La Cruz Roja ha perdido su misión original y se ha convertido en un chiringuito ideológico al servicio de Sánchez. Su ineficaz actuación durante la DANA de Valencia ha provocado una ola de rechazo social sin precedentes.
La identidad de Cataluña y España en peligro
El avance imparable del islamismo en Cataluña: entre inmigración masiva y entreguismo político
Nacional14/12/2024 AEEl crecimiento del islamismo en Cataluña es una realidad que cada día cobra más fuerza, impulsado por dos factores clave: una inmigración masiva que ha modificado el tejido social y un entreguismo institucional que no solo tolera, sino que promueve la falta de integración de las comunidades musulmanas.
Declaraciones recientes del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, refuerzan esta preocupante tendencia al afirmar que los musulmanes «no necesitan integrarse en Cataluña porque vosotros sois Cataluña».
Esta postura no solo ignora los problemas que genera la falta de integración, sino que también representa un abandono de los valores y la identidad de Cataluña y, por extensión, de España.
Un enfrentamiento revelador en el Parlamento catalán
Durante la sesión de control del miércoles en el Parlamento catalán, el presidente Salvador Illa y la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, y alcaldesa de Ripoll (Gerona), protagonizaron un enfrentamiento que expuso las profundas diferencias sobre la gestión de la inmigración y la multiculturalidad.
Orriols, conocida por su firme postura contra la inmigración descontrolada y su defensa de la identidad catalana, advirtió:
«La multiculturalidad avanza despiadada y frenéticamente. Todos recordamos al señor Pere Aragonés y su vergonzoso ‘no hace falta que se integren en Cataluña porque vosotros sois Cataluña’, pronunciado estoicamente ante comunidades musulmanas que hacen bandera del desprecio a la mujer y que no reconocen la criba entre religión y Estado».
Además, criticó lo que considera una entrega ideológica disfrazada de inclusividad:
«La última jugada maestra de parte del procesismo (…) ha sido la Navidad con figuras inclusivas y canciones mutiladas por no ofender a los inmigrantes».
Sus palabras hacen referencia directa a las luces navideñas inclusivas instaladas en el barrio del Raval, donde más del 40 % de la población es extranjera, principalmente musulmana.
Salvador Illa: continuidad en la sumisión
Lejos de refutar estas afirmaciones, Salvador Illa defendió con vehemencia la postura expresada previamente por su predecesor, Pere Aragonés. Según Illa:
«No hace falta que se integren en Cataluña porque sois Cataluña, palabras del presidente Aragonés, sería un orgullo para mí que me pusiera en el mismo saco que él en esta cuestión. Las hago íntegramente mías: no hace falta que se integren en Cataluña porque sois en Cataluña».
Esta declaración refleja una preocupante alineación entre las políticas del PSC y el separatismo catalán en temas de inmigración, multiculturalidad y abandono de la identidad cultural.
Las consecuencias de la falta de integración
El mensaje subyacente de estas declaraciones es claro: Cataluña ya no exige integración a quienes llegan, sino que les cede su espacio social y cultural sin condiciones. Esta actitud no solo debilita la identidad catalana y, por ende, española, sino que también fomenta la ghettización y la falta de cohesión social.
En lugares como el Raval, la creciente población musulmana ha transformado radicalmente el barrio. Las tradiciones navideñas han sido reemplazadas por simbolismos “neutros” para evitar ofensas, y el espacio público refleja cada vez menos la esencia cultural catalana.
«Cuando una región abandona su esencia e identidad, se aboca al fracaso como sociedad y se lo pone en bandeja al invasor».
Cataluña y España: identidad en peligro
El problema no es solo local, sino que afecta a la idea de España como nación. La falta de integración socava la convivencia, mientras las instituciones parecen más interesadas en agradar a las comunidades recién llegadas y en algunos casos, con intereses de anexión, que en proteger la identidad nacional.
El caso catalán es emblemático de un fenómeno más amplio que afecta a Europa: el abandono de las raíces en favor de un multiculturalismo mal entendido que muchas veces ignora los derechos fundamentales, como la igualdad de género o la separación entre religión y Estado.
Entreguismo político, el principal aliado del islamismo
El avance islamista en Cataluña no sería posible sin el apoyo de una clase política que, en lugar de defender los valores occidentales, opta por promover políticas de rendición cultural. Las palabras de Illa no son una simple opinión, sino el reflejo de una estrategia más amplia que prioriza el apaciguamiento sobre la integración.
La renuncia de Cataluña a exigir integración a los inmigrantes no es solo un error político; es un acto de abandono cultural que tendrá graves consecuencias para la sociedad. Cataluña y España enfrentan un desafío histórico que exige valentía para defender su esencia frente al avance del islamismo.
Cuando una región renuncia a ser ella misma, pierde su futuro y su alma. Sin identidad, no hay futuro. Sin valores, no hay sociedad que resista.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Marruecos muestra su poder sobre España: frustra la entrada de dos camiones por la aduana comercial de Ceuta y Melilla
El origen del conflicto se remonta al año anterior, cuando España permitió la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para recibir tratamiento médico por Covid-19
La Audiencia de Madrid absuelve por unanimidad a Alvise Pérez y vuelve a condenar en costas a José Luis Ábalos
José Luis Ábalos en su batalla particular contra Luis ‘Alvise’ Pérez. La Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado la absolución del líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) en una denuncia interpuesta por el exministro de Fomento en 2021
Además, ha denunciado que haya instituciones públicas que "colaboren en la organización" de estos actos, y lo califica de "inmoral e inaudito"
Intelectuales firman un manifiesto contra los actos por el aniversario de Franco de Sanchez
Hacemos desde aquí un llamamiento a la ciudadanía, y en especial a las fuerzas políticas, a boicotear cuantos aquelarres promuevan en torno a Franco aquellos que dicen celebrar la libertad echando mano de la discordia, su mayor amenaza, y de la reconciliación
Además, el artículo 344 de los estatutos socialistas recogen en su principio general que «la participación de los afiliados es un pilar básico de la organización del Partido»
El laberinto judicial Pfizergate da un pasito hacia adelante
El martes tuvo lugar, a puerta cerrada, una audiencia ante la sala de acusación del tribunal de Lieja, en Bélgica, para determinar el tribunal competente para conocer de la causa abierta contra Ursula von der Layen y el director de Pfizer, Albert Bourla
Carlos Martínez tendrá que declarar el 5 de febrero ante el juez por el caso del 'Papamóvil'
El hecho de que un candidato y un alcalde esté imputado por menospreciar y humillar a un sector de la población a mí me parece muy fuerte. Creo que cuando eres alcalde se gobierna para todos, pero si se dedica a humillar a una parte de sus vecinos no debería ser candidato
El hermano de Sánchez negoció con el gabinete del ex primer ministro de Portugal para conseguir financiación para sus óperas
David Sánchez Pérez-Castejón, contactó personalmente al gabinete del entonces primer ministro de Portugal, António Costa, para pedirle ayuda en la captación de fondos de la Unión Europea para su proyecto de óperas
VOX ante la nueva ley del PSOE para limitar a los jueces: Chávez convirtió a Venezuela en una dictadura en ocho años
Cabe destacar que la nueva ley del PSOE limitará la acusación popular y la posibilidad de abrir procedimientos penales como los que han acabado con Begoña Gómez, el hermano de Sánchez y el fiscal general del Estado imputados
Junts da una semana al PSOE para que tramite la cuestión de confianza
Los posconvergentes quieren que la reunión de la Mesa del Congreso, del próximo día 16, admita a trámite la iniciativa para forzar a Pedro Sánchez a presentar una cuestión de confianza