
Reino Unido humilla y desafía a España: nuevos actos de hostigamiento contra la Armada y la Guardia Civil en Gibraltar
Somos el hazmerreir en política exterior . Los países extranjeros saben de nuestra debilidad y actúan en consecuencia
En los últimos dos años, un total de 10.670 personas han realizado este cambio, en contraste con las 1.306 personas que lo hicieron en 2022, antes de la aprobación de la normativa
Nacional05 de marzo de 2025
Impacto España Noticias
Desde la entrada en vigor de la Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTBI, conocida como Ley Trans, España ha registrado un notable aumento en el número de personas que han cambiado su sexo registral en el Registro Civil.
En los últimos dos años, un total de 10.670 personas han realizado este cambio, en contraste con las 1.306 personas que lo hicieron en 2022, antes de la aprobación de la normativa.
Un Procedimiento Más Ágil y Accesible
Antes de la Ley Trans, cambiar el sexo registral requería un proceso complejo que incluía un diagnóstico médico de disforia de género y la obligación de someterse a tratamientos hormonales durante al menos dos años. Sin embargo, con la nueva legislación, el procedimiento se ha simplificado notablemente:
Personas mayores de 16 años pueden realizar el cambio sin necesidad de requisitos médicos o psicológicos.
Adolescentes entre 14 y 16 años pueden acceder al cambio con la autorización de sus tutores legales.
Menores de entre 12 y 14 años necesitan una autorización judicial.
Este cambio ha permitido que muchas personas trans vean reconocida su identidad de forma más rápida y sin la obligatoriedad de pasar por un proceso médico que, en muchos casos, suponía un obstáculo burocrático y psicológico.
Un Debate Abierto en la Sociedad
El incremento en las solicitudes de cambio de sexo registral ha reavivado el debate en torno a la Ley Trans. Mientras que colectivos LGTBI+ y defensores de los derechos humanos celebran la medida como un avance en la autodeterminación de género, sectores más conservadores han expresado preocupaciones sobre posibles fraudes o usos indebidos de la ley.
Además, algunos especialistas en derecho y sanidad han advertido sobre la falta de un período de reflexión obligatorio en el proceso, algo que sí está presente en otras legislaciones europeas. A pesar de ello, el Gobierno defiende la norma como un paso necesario hacia la plena igualdad de derechos para las personas trans.
Datos y Perspectivas Futuras
El incremento de cambios registrales refleja la existencia de una demanda latente en la población trans que, hasta la aprobación de la Ley, no podía acceder a este derecho de manera sencilla. Organizaciones defensoras de los derechos trans destacan que este aumento no es una anomalía, sino una normalización de la situación de muchas personas que antes no podían realizar este trámite debido a las restricciones previas.
El impacto de la Ley Trans sigue siendo objeto de estudio y análisis, y su evolución en los próximos años determinará si se requieren modificaciones o ajustes en su aplicación. Lo que es innegable es que esta reforma ha supuesto un cambio significativo en la vida de miles de personas en España, marcando un hito en la legislación sobre identidad de género en el país.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

Somos el hazmerreir en política exterior . Los países extranjeros saben de nuestra debilidad y actúan en consecuencia

Según explicó Musk, la misión de Grokipedia será ofrecer una alternativa más imparcial, transparente y sustentada en inteligencia artificial, en contraposición al modelo colaborativo de Wikipedia, que, en sus palabras, “ha sido capturado por activistas progresistas que manipulan la información según intereses ideológicos”

El Gobierno socialista ha renunciado a la soberanía nacional y ha convertido a España en un satélite político de la burocracia europea. Mientras Bruselas dicta, el Gobierno obedece. Es un títere aventajado

El caso, que pone de manifiesto el creciente odio hacia el cristianismo, llega en un contexto de persecución religiosa global, donde la fe católica se ha convertido en la más atacada del mundo

Se ha denunciado que José Luis Rodríguez Zapatero (Presidente de España, 2004-2011) es el jefe para Europa de esta banda que hizo una donación de 25 millones de dólares a Sánchez para las elecciones de 2019

Estamos en el mes de noviembre, próximos al 50 aniversario del fallecimiento del Generalísimo Franco y sobre este gobierno social-comunista planea la sombra de las más graves sospechas de corrupción

Se ha denunciado que José Luis Rodríguez Zapatero (Presidente de España, 2004-2011) es el jefe para Europa de esta banda que hizo una donación de 25 millones de dólares a Sánchez para las elecciones de 2019

La masonería socialista en España hoy actúa como una red de poder político y económico vinculada a la izquierda, con ramificaciones en la administración, las empresas públicas y las fundaciones

La sentencia asegura que hubo un ánimo «discriminatorio» hacia la familia de Canet que pidió que sus hijos aprendieran español en la escuela

El magistrado ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lleve a cabo un examen técnico exhaustivo del material, con el objetivo de identificar los mensajes que puedan guardar relación con los hechos bajo investigación

Ha manifestado que ha recibido “amenazas” desde que desveló esta conversación en un programa de televisión y que ha cambiado algunas de sus rutinas por razones de seguridad