
La empresa que une a Antxon Alonso con Santos Cerdán está en la misma sede vinculada al PNV
Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018
Según la AEB, los centros educativos adheridos al proyecto ULAE buscan fiscalizar el uso del idioma por parte de docentes, alumnos y familias, promoviendo el catalán incluso en momentos no lectivos
Nacional18 de febrero de 2025La Generalitat de Cataluña ha implementado el proyecto Usos Lingüísticos en el Ámbito Educativo (ULAE), conocido popularmente como la 'policía del catalán', con el objetivo de fomentar el uso del catalán en los centros educativos.
Este programa busca "reconducir sutilmente" a los estudiantes que hablen en castellano en espacios como el patio o los pasillos, promoviendo así el uso del catalán en todas las áreas del entorno escolar.
La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) ha expresado su preocupación por este enfoque, argumentando que podría aumentar la presión lingüística sobre los alumnos y excluir aún más el uso del castellano en las escuelas.
Según la AEB, los centros educativos adheridos al proyecto ULAE buscan fiscalizar el uso del idioma por parte de docentes, alumnos y familias, promoviendo el catalán incluso en momentos no lectivos.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la Generalitat por revertir la disminución del uso del catalán entre los estudiantes. Informes previos han señalado que solo el 14,6% de los niños utilizan el catalán en sus conversaciones durante el recreo, lo que ha generado alarma entre las autoridades educativas catalanas.
Delatar o señalar a otros compañeros
Respecto a los profesores, la asociación denuncia que se realizan encuestas en las que se pide «delatar o señalar a otros compañeros por no utilizar el catalán».
En ese sentido, se recoge un documento aportado por un centro en el que la inspección instaba a «recordar que no hay libertad de cátedra» e incluso «se ofrecía a tener algún encuentro con los docentes» que usen el español con el objetivo de que utilizan el catalán.
Sobre los alumnos, tal y como indica AEB, se les anima a no cambiar el catalán «en un entorno castellanoparlante». «Si siempre le hablas en castellano, [otro alumno] nunca tendrá la oportunidad de aprender ni practicar catalán.
Es importante darle esta oportunidad», reza uno de los planes de un colegio catalán, para justificar la preferencia de la lengua cooficial sobre el español. Esos escritos también instan a que los alumnos consuman cultura en catalán
Además, se han reportado casos en los que se implementan estrategias para monitorear y controlar el uso del idioma en entornos escolares. Por ejemplo, en algunos centros se ha llegado a preguntar a los estudiantes si han hablado en castellano durante el recreo o en los pasillos, y se aplican medidas en función de sus respuestas.
Estas acciones han generado un debate sobre la libertad lingüística en los entornos educativos y la presión que podrían sentir los estudiantes para utilizar exclusivamente el catalán, incluso en espacios informales como el patio o durante actividades extraescolares.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018
Tras su acción, David fue detenido y multado. Según denuncian asociaciones agrarias y personas cercanas, fue objeto de varias inspecciones laborales, tributarias y administrativas. Le retiraron las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), vitales para mantener a flote su pequeña explotación
La entidad advierte que este tipo de escenarios puede repetirse si no se actualiza el marco regulatorio para enfrentar los retos específicos de las energías renovables. Entre las medidas propuestas, destacan la inversión en inversores sincronizadores, el refuerzo de la capacidad de almacenamiento mediante baterías
España aceptó la supresión de barreras sin defender sus intereses. No impidió el desfile militar en Gibraltar del día de las Fuerzas Armadas británicas
La asociación reconoce que todos los años se bate el récord de personas atendidas pero acusa a gobiernos autonómicos y Ministerio de mantener un discurso "triunfalista" para "ocultar" la realidad"
En total, son unos 1.126 millones de euros en fondos europeos retenidos a España por el incumplimiento total o parcial de algunos de los hitos comprometidos por el Gobierno español
Tras su acción, David fue detenido y multado. Según denuncian asociaciones agrarias y personas cercanas, fue objeto de varias inspecciones laborales, tributarias y administrativas. Le retiraron las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), vitales para mantener a flote su pequeña explotación
El Servicio de Vigilancia Aduanera desmanteló en febrero una fábrica ilegal de tabaco localizada en la vivienda de la dirigente socialista en Roquetas de Mar. El padre de la responsable política fue arrestado y está siendo investigado por contrabando y delitos contra la salud pública
El procedimiento de custodia en el que se produjo la declaración del menor no solo ha implicado a altos funcionarios del Ministerio, sino que también ha tenido la participación del fiscal Manuel Javato, esposo de Sofía Puente y hermana del ministro Oscar Puente
Los contenidos abordan aspectos como la construcción social del género, la sensibilización en diversidad afectivo-sexual y de género, y estrategias prácticas para prevenir y abordar situaciones de discriminación y LGBTI-fobia
La denuncia de la Fundación Española de Abogados Cristianos apunta a Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, por adjudicar contratos por 600.000 euros a una empresa sancionada. El juez de Instrucción n.º 38 de Madrid ya ha iniciado diligencias