
Las acusaciones de haber perpetuado prácticas clientelistas con el dinero público, algo que el Partido Popular ha denunciado como "la oscura tradición del PSOE de comprar votos con dinero público"
Un factor adicional que ha influido en la gestión de los cauces y ramblas es la denominada "Ley de la Huerta", impulsada por Compromís y el PSOE. Esta normativa estableció restricciones para la limpieza de ríos y ramblas con el objetivo de preservar el entorno natural
Noticias26 de marzo de 2025La Audiencia de Valencia está a punto de corregir la decisión de la juez de Catarroja en el sumario de la DANA y anular la imputación de Salomé Prada como principal responsable del caso.
La clave de esta decisión radica en la determinación de la responsabilidad civil subsidiaria, que no recae en la Generalitat Valenciana sino en el Estado, debido a que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) es la entidad competente para la gestión del barranco del Poyo.
Un error de imputación
Salomé Prada, quien en el momento de los hechos ocupaba el cargo de Consejera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana y presidía el CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrada), había sido señalada como responsable por el desbordamiento del barranco.
Sin embargo, la normativa establece que la CHJ, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, es la entidad responsable de la gestión y control de los cauces hídricos, lo que traslada la responsabilidad al Estado.
Este escenario no es nuevo en la jurisprudencia española. Un caso similar ocurrió con la rotura de la presa de Tous, cuyo sumario fue anulado varias veces hasta que el Tribunal Supremo se pronunció, señalando la dificultad de encontrar un responsable penal que permitiera la aplicación de la responsabilidad civil subsidiaria del Estado, tal como exige el Código Penal.
La Ley de Aguas y la responsabilidad del Estado
Para despejar dudas sobre la gestión de los recursos hídricos, la Ley de Aguas 29/985, de 8 de agosto, establece que las Confederaciones Hidrográficas son las responsables de la gestión de los cauces y ríos.
En este caso, el barranco del Poyo está bajo la competencia de la CHJ, entidad adscrita a la Administración del Estado a través del Ministerio para la Transición Ecológica, que el 29 de octubre de 2024 tenía como titular a Teresa Ribera.
El papel de la Confederación Hidrográfica del Júcar
La CHJ es la entidad responsable de monitorear los sensores instalados en los cauces y de advertir sobre posibles avenidas. Miguel Polo Cebellán, máximo responsable de esta confederación, no ha sido incluido en la investigación del sumario de la DANA, a pesar de que su organismo es el encargado de prevenir y gestionar situaciones como la ocurrida en el barranco del Poyo.
La Ley de la Huerta y su impacto en la prevención de desastres
Un factor adicional que ha influido en la gestión de los cauces y ramblas es la denominada "Ley de la Huerta", impulsada por Compromís y el PSOE.
Esta normativa estableció restricciones para la limpieza de ríos y ramblas con el objetivo de preservar el entorno natural, lo que, según diversas críticas, ha podido contribuir al aumento del riesgo de desbordamientos. La falta de mantenimiento y limpieza de los cauces ha sido un problema recurrente en la Comunidad Valenciana, dificultando la capacidad de los ríos y barrancos para canalizar grandes avenidas de agua en episodios de lluvias intensas.
La necesidad de una correcta imputación
La decisión de la Audiencia de Valencia de anular la imputación de Salomé Prada es un paso necesario para encaminar el caso hacia los verdaderos responsables.
Mientras no se dirija el procedimiento contra alguna autoridad o funcionario de la administración central, no se podrá aplicar la responsabilidad civil subsidiaria del Estado, según lo estipula el artículo 121 del Código Penal.
Esta corrección judicial refuerza la importancia de determinar con precisión las competencias en la gestión de emergencias, evitando errores de imputación que puedan desviar la responsabilidad de las instituciones realmente encargadas del manejo de los recursos hídricos y la prevención de desastres naturales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Las acusaciones de haber perpetuado prácticas clientelistas con el dinero público, algo que el Partido Popular ha denunciado como "la oscura tradición del PSOE de comprar votos con dinero público"
Desde piensos para ganado hasta cosméticos, pasando por fertilizantes agrícolas, medicinas o tejidos, el tenebrio molitor, conocido popularmente como gusano de la harina, se perfila como un recurso que la UE ya ha aprobado para usar en panes y dulces
No se necesita más dinero, sino endurecer las penas para que los delincuentes sexuales y agresores enfrenten consecuencias reales por sus actos
Fue bastante vergonzoso escuchar a la activista pro criminalización Carol L. presentada por Gemma como una intervención espontánea del público
Ha demostrado ser un presidente no fiable, movido por el narcisismo y su deseo de perpetuarse en el poder. Sus promesas han quedado en papel mojado y sus acciones contradicen constantemente su discurso
María Jesús Montero, antes de integrarse en el PSOE, fue militante del Partido Comunista de España (PCE), lo que nos da una perspectiva más amplia sobre su evolución política. Montero se ha convertido en una mera "pelota" de Sánchez, dispuesta a defender lo indefendible para mantener su puesto
La simple entrega de dinero, aunque sea entre familiares directos, puede ser calificada como una «donación encubierta» si no existe justificación documental que respalde el origen y el destino del importe
Un estudio revisado por pares realizado por 19 investigadores alemanes vincula las vacunas de ARNm contra la COVID-19 con cambios a largo plazo en las estructuras genéticas que pueden provocar una respuesta inflamatoria y conducir a la aparición de cáncer y trastornos autoinmunes
La corrupción es una plaga insidiosa que tiene un amplio espectro de consecuencias corrosivas para la sociedad. Socava la democracia y el estado de derecho, da pie a violaciones de los derechos humanos, distorsiona los mercados
Esto implica que mientras unos recibirán apoyo sin cargas tributarias, otros tendrán que devolver parte de la ayuda a través de impuestos
Cuando los ciudadanos aceptan progresivamente la erosión democrática por apatía, miedo o desinformación, el camino hacia el autoritarismo se vuelve irreversible