content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

La corrupción en la Cruz Roja: falsificación de datos de Menas y derroche de fondos públicos

¿Corrupción en la Cruz Roja?: registra como menas a inmigrantes ilegales «claramente mayores de edad», denuncia la propia Fiscalía, en su Memoria de 2024

Corrupción12 de febrero de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
cruz-roja
La corrupción en la Cruz Roja

La Cruz Roja, una de las organizaciones humanitarias más importantes del mundo, se encuentra en el centro de un escándalo de corrupción en España. Las investigaciones apuntan a una falsificación de datos sobre Menores Extranjeros No Acompañados (MENAs) y un presunto uso indebido de fondos públicos, destinados a programas de asistencia social.

En la Ong, el 92% de los casi 514 millones que recibió en subvenciones en el año 2023 fue para gastos de personal

Esta acción fraudulenta no solo distorsiona la realidad, sino que también supone un fraude millonario a las arcas públicas, incrementando injustificadamente las subvenciones que recibe la ONG.

Las cifras hablan por sí solas: en 2023, la Cruz Roja recibió casi 514 millones de euros en subvenciones, de los cuales el 92% fue destinado a gastos de personal. Más alarmante aún es que más de cuatro millones de euros se repartieron entre 64 personas pertenecientes a la «alta dirección», quienes perciben salarios superiores a 60.000 euros anuales. A esto se suman otros 146 millones de euros en servicios exteriores, dejando un mínimo 7,5% del total para el personal sanitario.

Este reparto de fondos evidencia que la ONG ha dejado de lado su propósito original y se ha convertido en un chiringuito financiado con dinero público

Falsificación de Datos sobre MENAs
Las acusaciones señalan que la Cruz Roja habría manipulado datos sobre los menores extranjeros acogidos en distintos centros financiados con dinero público. Se han detectado irregularidades como:

Aumento artificial del número de MENAs registrados, para recibir más subvenciones del Estado.
Alteración de edades y nacionalidades en los informes oficiales, con el fin de justificar ayudas específicas.

Falta de control sobre la gestión de estos menores, con informes contradictorios sobre su situación real.
Esta presunta falsificación de datos habría permitido a la Cruz Roja acceder a mayores partidas presupuestarias, inflando las cifras de asistencia para obtener más financiación.

Derroche de Fondos Públicos
Otro de los puntos más preocupantes de la investigación es el mal uso de los fondos públicos destinados a la atención de personas vulnerables. Se han denunciado prácticas como:

Contrataciones opacas y sin control de proveedores y servicios.
Gastos injustificados en alojamientos de lujo, dietas y desplazamientos, que nada tienen que ver con la labor humanitaria.

Pérdida de recursos sin justificación, con millones de euros cuyo destino no está debidamente acreditado.
Diversas auditorías han revelado desviaciones en el presupuesto, con pagos inflados por servicios que no se corresponden con la realidad de la asistencia prestada.

Investigaciones y Reacciones
El escándalo ha provocado una gran indignación pública, ya que se trata de dinero destinado a ayudas sociales que habría sido utilizado de manera irregular. Actualmente, se están llevando a cabo:

Auditorías internas y externas para esclarecer el uso de los fondos.
Investigaciones judiciales que podrían derivar en responsabilidades penales para los implicados.
Exigencias de transparencia por parte de distintos sectores políticos y sociales, que piden explicaciones inmediatas.

Por su parte, la Cruz Roja ha negado cualquier irregularidad y ha asegurado que colaborará con las autoridades para aclarar cualquier duda sobre su gestión. Sin embargo, las pruebas documentales y los testimonios apuntan a una trama de corrupción que podría salpicar a altos cargos de la organización.

2296d41c4ac699806218e4376ab4f081c5f4d6eaw-1-1La Policía Nacional se manifiesta contra el Gobierno por el traspaso de competencias a los Mossos

¿Qué Consecuencias Puede Tener?
Si se confirma la veracidad de las acusaciones, las consecuencias podrían ser graves:

Sanciones económicas y retirada de subvenciones públicas a la Cruz Roja.
Procesos judiciales contra los responsables de las irregularidades.
Pérdida de credibilidad y confianza en una de las ONG más influyentes de España.
Mayor control y auditoría de las ayudas públicas, para evitar que estos casos se repitan.

El escándalo de corrupción en la Cruz Roja pone en evidencia los riesgos de gestionar grandes cantidades de fondos públicos sin mecanismos de control efectivos. La sociedad espera respuestas y medidas contundentes para garantizar que el dinero destinado a la ayuda social se use de forma honesta y transparente.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
descargar

La prensa marroquí presume de que más de 237.000 marroquíes han obtenido la nacionalidad española desde que Sánchez es presidente

Impacto España Noticias
Nacional19 de febrero de 2025

Por si fuera poco, la prensa marroquí pone de relieve también la situación de los menas marroquíes y difunde que la legislación española «también prevé medidas específicas para facilitar el acceso a la nacionalidad» a los menores marroquíes no acompañados que hayan alcanzado la mayoría de edad en suelo español

gripe-aviar

Gripe aviar: Están repitiendo el guion del covid

Clayton J. Baker
Salud y Bienestar23 de febrero de 2025

Para perpetuar los confinamientos, las autoridades de “salud pública” realizaron pruebas PCR indiscriminadas para detectar el virus entre la población, sabiendo muy bien que esto generaría innumerables falsos positivos

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN