content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

JD Vance hunde a la UE y critica el retroceso de la libertad de expresión en Europa

"La amenaza que más me preocupa para Europa es la amenaza interior que representa la retirada de Europa de los valores que comparte con nosotros"

Nacional16 de febrero de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
JD Vance hunde a la UE en su discurso

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha generado controversia con sus declaraciones en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde afirmó que la libertad de expresión está "en retroceso en Europa". Sus palabras han desatado una ola de reacciones de líderes europeos, quienes han rechazado sus afirmaciones y defendido la solidez democrática del continente.

JD Vance, aprovechó este viernes su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich para cargar contra la Unión Europea por su regulación del discurso de odio y la desinformación, lo que, a su juicio, equivale a censura y limitación de la libertad de expresión.

"Me temo que en toda Europa la libertad de expresión está en retroceso", afirmó, al tiempo que criticó a la administración del expresidente estadounidense Joe Biden por la censura de las empresas de redes sociales.

"La amenaza que más me preocupa para Europa es la amenaza interior que representa la retirada de Europa de los valores que comparte con nosotros"

La crítica de JD Vance
Durante su intervención, Vance señaló que la censura de "políticas alternativas" en Europa pone en peligro la diversidad de pensamiento y la democracia. Aunque no mencionó países específicos, sus comentarios han sido interpretados como una crítica generalizada a las políticas europeas sobre regulación de contenidos en redes sociales y restricciones sobre ciertos discursos políticos.

En la misma línea, JD Vance criticó también las declaraciones “arrogantes” de funcionarios europeos que “parecían encantados” por las elecciones presidenciales canceladas en Rumania o los amplios poderes de moderación de contenidos u otras restricciones a la libertad de expresión en Estados Unidos, Alemania o Suecia.

Acusó a los líderes europeos por “huir con miedo de sus propios votantes”, señalando que esto acrecienta el riesgo de "destruir la democracia desde dentro" al desencantar a la población de participar en los procesos democráticos.

En una oleada de reproches, acusó a Bruselas de cerrar las redes sociales debido a contenidos de odio, atacó a Alemania por lo que describió como redadas contra sus propios ciudadanos por publicar comentarios antifeministas, criticó a Suecia por condenar a un activista cristiano y arremetió contra Reino Unido por retroceder en materia de derechos religiosos.

Respuesta de los líderes europeos
Las declaraciones de Vance fueron rápidamente contestadas por líderes europeos. El canciller alemán, Olaf Scholz, calificó el discurso del vicepresidente estadounidense de "inaceptable" y aseguró que Alemania no tolerará injerencias externas en su sistema democrático.

Además, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, defendió la salud de la democracia en Europa y rechazó cualquier insinuación de censura sistemática.

Desde Francia, el ministro de Exteriores, Jean-Noël Barrot, también rebatió a Vance, afirmando que la libertad de expresión está plenamente garantizada en Europa y que los marcos regulatorios vigentes buscan proteger los derechos fundamentales sin coartar la diversidad de opiniones.

descargarNo la llames Ley de Memoria Democrática, llámala Ley de Memoria Revanchista

Implicaciones diplomáticas
El discurso de Vance ha avivado el debate sobre las diferencias en la concepción de la libertad de expresión entre Estados Unidos y Europa. Mientras que en EE.UU. existe una protección casi absoluta de la Primera Enmienda, en Europa se aplican regulaciones más estrictas contra la desinformación, los discursos de odio y las amenazas a la estabilidad democrática.

Este choque de visiones podría afectar las relaciones transatlánticas en temas de regulación digital y derechos fundamentales.

Conclusión
Las palabras del vicepresidente JD Vance han abierto un nuevo frente de discusión entre EE.UU. y Europa en torno a la libertad de expresión y la regulación del discurso.

Mientras Washington insiste en que el continente está restringiendo la pluralidad de opiniones, las capitales europeas defienden sus marcos normativos como necesarios para preservar la democracia. La polémica promete seguir en el centro del debate político en los próximos meses.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
descargar

La prensa marroquí presume de que más de 237.000 marroquíes han obtenido la nacionalidad española desde que Sánchez es presidente

Impacto España Noticias
Nacional19 de febrero de 2025

Por si fuera poco, la prensa marroquí pone de relieve también la situación de los menas marroquíes y difunde que la legislación española «también prevé medidas específicas para facilitar el acceso a la nacionalidad» a los menores marroquíes no acompañados que hayan alcanzado la mayoría de edad en suelo español

gripe-aviar

Gripe aviar: Están repitiendo el guion del covid

Clayton J. Baker
Salud y Bienestar23 de febrero de 2025

Para perpetuar los confinamientos, las autoridades de “salud pública” realizaron pruebas PCR indiscriminadas para detectar el virus entre la población, sabiendo muy bien que esto generaría innumerables falsos positivos

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN