotros los que estaremos muertos.
Fiat Iustitia, ruat caelum.
Hágase justicia, aunque se hunda el cielo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
“La más noble función de un escritor es dar testimonio, como acta notarial y como fiel cronista, del tiempo que le ha tocado vivir” Arturo Pérez-Reverte
El periodista Fonsi Loaiza ha generado controversia en redes sociales tras publicar un vídeo en el que aparece la presentadora de Mediaset, Beatriz Jarrín, en la fiesta de cumpleaños del comunicador
En este marco de traición a las promesas democráticas y de desesperanza, el eco digital de las redes sociales silenciadas y el clamor de las calles de Katmandú manifestaron una fisura que va más allá de una reacción a una prohibición gubernamental, revelando la profunda crisis de legitimidad de un sistema
"En medio de su exasperado terror, el cártel también ha producido una carta-ruego dirigida al secretario general de las Naciones Unidas, y decenas de otras correspondencias más dirigidas a gobiernos de otros países, en las que imploran, de rodillas como inofensivos corderos, que hagan diligencias destinadas a convencer a Trump para que detenga la ofensiva"
Porque cuando Alemania atacó Polonia el 1 de septiembre de 1939, Polonia llevaba años violando sus obligaciones con Danzig y permitiendo agresiones a los ciudadanos de origen alemán, aunque los historiadores del pesebre no nos lo cuenten
El Gobierno español es peligroso porque vende su seguridad y la de sus socios de la Union Europea al mejor postor, como en el caso de la empresa china Huawei y las armas climáticas
El exvicepresidente explicó que la elección del centro no se debió a motivos de elitismo, sino a que sus hijos “no podían vivir con normalidad en un colegio público” por las críticas y el acoso mediático que supuestamente sufrían
El periodista Fonsi Loaiza ha generado controversia en redes sociales tras publicar un vídeo en el que aparece la presentadora de Mediaset, Beatriz Jarrín, en la fiesta de cumpleaños del comunicador
Pedro Sánchez no solo ha permitido que la izquierda radical arruinase La Vuelta a España… ahora está a punto de lanzar a nuestro país por un abismo geopolítico sin precedentes
El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, se alojó durante meses en el Palacio de la Moncloa junto a su esposa, la judoca japonesa Kaori Matsumoto, mientras hacía creer a la Administración que residía en Portugal
La acción legal se dirige también contra la líder de Podemos, Ione Belarra, y la eurodiputada Irene Montero, por su implicación en protestas propalestinas que, según el escrito, contribuyeron a la cancelación de la etapa final