
Ley mordaza: Sánchez quiere prohibir preguntas a los miembros del Gobierno en la vía pública
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
El avance imparable del islamismo en Cataluña: entre inmigración masiva y entreguismo político
Nacional14 de diciembre de 2024 AEEl crecimiento del islamismo en Cataluña es una realidad que cada día cobra más fuerza, impulsado por dos factores clave: una inmigración masiva que ha modificado el tejido social y un entreguismo institucional que no solo tolera, sino que promueve la falta de integración de las comunidades musulmanas.
Declaraciones recientes del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, refuerzan esta preocupante tendencia al afirmar que los musulmanes «no necesitan integrarse en Cataluña porque vosotros sois Cataluña».
Esta postura no solo ignora los problemas que genera la falta de integración, sino que también representa un abandono de los valores y la identidad de Cataluña y, por extensión, de España.
Un enfrentamiento revelador en el Parlamento catalán
Durante la sesión de control del miércoles en el Parlamento catalán, el presidente Salvador Illa y la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, y alcaldesa de Ripoll (Gerona), protagonizaron un enfrentamiento que expuso las profundas diferencias sobre la gestión de la inmigración y la multiculturalidad.
Orriols, conocida por su firme postura contra la inmigración descontrolada y su defensa de la identidad catalana, advirtió:
«La multiculturalidad avanza despiadada y frenéticamente. Todos recordamos al señor Pere Aragonés y su vergonzoso ‘no hace falta que se integren en Cataluña porque vosotros sois Cataluña’, pronunciado estoicamente ante comunidades musulmanas que hacen bandera del desprecio a la mujer y que no reconocen la criba entre religión y Estado».
Además, criticó lo que considera una entrega ideológica disfrazada de inclusividad:
«La última jugada maestra de parte del procesismo (…) ha sido la Navidad con figuras inclusivas y canciones mutiladas por no ofender a los inmigrantes».
Sus palabras hacen referencia directa a las luces navideñas inclusivas instaladas en el barrio del Raval, donde más del 40 % de la población es extranjera, principalmente musulmana.
Salvador Illa: continuidad en la sumisión
Lejos de refutar estas afirmaciones, Salvador Illa defendió con vehemencia la postura expresada previamente por su predecesor, Pere Aragonés. Según Illa:
«No hace falta que se integren en Cataluña porque sois Cataluña, palabras del presidente Aragonés, sería un orgullo para mí que me pusiera en el mismo saco que él en esta cuestión. Las hago íntegramente mías: no hace falta que se integren en Cataluña porque sois en Cataluña».
Esta declaración refleja una preocupante alineación entre las políticas del PSC y el separatismo catalán en temas de inmigración, multiculturalidad y abandono de la identidad cultural.
Las consecuencias de la falta de integración
El mensaje subyacente de estas declaraciones es claro: Cataluña ya no exige integración a quienes llegan, sino que les cede su espacio social y cultural sin condiciones. Esta actitud no solo debilita la identidad catalana y, por ende, española, sino que también fomenta la ghettización y la falta de cohesión social.
En lugares como el Raval, la creciente población musulmana ha transformado radicalmente el barrio. Las tradiciones navideñas han sido reemplazadas por simbolismos “neutros” para evitar ofensas, y el espacio público refleja cada vez menos la esencia cultural catalana.
«Cuando una región abandona su esencia e identidad, se aboca al fracaso como sociedad y se lo pone en bandeja al invasor».
Cataluña y España: identidad en peligro
El problema no es solo local, sino que afecta a la idea de España como nación. La falta de integración socava la convivencia, mientras las instituciones parecen más interesadas en agradar a las comunidades recién llegadas y en algunos casos, con intereses de anexión, que en proteger la identidad nacional.
El caso catalán es emblemático de un fenómeno más amplio que afecta a Europa: el abandono de las raíces en favor de un multiculturalismo mal entendido que muchas veces ignora los derechos fundamentales, como la igualdad de género o la separación entre religión y Estado.
Entreguismo político, el principal aliado del islamismo
El avance islamista en Cataluña no sería posible sin el apoyo de una clase política que, en lugar de defender los valores occidentales, opta por promover políticas de rendición cultural. Las palabras de Illa no son una simple opinión, sino el reflejo de una estrategia más amplia que prioriza el apaciguamiento sobre la integración.
La renuncia de Cataluña a exigir integración a los inmigrantes no es solo un error político; es un acto de abandono cultural que tendrá graves consecuencias para la sociedad. Cataluña y España enfrentan un desafío histórico que exige valentía para defender su esencia frente al avance del islamismo.
Cuando una región renuncia a ser ella misma, pierde su futuro y su alma. Sin identidad, no hay futuro. Sin valores, no hay sociedad que resista.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez
Hasta 800 conductores que perdieron sus vehículos en la DANA del pasado 29 de octubre pueden verse obligados a devolver la indemnización recibida del Consorcio de Compensación de Seguros si el Gobierno no habilita un procedimiento que lo evite
La ONU es una amenaza directa contra la vida, la familia y la soberanía de los pueblos. Lo que debería ser cooperación internacional se ha transformado en ingeniería social globalizada
Óscar Puente se ha convertido en sinónimo de caos. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, además de ser un maleducado y sectario, acumula fracasos en su gestión y encabeza las críticas ciudadanas
La Agenda 2030 muestra hoy sus consecuencias más devastadoras. Marruecos duplica su producción de aceituna, mientras España tala más de 100.000 olivos para instalar placas solares
Una cifra que, sumada a los más de 3,3 millones de extranjeros con residencia en vigor, confirma que no estamos ante una política migratoria seria y ordenada, sino ante un plan calculado de manipulación demográfica
La Embajada española en Washington mantiene «retenido» desde finales de agosto el escrito de Manos Limpias dirigido al Departamento del Tesoro de Estados Unidos para que se impongan sanciones a Zapatero por los pagos millonarios recibidos del régimen de Nicolás Maduro
"Junts se sienta a negociar con Pedro Sánchez, el PP se sienta a negociar con Pedro Sánchez, Podemos se sienta a negociar con Pedro Sánchez, el PNV se sienta a negociar con Pedro Sánchez. La única oposición real hoy en día es Vox"
“Entre usted y yo hay una diferencia: yo no lo odio, usted a mí sí. Yo puedo odiar lo que usted hace —su inmoral amnistía, su ataque a los jueces— pero usted odia lo que yo soy”
Así lo vimos con la exhumación de Franco, que le permitió reactivar el relato ideológico en plena crisis interna. O con su política de pactos con separatistas, que siempre envolvió en un discurso de “diálogo” para ocultar cesiones inadmisibles