
El juzgado ordena investigar el destino de 4,7 millones de mascarillas ‘perdidas’ en ADIF
El desfalco de mascarillas durante la pandemia: una historia de negligencia, contradicciones y un sistema público en jaque
En su lugar, la herramienta informática terminó en una web registrada a nombre de la esposa del presidente del Gobierno, según se desprende del sumario del caso Begoña Gómez
Corrupción02 de marzo de 2025La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha confirmado que nunca registró a su nombre el software desarrollado para la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva, codirigida por Begoña Gómez, a pesar de que fue concebido como propiedad de la institución.
En su lugar, la herramienta informática terminó en una web registrada a nombre de la esposa del presidente del Gobierno, según se desprende del sumario del caso Begoña Gómez.
El programa en cuestión fue desarrollado con financiación y colaboración de varias empresas privadas, entre ellas Indra, Google, Telefónica y Making Science. Su objetivo era medir el impacto social y ecológico de pequeñas y medianas empresas (pymes). Sin embargo, en lugar de quedar bajo la titularidad de la UCM, como estaba previsto, terminó alojado en la web www.transformatsc.org, cuya propiedad estaba a nombre de Gómez.
La Complutense ha asegurado al juez Juan Carlos Peinado que no existe ningún expediente que certifique la inscripción de este software en el Registro de Propiedad Intelectual a favor de la universidad.
No obstante, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCM ha revelado que Begoña Gómez, junto con la coordinadora de uno de sus másteres, Blanca de Juan, y el exdirector del posgrado, José Manuel Ruano, solicitaron información sobre «registros de webs y marcas».
Si bien la universidad no tiene constancia de que se realizara ninguna gestión concreta tras estas consultas, lo cierto es que Gómez terminó registrando a su nombre las marcas «Transforma» y «TSC», los mismos nombres utilizados para la cátedra, el software y uno de los másteres asociados. También creó una empresa con la misma denominación, Transforma TSC, S.L., reforzando su control sobre el proyecto.
El desarrollo de este software tuvo un coste estimado de 300.000 euros. En un correo del 24 de febrero de 2023, dos funcionarias de la sección de Patentes de la Complutense enviaron a Gómez y a la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, el formulario necesario para inscribir la invención en el Registro de Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid. En este documento, se indicaba que la esposa de Sánchez figuraría como coautora del programa.
Sin embargo, este trámite nunca llegó a completarse. De momento, no consta que la UCM haya reclamado la titularidad de un software que, según los propios términos de su desarrollo, debía pertenecer a la universidad.
La web donde se ofrecía la herramienta dejó de existir el pasado 20 de septiembre, sin que hasta la fecha se haya esclarecido quién ostenta actualmente los derechos sobre este programa informático financiado con recursos privados y vinculado a una institución pública.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El desfalco de mascarillas durante la pandemia: una historia de negligencia, contradicciones y un sistema público en jaque
En apenas tres meses, Skyward Tech movió 52.419.996,17 euros en operaciones de compra de hidrocarburos a Villafuel. Castañer ha entregado al juez 46 facturas por 36,6 millones de euros, pero la diferencia entre lo entregado y lo registrado
El colmo de la insensatez es que, mientras Pedro Sánchez y su equipo se llenan la boca con discursos sobre la igualdad y la justicia social, sus acciones no son más que un reflejo de lo que realmente representa este gobierno
Es un ejemplo burdo y descarado de cómo ciertos cargos públicos entienden el poder: como una herramienta para colocar a los suyos, saltándose todos los filtros legales y éticos que rigen el acceso al empleo público
El informe del GRECO es demoledor: el Gobierno español no solo incumple, sino que lo hace con desfachatez
Pedro Sánchez ha afirmado en diversas ocasiones que está dispuesto a "colaborar con la justicia", pero los hechos cuentan una historia diferente. En lugar de facilitar el trabajo de la justicia, lo que vemos es un intento de desacreditar a aquellos jueces que investigan las acciones de miembros cercanos
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa